La UE expresa a Israel su “preocupación” por Cisjordania y subraya el derecho de los palestinos a volver a Gaza

Gideon Saar y Kaja Kallas
Guerra entre Israel y Gaza

La UE expresa a Israel su “preocupación” por Cisjordania y subraya el derecho de los palestinos a volver a Gaza

Israel advierte a Bruselas de que las relaciones bilaterales “no deben ser rehenes del conflicto palestino-israelí”

Gideon Saar y Kaja Kallas
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, y la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, este lunes en Bruselas.OLIVIER MATTHYS (EFE)
Silvia Ayuso
Silvia Ayuso
Bruselas – 24 feb 2025 – 20:48CET

La Unión Europea ha manifestado abiertamente a Israel su “preocupación” ante la escalada de las operaciones militares en Cisjordania y le ha dejado claro, en una conversación “sincera” con el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, que la posición común de los Veintisiete para resolver el conflicto palestino-israelí pasa por la solución de los dos Estados y, más inmediatamente, por garantizar el derecho de los palestinos desplazados a regresar a sus hogares en Gaza.

“No podemos ocultar nuestra preocupación con Cisjordania”, ha subrayado la alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en su comparecencia conjunta con Saar, tras la celebración del Consejo de Asociación UE-Israel en Bruselas, una cita reclamada por España e Irlanda desde hace un año. Kallas, que ha insistido en que la posición unánime de la UE es apostar por la solución de los dos Estados, ha destacado también la convicción europea de que el alto el fuego con Hamás constituye una “oportunidad real de romper con el círculo de violencia” en la región y ha calificado de “imperativo” el “pasar a la segunda fase del acuerdo”.

En clara referencia a las polémicas declaraciones del nuevo gran aliado de Israel, el presidente estadounidense Donald Trump, acerca de una visión de futuro más inmobiliaria que humanitaria para la franja de Gaza, la estonia también ha subrayado que los Veintisiete apoyan “el retorno de todo palestino desplazado para el que Gaza es su hogar” y que la UE apoyará la reconstrucción de la Franja. Porque “los palestinos deben poder vivir en Gaza”, ha reiterado en una declaración junto al ministro israelí en la que no ha habido gesto alguno de complicidad.

La UE había dejado claro que no se trataba de un encuentro más con Israel como los que ha celebrado en el pasado, en el marco del Consejo de Asociación, y así ha sido. Más de un año después de que España e Irlanda impulsaran en Bruselas la discusión del Acuerdo de Asociación UE-Israel y el debate sobre si el Estado judío está respetando sus compromisos en materia de respeto de los derechos humanos, la cita bilateral también ha servido, según el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, para acordar una posición europea que insiste en la necesidad de respetar los derechos humanos en Gaza y Cisjordania y respaldar el trabajo de las ONG y de los tribunales internacionales, más allá de un rechazo claro a “cualquier política de desplazamientos forzosos”. Se trata de una posición europea “firme y consolidada” que hace unos meses aún “habría sido impensable”, ha celebrado el jefe de la diplomacia española.

La duda es el impacto que este posicionamiento pueda tener en un Israel que, como ha reconocido el propio Albares, ha dado ante los ministros “su opinión y su versión”.

En sus declaraciones junto a Kallas, Saar se ha mostrado abierto a un “diálogo respetuoso”, pero ha dejado claro que Israel no se dejará presionar por Bruselas y que hay un límite claro: “Nadie nos va a forzar a poner en peligro a nuestro pueblo, no podemos arriesgarnos a su aniquilación”, ha argumentado al rechazar, entre otros, las críticas a las acciones en Cisjordania, que según él se restringen a operaciones “contra terroristas”. “No hay ningún otro objetivo”, ha remachado.

El jefe de la diplomacia israelí también ha advertido a Bruselas de los límites de su influencia en la región: “Las relaciones entre Israel y la UE no deben ser rehenes del conflicto palestino-israelí. Esto no dará a la UE una posición influyente, al contrario”, ha recalcado.

La UE aprueba la suspensión de las primeras sanciones sirias

La Unión Europea ha aprobado la suspensión de las primeras sanciones contra Siria, en los sectores del transporte y la energía, en un gesto que busca alentar a las nuevas autoridades a cumplir con sus promesas de respeto de los derechos de las mujeres y de las minorías del país en un Gobierno más inclusivo. La medida, no obstante, puede ser revertida de inmediato si se constatan pasos atrás por parte de Damasco, ha advertido la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. 

“La UE pretende facilitar el compromiso con Siria, su población y sus empresas, en ámbitos clave como la energía y el transporte, así como facilitar las transacciones financieras y bancarias asociadas a dichos sectores y las necesarias para fines humanitarios y de reconstrucción”, señala un comunicado del Consejo. 

La suspensión de medidas sectoriales afectan a la energía (incluidos el petróleo, el gas y la electricidad) y los transportes en Siria, con el objetivo declarado de favorecer la reconstrucción del país. Para facilitarlo, también ha retirado a cinco entidades de la lista de bancos sujetos a la congelación de fondos y recursos económicos, y ha aprobado algunas “excepciones” a las restricciones bancarias para permitir las transacciones relacionadas con la energía y el transporte ya no vetadas, además de las necesarias para los fines humanitarios y de reconstrucción. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Silvia Ayuso
Silvia Ayuso
Corresponsal en Bruselas, después de contar Francia durante un lustro desde París. Se incorporó al equipo de EL PAÍS en Washington en 2014. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en la agencia Efe y continuó en la alemana Dpa, para la que fue corresponsal en Santiago de Chile, La Habana y Washington.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Netanyahu presos palestinos

Netanyahu bloquea la liberación de presos palestinos hasta que Hamás se abstenga de “ceremonias humillantes” en la entrega de rehenes

Antonio Pita / Luis de Vega | Jerusalén
Dos de los autobuses que han ardido tras la explosión de varios artefactos este jueves en Bat Yam.

Netanyahu ordena una “operación intensiva” en Cisjordania a raíz de tres explosiones en autobuses vacíos cerca de Tel Aviv

Antonio Pita | Jerusalén

Archivado En

  • Conflicto árabe-israelí
  • Guerra
  • Conflictos
  • Conflictos armados
  • Conflictos internacionales
  • Franja Gaza
  • Israel
  • Hamás
  • Palestina
  • Oriente próximo
  • Unión Europea
  • Kaja Kallas
  • José Manuel Albares
21:22

Bukele abre un nuevo ataque contra Petro: “Se toma unos tragos y provoca una crisis geopolítica”

21:20

BBVA México renueva su dirección de Comunicación con Mauricio Pallares Coello al frente

21:06

El gobernador de Buenos Aires planta cara al liderazgo de Cristina Kirchner en el peronismo y lanza un espacio propio

20:48

La UE expresa a Israel su “preocupación” por Cisjordania y subraya el derecho de los palestinos a volver a Gaza

Ultimas Noticias

fge_1-11241238_20250225011936
detenidos-2
3b55d8134500438c79dd58d828b6f88914a35723w-1
96da0c94165677f8f903e7ef1f5365d0af356f74w