SIPINNA municipal aprueba acciones clave para la protección de la niñez en Chihuahua.

En la segunda sesión ordinaria del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) municipal, se aprobaron e informaron acciones fundamentales para fortalecer las políticas públicas en favor de la infancia.
La presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, destacó la importancia de crear iniciativas que permitan escuchar la voz de niñas, niños y adolescentes, considerándolos en las decisiones de la ciudad.
Durante la sesión, se informó sobre la creación de dos comisiones: “Primera Infancia”, enfocada en garantizar el desarrollo integral desde el nacimiento hasta los seis años, y “Participación”, para asegurar que los menores sean escuchados en la toma de decisiones.
Asimismo, se anunció la formación de una mesa interinstitucional para atender a más de 2 mil 100 estudiantes del CBTIS 122 con una semana intensiva de prevención, con la colaboración del DIF Municipal, IMM, DSPM y diversas asociaciones civiles.
Además, se presentó el informe final del proyecto de intervención en escuelas por parte de Origami A.C., a través del programa SIPINNA Municipal. Este programa llevó talleres y charlas sobre prevención del suicidio, autoestima, bullying, depresión, cultura de paz y otros temas relevantes a:
- Más de 4 mil 900 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.
- Más de 300 maestros y maestras.
- Más de 300 madres y padres de familia.
Este encuentro fue encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, la presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, y Ana Jurado, coordinadora de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Chihuahua continúa trabajando para construir un entorno seguro, saludable y con oportunidades reales para todas las niñas, niños y adolescentes del municipio.
- 3 vistas