La ampliación del Museo Británico: de la neutralidad al tacto

Detalle de la ampliación del ala oeste del Museo Británico, propuesta por Lina Ghotmeh.
Del tirador a la ciudad

La ampliación del Museo Británico: de la neutralidad al tacto

Lina Ghotmeh rediseña el ala oeste del Museo Británico de Londres como un proyecto reflexivo humilde y transformador

Detalle de la ampliación del ala oeste del Museo Británico, propuesta por Lina Ghotmeh.
Detalle de la ampliación del ala oeste del Museo Británico, propuesta por Lina Ghotmeh.Estudio Lina Ghotmeh
Anatxu Zabalbeascoa
Anatxu Zabalbeascoa
25 feb 2025 – 09:41CET

Los británicos se han asegurado de que una de las mayores transformaciones culturales del mundo en los próximos años tenga lugar en Londres. ¿Cómo? Ampliando, y alterando el carácter, de su buque insignia, el Museo Británico. La arquitecta libanesa afincada en París Lina Ghotmeh ha ganado —frente a 60 aspirantes y 5 finalistas— el concurso para rediseñar el ala oeste del edificio. ¿Las claves? Su sensibilidad. Para abordar la complejidad de colecciones de origen no siempre claro, la arquitecta y su equipo han propuesto mezclar arqueología con arquitectura. El resultado es un lugar abierto, un sitio arqueológico que indaga de nuevo, abandonando la neutralidad —de la ampliación de Norman Foster— y la grandilocuencia del edificio neoclásico original de Rober Smirke. Así, Ghotmeh se enfrenta desde la belleza y la humildad al examen de la historia. En su nuevo edificio las texturas ocuparán el lugar de la antigua definición, la duda sustituirá a la rotundidad y los materiales naturales ahondarán en el sentimiento de descubrimiento y respeto por lo que ocurrió hace millones de años. La proyectista abordará así con humildad lo que ha sido el ser humano y su historia.

El sitio arqueológico, el lugar del descubrimiento y la celebración, ha sido el espacio desde el que Ghotmeh ha querido revisar la función del museo. Alejado del mausoleo, del templo del saber, del lugar de las musas o de la exhibición del poder, esta ampliación propone volver a repensar la naturaleza de la institución museística. No desde una resta minimalista, sino más bien desde un replanteamiento honesto social, sereno, histórico y humano de las artes. Paradójicamente, un sitio arqueológico permite re-imaginar el pasado y, justo por eso, también el futuro de lo hallado. Así, repensar el significado de esculturas, enseres y logros de dos millones de años de historia de la humanidad se convierte en una lección de ida y vuelta.

Vista general de la ampliación del ala oeste del Museo Británico, propuesta por Lina Ghotmeh.
Vista general de la ampliación del ala oeste del Museo Británico, propuesta por Lina Ghotmeh.Estudio Lina Ghotmeh

Establecida en París, Ghotmeh firmó en 2016 el Museo Nacional de Tartu, en Estonia. Hace dos años, su estudio firmó en Louviers, Normandía, los talleres de la casa Hermès recuperando, en la arquitectura, la artesanía de la que hace gala la empresa. En esta ocasión, el presidente del jurado, George Osborne, declaró que en Ghotmeh habían encontrado una arquitecta que combina una profunda sensibilidad por la historia de su colección y una voz para el futuro. “Sabemos que sus galerías y edificios entusiasmarán a nuestros millones de visitantes”, dijo. ¿Por qué? Porque de la sorpresa de hace dos siglos, por la seriedad y la grandilocuencia del trato el nuevo proyecto abraza una nueva familiaridad, cercanía y humildad, manteniendo la misma sorpresa. El director del museo, Nicholas Cullinam, destacó la sensibilidad material de la arquitecta y la transformación arquitectónica de la mano de la transformación intelectual.

Lina Ghotmeh fotografiada en su estudio.
Lina Ghotmeh fotografiada en su estudio.Dion Barrett

La arquitecta, por su parte, habló de diálogo. De repensar los espacios a partir de las conexiones con el mundo. Su filosofía “una arqueología del futuro” destaca la responsabilidad de lo que se construye. Más allá de los premios recibidos durante su trayectoria —el Dezeen por su Stone Garden en Beirut, en 2022, o el pabellón de la Serpentine en 2023—, sus Talleres para Hermès fueron su primer edificio positivo —capaz no solo de reponer el consumo energético, sino de acumular energía—. Profesora en la escuela de arquitectura de Harvard, en Toronto y en Yale, Ghotmeh firmará también en los próximos años el Museo de Arte Contemporáneo AIUIA de Arabia Saudí.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Fachada sur del edificio de Lina Ghotmeh.

Medio millón de ladrillos hechos a mano con arcilla local: así se levanta una sede emblemática

Anatxu Zabalbeascoa
Fachada principal de la nueva estación Villejuif-Gutave Roussy.

La monumentalización del metro

Anatxu Zabalbeascoa

Archivado En

  • Cultura
  • Arquitectura
  • Diseño arquitectura
  • British Museum
  • Museos
  • Arte
  • Arquitectos
  • Londres
10:44

Dalmau augura que “todas” las autonomías del PP se acogerán a la quita de deuda del FLA

10:35

Inditex trasladará las oficinas que tiene en Tordera a Sant Adrià, al lado de las Tres Chimeneas de Barcelona

10:32

El Galatasaray acusa a Mourinho de racismo por decir que “en el banquillo rival saltaban como monos”

10:11

Antònia Font rindió al Liceu en el último concierto de su gira de teatros

Ultimas Noticias

tony-flores-1-10225145-2024102000450_1-11235196_20250224201400
jose-gregorio-hernandez
zelenski-volodimir
Empleadas y clientas del hipermercado Carrefour del centro comercial de Alfafar reaccionan durante la reapertura este martes tras reparar los daños que causó la dana del 29 de octubre.