La SPyCI y la CEDH firma memorándum para acceso a la información en lenguas indígenas.

La SPyCI y la CEDH firma memorándum para acceso a la información en lenguas indígenas.

El Gobierno del Estado, en colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), firmó un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de asegurar que los miembros de los pueblos originarios tengan acceso a la información en su lengua materna y promover el conocimiento de sus derechos.

El evento de firma fue encabezado por Enrique Rascón, Secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, y Alejandro Carrasco, encargado del despacho de la CEDH.

Este acuerdo tiene como fin facilitar la interpretación de materiales educativos en diversas lenguas indígenas, incluyendo el rarámuri, odami, wajiró, o’ob y n’dee, garantizando que la información sobre derechos humanos sea accesible y comprensible para estas comunidades.

Carrasco subrayó la importancia de la capacitación y sensibilización como elementos clave para garantizar el acceso a la justicia e integrar a las comunidades indígenas dentro del marco de los derechos humanos. Por su parte, Enrique Rascón reafirmó su compromiso de apoyar la interpretación y difusión de los materiales traducidos, así como la capacitación de personal en temas de derechos humanos, en colaboración con la CEDH.

Este esfuerzo conjunto, según Rascón, representa un paso importante hacia una sociedad más equitativa, donde las comunidades indígenas de Chihuahua puedan ejercer sus derechos plenamente en un entorno de respeto y reconocimiento de su diversidad cultural y lingüística.

Galería de Imágenes

Ultimas Noticias

7 man's hands with red sleeves pointing toward 7 hands with blue sleeves, purple background
Ejercito Dinamarca
Top candidates for the upcoming German federal Bundestag elections, Friedrich Merz of the CDU, left, and German chancellor Olaf Scholz of the SPD, right, watch from election posters at a street in Duesseldorf, Germany, Tuesday, Feb. 11, 2025. (AP Photo/Martin Meissner)