Miniguía para seguir las elecciones en Alemania (y para comprender cómo afectan al resto de Europa)

Top candidates for the upcoming German federal Bundestag elections, Friedrich Merz of the CDU, left, and German chancellor Olaf Scholz of the SPD, right, watch from election posters at a street in Duesseldorf, Germany, Tuesday, Feb. 11, 2025. (AP Photo/Martin Meissner)
Top candidates for the upcoming German federal Bundestag elections, Friedrich Merz of the CDU, left, and German chancellor Olaf Scholz of the SPD, right, watch from election posters at a street in Duesseldorf, Germany, Tuesday, Feb. 11, 2025. (AP Photo/Martin Meissner)
Top candidates for the upcoming German federal Bundestag elections, Friedrich Merz of the CDU, left, and German chancellor Olaf Scholz of the SPD, right, watch from election posters at a street in Duesseldorf, Germany, Tuesday, Feb. 11, 2025. (AP Photo/Martin Meissner)Foto: Martin Meissner (AP Photo)
ALEMANIA

Miniguía para seguir las elecciones en Alemania (y para comprender cómo afectan al resto de Europa)

Alemania celebra hoy unas elecciones generales cruciales para su futuro político. Millones de ciudadanos están llamados a votar para elegir a los representantes del Bundestag (Parlamento Federal) y al próximo canciller.

  • Los colegios electorales abrirán a las 08:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas (mismo horario que en la España peninsular).
  • Los medios de comunicación publicarán los primeros sondeos a pie de urna, que ofrecerán una estimación inicial del resultado nada más cerrar los colegios.

¿Por qué se celebran elecciones? Porque la coalición de gobierno formada por socialdemócratas (SPD), Los Verdes (Die Grünen) y liberales (FDP) acabó rompiéndose. La falta de acuerdos y la creciente crisis económica forzaron la disolución anticipada del Parlamento, lo que llevó a la convocatoria de elecciones antes de lo previsto.

¿Por qué son importantes? Porque no solo marcan el nuevo liderazgo del país, sino también el rumbo que tomará Alemania en aspectos clave como la economía, la inmigración y su papel en la Unión Europea.

¿Cuántos partidos se presentan? Un total de 29, pero estos son los más relevantes:

  1. Unión Demócrata Cristiana (CDU) – Friedrich Merz. Es un partido de centro-derecha, que ahora mismo lidera las encuestas.
  2. Alternativa para Alemania (AfD) – Alice Weidel. Partido nacionalista y antiinmigración que cada vez tiene más apoyos en el este de Alemania.
  3. Partido Socialdemócrata (SPD) – Olaf Scholz. El actual canciller busca la reelección.

¿Qué dicen las encuestas? La extrema derecha de AfD se consolida en segunda posición, pero los favoritos para gobernar son los conservadores de CDU/CSU. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas.

©Foto: Martin Meissner (AP Photo)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

Siguiente

Ultimas Noticias

captura-de-pantalla-2025-02-23-a-la_1-11226003_20250223165635
Athletic Club - Real Valladolid
Zelenski durante una ceremonia en Kiev para honrar a los soldados ucranios fallecidos en el conflicto.
8d429e91-d837-405b-8327-94261a529634