El Vaticano publica el retrato oficial del papa León XIV, con rostro sonriente y la firma en latín

Papa León XIV

El Vaticano publica el retrato oficial del papa León XIV, con rostro sonriente y la firma en latín

El Pontífice aparece con una cruz que incluye reliquias de Anselmo Polanco, obispo de Teruel fusilado durante la guerra civil española

Lorena Pacho
Lorena Pacho
Roma – 16 may 2025 – 19:33CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios
Retrato oficial del papa León XIV, en una imagen distribuida por el Vaticano.

El Vaticano ha distribuido este viernes el retrato oficial del papa León XVI en el que aparece con el hábito talar blanco y con su cruz con las reliquias de san Agustín y santa Mónica, en homenaje a la orden de los agustinos a la que pertenece. Debajo de la fotografía aparece, como es habitual, su firma en latín, con el nombre “Leo” y con la abreviatura “pp” (Pontifex Pontificum, que significa algo como pontífice de los pontífices) y también su escudo papal, que representa su devoción mariana y está cargada además de simbología agustiniana.

La imagen oficial se utilizará para entregar a los fieles a modo de estampa en ocasiones especiales y también aparecerá en las páginas web de la Santa Sede. Salvando las distancias, puede considerarse el equivalente al retrato oficial de un monarca o del presidente de una república. En la fotografía, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, aparece con una media sonrisa y llevando la cruz pectoral dorada con la que se presentó al mundo el pasado 8 de mayo cuando fue elegido papa.

La cruz dorada que lleva al cuello es, en su reverso, un relicario con fragmentos óseos de estos santos vinculados a la orden de los agustinos. El postulador general de esta comunidad, Josef Sciberras, se la regaló a Prevost el día en el que el papa Francisco lo nombró cardenal, el 30 de septiembre de 2023. “La víspera del Cónclave, el martes pasado, le envié un mensaje recomendándole que llevara la cruz que le habíamos regalado, para tener la protección de los santos Agustín y Mónica”, ha explicado Sciberras a los medios vaticanos.

En los brazos de la cruz aparecen alusiones también a otros santos o figuras religiosas de relevancia para él, como la reliquia del beato Anselmo Polanco, también agustino, obispo de Teruel, “mártir de la persecución religiosa en España (1936-1939)”, que murió fusilado. También se encuentra la reliquia de Giuseppe Bartolomeo Menochio, obispo de Porfirio y prefecto del Sagrario Apostólico. Fue un sacristán papal desde 1800 que sirvió con valentía a la Iglesia durante la invasión de Napoleón. En 1991 Juan Pablo II reconoció sus ‘virtudes heroicas’, que es el primer paso del proceso de beatificación.

En el relicario, como apuntan los medios vaticanos, también aparece una reliquia de santo Tomás de Villanueva, arzobispo de Valencia, que vivió entre los siglos XV y XVI y fue un reformador de la vida religiosa. “Es un modelo de pastor consumado para su rebaño, ‘con olor a oveja, para utilizar la expresión tan querida del papa Francisco’, ha señalado Sciberras. Y ha destacado su “gran preocupación por los pobres” y su impulso a las misiones.

El papa León XIV celebrará este domingo, en presencia de delegaciones de todo el mundo, la misa de inicio de su pontificado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorena Pacho
Lorena Pacho
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Colabora con EL PAÍS desde Italia. Aprendió en Castilla y León Televisión, RTVE y la Agencia EFE. Máster en Periodismo en Televisión Instituto RTVE / URJC y Máster en Periodismo Internacional UNED / EFE Escuela.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El papa León XIV, este lunes durante su audiencia con los periodistas en el Vaticano.

El Papa llama a los periodistas a “desarmar las palabras” para combatir el fanatismo y el odio

Íñigo Domínguez | Roma
El papa León XIV, en su discurso a los fieles desde el balcón de San Pedro antes de la oración del Regina Coeli, este domingo en el Vaticano.

El papa León XIV pide una “paz justa” en Ucrania y un alto el fuego en Gaza

Íñigo Domínguez | Roma

Archivado En

  • Papa León XIV
  • Ciudad del Vaticano
  • Santa Sede
  • Iglesia católica
  • Cristianismo
  • Roma
  • Robert Francis Prevost
20:00

Portugal cierra una campaña electoral marcada por la agenda ultra de Chega y los incidentes de su líder

19:41

Litio: el complejo de no ser complejos

19:33

El Vaticano publica el retrato oficial del papa León XIV, con rostro sonriente y la firma en latín

19:24

Europa recrimina a Putin la falta de pasos contundentes hacia la paz y aboga por presionar más a Rusia

Ultimas Noticias