Última hora de la actualidad política, en directo |

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el lunes en Madrid.
En Directo

Última hora de la actualidad política, en directo |

La reforma de la ley del suelo vuelve a votarse este martes en el Congreso | La empresaria Carmen Pano declara en el Supremo por el ‘caso Koldo’

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el lunes en Madrid.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el lunes en Madrid.JJ. GUILLÉN (EFE)
El País
El País
Actualizado: 25 feb 2025 – 08:15CET

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La reforma de la ley del suelo volverá a votarse este martes en el Congreso tras una primera tentativa que fracasó en mayo, cuando el Gobierno retiró el proyecto ante la evidencia de que sería rechazado. Como entonces, también ahora los grupos a la izquierda del PSOE se oponen a la iniciativa, por lo que su aprobación volverá a estar sobre el tejado del PP, que aún no ha anunciado el sentido de su voto. Además, el instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, interrogará como testigo a la empresaria Carmen Pano, que aseguró haber llevado 90.000 euros a la sede socialista de Ferraz en octubre de 2020 por orden del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama. Este lunes, el Gobierno ha puesto números a la condonación de la deuda autonómica pactada con ERC. La propuesta, ampliable a todos los territorios de régimen común, supondría quitarle a las comunidades una losa de más de 83.000 millones de euros, un 25% del total que acumulan En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno podrá abordar los detalles de esta medida.

Publicaciones nuevas
El País
El País
Mazón acumula ausencias en actos de la Comunidad Valenciana para librarse de abucheos y tratar de rearmar sus tesis

LOS EFECTOS DE LA DANA

Mazón acumula ausencias en actos de la Comunidad Valenciana para librarse de abucheos y tratar de rearmar sus tesis

María Fabra

La agenda de Carlos Mazón siempre estaba repleta. Además de los actos institucionales, el presidente de la Generalitat Valenciana era incansable a la hora de participar en todo tipo de eventos y fiestas patronales para abrazar a niños, besar a abuelos, hacerse fotos y contarlo en las redes sociales. Ya no lo puede hacer. Recorrer más de diez metros en una calle de la Comunidad Valenciana es arriesgarse, y casi siempre someterse, a abucheos, protestas, reproches e insultos. Ya ni en el sur de Alicante, un territorio que se tenía como amigable, Mazón se libra de las recriminaciones vecinales y de los gritos de “asesino”. Así, este lunes se presentó en Madrid para tratar de rehacer el relato, intentar rearmar sus tesis, dar información que ha negado en el parlamento autonómico y recibir aplausos.

Puedes leer aquí la información completa

ACT.25 FEB 2025 – 08:15
El País
El País
La propuesta de Montero: argumentos frente a todos

DEUDA AUTONÓMICA

La propuesta de Montero: argumentos frente a todos

Lluís Pellicer

Andreu Mas-Colell, exconsejero catalán, bautizó como “la cuarta consejería” al pago de los intereses de la deuda. La crisis financiera, que amenazó incluso la supervivencia del euro, recorrió todas las arterias del sector público hasta llegar a las comunidades, que gestionan los grandes pilares del Estado del bienestar. Los gobiernos autonómicos, acostumbrados a una época de bonanza por los ingresos del ladrillo, vieron cómo la bola de nieve de la deuda crecía y los intereses se disparaban. El resultado fue un lustro de continuos recortes de los servicios públicos para lograr los recursos necesarios para alimentar esa “cuarta consejería” que surgía en varias comunidades. Los mercados, ante el deterioro de su solvencia, daban la espalda a la mayoría de esas haciendas, que recurrieron a los mecanismos de deuda desplegados por el Estado.

Puedes leer aquí el análisis completo

ACT.25 FEB 2025 – 08:00
El País
El País
La propuesta de Montero: argumentos frente a todos

DEUDA AUTONÓMICA

¿Cómo se ha calculado la quita de la deuda autonómica? ¿A qué comunidades beneficia más?

Laura Delle Femmine

El Gobierno ha puesto números a la condonación de la deuda autonómica pactada con ERC. La propuesta, que tal y como recogían esos acuerdos es ampliable a todos las territorios de régimen común, supondría quitarle a las comunidades una losa de más de 83.000 millones de euros, un 25% del total que acumulan, pero no se concedería a todas el mismo perdón. Si el planteamiento del Ejecutivo logra luz verde —tiene que aprobarse por ley en el Congreso—, a Andalucía se le reconocería la mayor quita en términos absolutos; Canarias vería perdonada la mitad de su pasivo. Pero, ¿cómo se ha calculado el importe para cada territorio? ¿A qué autonomía favorecerá más?

Puedes leer aquí la información completa

ACT.25 FEB 2025 – 07:45
El País
El País
Sánchez rearma la mayoría con Junts y ERC e intenta dividir al PP con la quita de la deuda autonómica

DEUDA AUTONÓMICA

Sánchez rearma la mayoría con Junts y ERC e intenta dividir al PP con la quita de la deuda autonómica

Carlos E. Cué

Todo fue cuadrando poco a poco hasta arrancar una semana política importante con una sensación clara: el Gobierno rearma su mayoría y Pedro Sánchez tiene cada vez más claro que, con o sin Presupuestos, tiene votos para pensar en una legislatura larga y llegar hasta 2027, año electoral clave con autonómicas, municipales y generales, tal vez incluso en el mismo día. Los principales negociadores de Sánchez en Hacienda, en La Moncloa y en la calle Ferraz, María Jesús Montero, Félix Bolaños y Santos Cerdán, trabajaron de forma discreta y a varias bandas, con la participación decisiva del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, para llegar a esta semana decisiva con varias carpetas cerradas. Y todo salió como estaba pactado.

Puedes leer aquí la información completa

ACT.25 FEB 2025 – 07:30

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la actualidad política en este martes 25 de febrero. 

El Gobierno celebra hoy su habitual reunión del Consejo de Ministros, después de que Junts retirara su petición para que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se sometiera a una cuestión de confianza y ha pactado con ERC la quita de la deuda de Cataluña. El Consejo de Ministros acordará este martes que España, como solicitaba Junts, se adhiera a un protocolo del Convenio Europeo de Derechos Humanos que permite a los Altos Tribunales de los países pedir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) opiniones sobre asuntos relativos a la aplicación de derechos y libertades.

El magistrado que investiga al exministro Jose Luis Ábalos arranca este martes una intensa ronda de testificales, con el ex número tres de Transportes y Carmen Pano, la empresaria que afirmó haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE por indicación del presunto comisionista de la trama Víctor de Aldama.

El juicio por la supuesta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la venta de mascarillas en plena pandemia entra desde este martes en su fase decisiva, con los últimos testigos, que darán paso a los testimonios de los dos acusados, los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina.

La reforma de la ley del suelo se debate este martes en el pleno del Congreso de los Diputados nueve meses después de que el Gobierno la retirara por falta de apoyos. Igual que entonces, su tramitación depende de los votos del PP, porque los partidos a la izquierda del PSOE la rechazan.

ACT.25 FEB 2025 – 07:11

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • España
  • Congreso Diputados
  • Senado
  • Parlamento
  • Debates parlamentarios
  • Legislaturas políticas
  • XV Legislatura España
  • Partidos políticos
  • Políticos
  • Gobierno
  • Gobierno de España
  • Gobierno de coalición
  • Ley Suelo
  • Sector inmobiliario
  • PSOE
  • Sumar
  • Vox
  • PP
  • Pedro Sánchez
  • Alberto Núñez Feijóo
  • Yolanda Díaz
  • Santiago Abascal
07:24

Última hora de la actualidad política, en directo |

06:55

¿Cómo pueden afectar a España los aranceles estadounidenses?

06:55

La jueza que investiga la dana recalca que la gestión de la tragedia correspondía a Mazón

06:55

Trump recibe a Macron mientras la UE escenifica su apoyo a Ucrania

Ultimas Noticias

china-pekin-hijos-1
deportaciones-deportados-eeuu-migrantes-migracion-2
Aviso de control de velocidad en una carretera.
Medicamentos más desabastecidos