Junqueras anuncia un pacto con el Gobierno para la condonación de 17.000 millones a la Generalitat
El presidente de ERC defiende su capacidad negociadora con los socialistas en plena recomposición de los acuerdos entre Sánchez y sus socios


El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha anunciado este lunes un acuerdo con el Gobierno central para condonar 17.104 millones de euros a la Generalitat correspondientes al Fondo de Liquidez Autonómica. Este pacto, en línea con lo acordado entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez, llega tras otro pacto entre socialistas y republicanos sobre la transferencia del servicio de Cercanías a Cataluña.
Inicialmente el acuerdo tenía que servir para condonar el 20% de la deuda autonómica del FLA. Finalmente, será el 22%, ha anunciado Junqueras. De ahí que en lugar de 15.000 millones sean más de 17.000 en el caso de Cataluña. Junqueras ha detallado que el importe de la condonación equivale a 2.300 euros por cada catalán.
El presidente de ERC ha defendido el acuerdo sobre el FLA con el argumento de que esta deuda “nunca debería haber existido” porque entiende que es producto de la infrafinanciación de la Generalitat. “El FLA es profundamente injusto; no tenía que haber existido. Lo que era de la sociedad catalana no tenía que aceptar, eso que correspondía a Cataluña fuera entregado al Govern como un crédito”, ha defendido el presidente de ERC.
Además ha defendido la capacidad negociadora de su partido en un momento en el que el Gobierno de Pedro Sánchez está intentando recomponer las relaciones con sus socios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Archivado En
- Deuda autonómica
- Generalitat Cataluña
- Gobierno de España
- Oriol Junqueras
- ERC
- Cataluña