Tebas, presidente de LaLiga: “Vamos por buen camino con la RFEF, espero que ni un tercero ni la política nos pongan zancadillas”

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, este lunes en Madrid.
LaLiga

Tebas, presidente de LaLiga: “Vamos por buen camino con la RFEF, espero que ni un tercero ni la política nos pongan zancadillas”

El mandatario cree que podrá convencer a Louzán para que se dispute un encuentro liguero fuera de España, algo que Rubiales siempre rechazó: “Vamos a trabajar el partido de Miami”

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, este lunes en Madrid.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, este lunes en Madrid.ZIPI ARAGON (EFE)
Agencias
Madrid – 24 feb 2025 – 12:06CET

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha celebrado este lunes que su organismo mantiene una óptima relación con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), “un buen camino” al que espera que no le “pongan zancadillas ni un tercero ni el ámbito de la política”; mientras que admitió que podría continuar al frente del organismo más allá de 2027 si no ha resuelto todos los retos que tiene por delante, siempre y cuando quieran los clubes. “No es cuestión de llevarse bien o mal o irse de copas con el señor Louzán, es ser profesionales y discutir en los foros que correspondan los temas que puedan ser controvertidos. Vamos por buen camino y espero que sigamos por él y que nadie, ni un tercero ni el ámbito de la política, nos ponga zancadillas”, señaló Tebas en los Desayunos Deportivos de Europa Press.

En este sentido, fue claro con el Consejo Superior de Deportes, al que pide que “se respeten las competencias” que les corresponden a cada organismo “por ley”. “Tengo la sensación de que andamos un poco despistados en esta cuestión en el ámbito gubernamental”, advirtió. El dirigente aseguró que, pese a la buena sintonía con la RFEF, de cuya Junta Directiva es miembro, no se han “sentado a hablar” de un posible partido fuera de España, un deseo que siempre tuvo el rechazo bajo el mandato de Luis Rubiales. “No conozco profundamente la opinión de la Federación. Me sentaré y creo que le convenceré”, apuntó.

Sin embargo, “entre los problemas” que hay actualmente en el fútbol, no esconde que ni Louzán ni él tengan “entre los diez primeros el ir a jugar a Estados Unidos”. “El partido de Miami sí que dijo que para la próxima temporada, así que vamos a trabajarlo, claro”, sentenció Tebas. En cuanto a las nuevas competiciones que están surgiendo como el Mundial de Clubes, recordó que este les obliga “a hacer calendarios menores” y que “afecta a medio plazo al valor de los derechos audiovisuales y competitividad porque hay una serie de ingresos van a una serie de clubes”.

Por ello, insistió en que es “importante que cualquier decisión que afecte al ámbito del fútbol se debe acordar con todos los actores”. “Creo que la UEFA y la FIFA deben ser monopolio, pero hay que cubrir una serie de cuestiones reglamentarias. Se ha hecho un Mundial de Clubes sin contar con Ligas y sindicatos de jugadores. UEFA ha renovado con la Asociación Europea de Clubes (ECA) el formato de la Champions hasta el 2034 sin ningún acuerdo con las ligas”, remarcó. “Del nuevo formato de la Champions no me gusta los efectos económicos que puede tener. Lo aprobé cuando estaba en el Comité Ejecutivo de la UEFA y que había que ver los efectos económicos. Ahora habría que ver que ha pasado desde que voté aquello. Se ha aprobado un Mundial de Clubes con el voto de la UEFA, se ha prorrogado el formato de la Champions hasta 2034 sin contar con ligas nacionales, y todo esto está canibalizando en algunos territorios a muchas ligas nacionales”, puntualizó.

Sobre la Superliga, no olvida del peligro que supone por estar “detrás” el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, el que “es tenaz, duro y siempre gana”. “No es serio que la industria del fútbol en tres años tenga tres formatos de competición, no es serio que no establezcan modelos de gobernanza y un proyecto audiovisual que un día es gratis o que se va a emitir en una plataforma que nadie sabe. Me parece falta de seriedad y de respeto a esta industria”, aseveró el presidente de LaLiga. Finalmente, Tebas dejó caer que podría seguir al frente del organismo, aunque hubiese dicho que este que termina en 2027 sería su último mandato. “Lo vengo diciendo además hace tiempo. Si los retos que he señalado hoy están solucionados y orientados, no me presentaré. Si no, me presentaré”, avisó.

“Para la piratería me he puesto un plazo, porque la vida tiene retos, y yo creo que en 12 meses tenemos solucionado un 80 por ciento de la piratería. En cuanto a las nuevas competiciones, espero que no se anuncie ya un nuevo Mundial de Clubes porque este de ahora no es rentable económicamente y no creo que vuelva a haber otro con el dinero que van a repartir porque aquí ha tenido que llegar dinero saudí”, detalló. Además, le restan tres años para poder sentarse con la UEFA “y hablar qué soluciones se pueden dar” si continúan por el mismo camino con sus competiciones, y también está “seguro” de que la Unión Europea impondrá “el nuevo modelo de deporte europeo”. “La comisaria general ha dicho que tiene que estar el año que viene el informe y los informes, aunque no son vinculantes, son muy orientados a la política europea”, indicó. “Y si los objetivos no están, pues me intentaré volver a presentar, porque creo que habrá que resolverlos, pero igual los clubes me dicen que como no los he resuelto, que venga otro, y entonces pues me irá a casa”, sentenció el dirigente.

“Si Rubiales no vuelve a cometer errores de odio, será muy aprovechable para esta industria”

Tebas le deseó “lo mejor” al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, que “tiene lo que tiene”, en referencia a su condena por el beso no consentido a la futbolista Jenni Hermoso, aunque cree que, “si no vuelve a cometer errores de odio, será un hombre muy aprovechable en la industria del deporte”. “La (condena) que correspondía, no hay más. Pero le deseo lo mejor, que mejore profesionalmente. Que no vuelva a cometer estos errores de odio que tenía a todo lo que le rodeaba y, si hace esa mejora, será un hombre muy aprovechable para el ámbito de la industria del deporte. Pero si él sigue con esas conductas de odio, vengativas, no podrá volver a la industria del deporte”, expresó. La Audiencia Nacional condenó a Rubiales la semana pasada a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día —un total de 10.800 euros— por un delito de agresión sexual a Hermoso.

“Está condenado. Ni estoy contento ni estoy triste porque haya sido así. Corresponde lo que hay. Yo he tenido amigos cercanos, conocidos, que han acabado en la cárcel y por ir a la cárcel no han dejado de ser mis amigos. Más bien he ido a verlos y acompañarlos en ese momento”, reflexionó. “Y a Rubiales le digo lo mismo. Te ha tocado lo que te ha tocado. Pero si quiere volver a la industria del deporte, debe quitarse ese odio”, el mandatario cree que así “podrá tener una oportunidad” de regresar al mundo del deporte. “Yo no voy a decir que será de LaLiga, pero la industria del deporte se lo reconocerá. El problema que tenía Rubiales es que era todo odio, zancadillas, manías a todo el mundo. Y tiene que corregir”, recordó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

RFEF

La primera asamblea de Louzán: Tebas a su espalda, 372 millones de presupuesto y críticas al CSD

Ladislao J. Moñino | Madrid
Jenni Hermoso Caso Rubiales

Jenni Hermoso, sobre la sentencia del ‘caso Rubiales’: “Ahora sí, se acabó”

Diego Fonseca Rodríguez | Madrid

Archivado En

  • La Liga
  • Javier Tebas
  • RFEF
  • Rafael Louzán
  • Caso Rubiales
  • Primera división
  • LaLiga EA Sports
  • Entrenadores
  • Futbolistas
  • Competiciones
  • Fútbol
  • Deportes
12:29

La fundación de Aznar carga contra “el trumpismo patrio” de Vox por su apoyo a Putin

12:13

La UE arropa a Zelenski y anuncia una nueva ayuda de 3.500 millones para Ucrania

12:06

Junqueras anuncia un pacto con el Gobierno para la condonación de 17.000 millones a la Generalitat

12:06

Tebas, presidente de LaLiga: “Vamos por buen camino con la RFEF, espero que ni un tercero ni la política nos pongan zancadillas”

Ultimas Noticias

whatsapp-image-2025-02-22-at-10-37-31-am-1-jpeg
whatsapp-image-2025-02-22-at-10-48-17-am-jpeg
dif-unicef-4-jpeg_1
brigadas-de-vacunacion-1-jpg