Warren Buffett sale del capital de Citi y reduce posiciones en Bank of America

Warren Buffett, en una pantalla durante la última junta de accionistas de Berkshire Hathaway.
ESTADOS UNIDOS

Warren Buffett sale del capital de Citi y reduce posiciones en Bank of America

Berkshire Hathaway mantuvo su inversión en Apple en el primer trimestre y siguió invirtiendo en Constellation Brands, Domino’s Pizza y Pool Corp

Warren Buffett, en una pantalla durante la última junta de accionistas de Berkshire Hathaway.
Miguel Jiménez
Miguel Jiménez
Washington – 15 may 2025 – 23:47CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se mantuvo bastante pasivo en Bolsa en el primer trimestre del año. No realizó ninguna gran adquisición, pero redujo posiciones en el sector financiero, con la salida del capital de Citi y del brasileño Nubank, la venta de parte de sus títulos en Bank of America y una desinversión marginal en Capital One. Con esas ventas amasó más liquidez en un momento de turbulencias bursátiles, aunque aumentó sus posiciones en cervezas (Constellation Brands), pizza (Domino’s Pizza) y piscinas (Pool Corp), entre otras.

Las posiciones de la cartera de Berkshire Hathaway al cierre del primer trimestre han sido comunicadas este jueves a la Comisión de Valores y Bolsa (la SEC, por sus siglas en inglés). Durante el primer trimestre, Buffett redujo su presencia en Bolsa por décimo trimestre consecutivo. Vendió acciones por importe de 4.677 millones de dólares y realizó compras por 3.183 millones, una actividad relativamente baja.

Citi ha desaparecido de las inversiones de la firma que hasta fin de año dirige aún Warren Buffett, que en la junta de accionistas de comienzos de mes anunció que dejará de ser consejero delegado en 2026, cediendo el testigo a Greg Abel. A cierre de 2024, la compañía declaraba una posición de 14,6 millones de acciones valoradas en 1.030 millones de dólares.

Mayor ha sido, en realidad, la desinversión en Bank of America. El conglomerado redujo su posición de 680,2 a 631,6 millones de títulos de la entidad financiera. Los 48,66 millones de acciones vendidas tienen un valor de más de 2.100 millones de dólares. Buffett mantiene en cartera un 8,3% del capital de la entidad financiera. Además, Berkshire Hathaway también redujo ligeramente sus posiciones en Capital One con la venta de 307.500 títulos.

El conglomerado también se desprendió de su participación en el banco brasileño Nubank, uno de los bancos digitales más grandes del mundo. Berkshire compró una participación de 500 millones de dólares antes de que el banco saliera a bolsa en 2021. Desde entonces, las acciones han subido un 46%. El último paquete vendido estaba valorado en 416 millones de dólares a cierre de 2024.

La principal inversión conocida de Buffett durante el primer trimestre del año fue en la firma Constellation Brands, que cuenta con las marcas de cerveza mexicanas Modelo y Corona. Pasó de 5,6 a 12 millones de acciones, valoradas a cierre del primer trimestre en unos 2.200 millones de dólares, el 6,6% del capital de la compañía.

Berkshire Hathaway redobló su apuesta por la firma de piscinas Pool Corp, al elevar su posición desde unos 600.000 títulos a 1,46 millones de acciones, valoradas en unos 465 millones de dólares. Buffett también siguió elevando su posición en Domino’s Pizza, con la compra de 238.613 acciones, que elevan su posición hasta 2,62 millones de títulos valorados en 1.200 millones de dólares a cierre del primer trimestre.

Asimismo, realizó pequeñas adquisiciones de títulos adicionales de Sirius XM, Verisign y Occidental Petroleum. Berkshire ha requerido tratamiento confidencial de alguna de sus posiciones, de modo que ha tomado alguna participación adicional que prefiere mantener en secreto. Las acciones que compra Buffett suelen dispararse en Bolsa.

Tras varios trimestres de ventas, Berkshire Hathaway mantuvo intacta su posición en Apple en el primer trimestre. Tampoco hubo variaciones en el resto de sus grandes inversiones.

Berkshire Hathaway no había desvelado hasta ahora sus posiciones a 31 de marzo. En su informe de resultados del primer trimestre, la compañía con sede en Omaha (Nebraska) se limitó a señalar que sus principales inversiones estaban en American Express, Apple, Bank of America, The Coca-Cola Company y Chevron.

El conglomerado mantenía 347.771 millones de dólares en caja y títulos del Tesoro de Estados Unidos a corto plazo el pasado 31 de marzo, justo antes de que Trump declarase la guerra comercial al mundo, una liquidez récord en la historia de la compañía. De esa cifra, 305.501 millones de dólares estaban invertidos en títulos del Tesoro a corto plazo (unos 19.000 millones más que a cierre de año), mientras que 36.682 millones eran caja o equivalentes de caja de su rama de seguros y 5.288 de sus negocios de energía, servicios y ferrocarriles. A cierre de año, la posición total de liquidez era de 334.200 millones, así que aumentó en unos 13.600 millones en el primer trimestre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Miguel Jiménez
Miguel Jiménez – twitter
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Greg Abel, vicepresidente de Berkshire Hathaway, en la junta de accionistas en Omaha (Nebraska), este fin de semana.

Quién es Greg Abel, el canadiense que sustituirá a Warren Buffett como jefe de Berkshire Hathaway

Miguel Jiménez | Omaha (Nebraska)
Asistentes a la junta de accionistas de Warren Buffett posan con una imagen del inversor en Omaha (Nebraska).

Warren Buffett da la sorpresa en la junta de Berkshire Hathaway y anuncia su retirada como consejero delegado

Miguel Jiménez | Omaha (Nebraska)

Archivado En

  • Economía
  • Berkshire Hathaway
  • Warren Buffett
  • Inversión
  • Inversión financiera
  • SEC
  • Apple
  • Bank of America
  • American Express
  • Coca-Cola
  • Empresas
  • Bolsa
  • Greg Abel
  • Estados Unidos
  • América
  • Norteamérica
23:47

Warren Buffett sale del capital de Citi y reduce posiciones en Bank of America

23:46

El Athletic, a la Champions; el Getafe seguirá sufriendo

23:30

Oliver Laxe revienta Cannes con el trágico y brutal trance de ‘Sirât’

23:30

Oliver Laxe, cineasta: “Vivimos un olor a crepúsculo que se junta con las ganas de que surja un nuevo mundo”

Ultimas Noticias