La guerra en Ucrania, tres años después: muerte, dolor y rabia

POKROVSK, UKRAINE - FEBRUARY 17: A man walks his bike past the scene of a Russian missile strike on an administrative building in the suburbs of Pokrovsk, Ukraine on 17 February 2025. (Photo by
POKROVSK, UKRAINE - FEBRUARY 17: A man walks his bike past the scene of a Russian missile strike on an administrative building in the suburbs of Pokrovsk, Ukraine on 17 February 2025. (Photo by
POKROVSK, UKRAINE – FEBRUARY 17: A man walks his bike past the scene of a Russian missile strike on an administrative building in the suburbs of Pokrovsk, Ukraine on 17 February 2025. (Photo byFoto: Wolfgang Schwan (Anadolu vía Getty Images)
GUERRA EN UCRANIA

La guerra en Ucrania, tres años después: muerte, dolor y rabia

Duelo, rabia, tristeza, venganza, trauma. La invasión rusa ha marcado un antes y un después en la historia de Ucrania, sus habitantes y en el equilibrio global.

Millones de personas han visto sus vidas destrozadas, con ciudades arrasadas, familias separadas y un futuro incierto. Tres años después, el conflicto sigue sin una resolución clara y ha dejado cicatrices profundas en todos los frentes.

  • Más de diez millones de ucranios han tenido que dejar atrás todo para poder salvar sus vidas.
  • Al menos 29.392 civiles han resultado heridos, según el registro de Naciones Unidas.
  • Alrededor de 12.654, entre ellos 673 niños, han perdido la vida desde que comenzó la guerra.
  • La ofensiva ha dañado más de 236.000 viviendas.

Momentos claves del conflicto:

  • Rusia lanzó una “operación a gran escala” sobre Ucrania en febrero de 2022, atacando desde varios frentes con el objetivo de tomar Kiev en cuestión de días. Sin embargo, la resistencia ucrania frustró ese plan inicial y convirtió la guerra en un conflicto prolongado.
  • Desde entonces, se han vivido episodios especialmente trágicos, como el asedio de Mariúpol, la masacre de Bucha o la dura batalla en la planta de Azovstal.

Una frase: “No olvidaré nunca el sonido de los misiles y los aviones”, explica una de las supervivientes.

¿Cómo van las negociaciones? Cada vez son más tensas.El presidente de EE UU, Donald Trump, se ha alineado con su homólogo ruso y ha apartado al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, de las negociaciones de paz. Zelenski dijo ayer que está dispuesto a renunciar a la presidencia si eso favorece a Ucrania.

©Foto: Wolfgang Schwan (Anadolu vía Getty Images)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

Anterior
Siguiente

Ultimas Noticias

El cantante Dani Martín con Jordi Évole en el programa 'Lo de Évole'.
El president Salvador Illa en una reunión del Govern. A su izquierda, el consejero Albert Dalmau
Una placa, en la entrada del consulado ruso en Marsella.