Chihuahua impulsa la mediación vecinal con “Centros de Mediación de Justicia Cívica”.

Para evitar que los conflictos vecinales escalen a problemas mayores, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), pone a disposición de la ciudadanía los Centros de Mediación de Justicia Cívica.
Estos centros, parte del modelo de Justicia Cívica implementado desde 2018, ofrecen un espacio para resolver disputas cotidianas entre vecinos, evitando así la intervención de instancias judiciales.
Resultados y beneficios:
- Desde el inicio de la actual administración, se han beneficiado 588 personas.
- Se han logrado 196 convenios de mediación, resolviendo conflictos como disputas por áreas comunes, invasiones de propiedades, problemas de basura, ruido excesivo y cuidado de mascotas.
- La mediación ha demostrado ser una herramienta eficaz para resolver conflictos de manera pacífica y constructiva.
Funcionamiento:
- Cuando surge un conflicto, Justicia Cívica cita a ambas partes y, con la ayuda de mediadores expertos, facilita la búsqueda de acuerdos.
- Los acuerdos se formalizan en convenios firmados, donde las partes se comprometen a cumplir lo pactado.
Liliana Armendáriz, subdirectora de Justicia Cívica, destacó el aumento en la participación ciudadana y los resultados positivos obtenidos con los nuevos mediadores.
Estos centros representan una alternativa eficaz para resolver conflictos vecinales, promoviendo la convivencia pacífica y evitando la escalada de problemas a instancias judiciales.
- 1 vista