Ozempic, Lexatin y un champú antihongos, los medicamentos con más desabastecimientos en España en 2024

Medicamentos más desabastecidos
Medicamentos

Ozempic, Lexatin y un champú antihongos, los medicamentos con más desabastecimientos en España en 2024

Las carencias de fármacos descendieron el año pasado por primera vez desde la pandemia

Medicamentos más desabastecidos
Una pluma inyectable de Ozempic, el fármaco con mayores desabastecimientos en España.David J. Phillip (AP)
Pablo Linde
Pablo Linde
Madrid – 25 feb 2025 – 14:25CET

El Ozempic, el tratamiento contra la diabetes que también se usa ―sin indicación― para perder peso, volvió a ser el año pasado el que sufrió mayores desabastecimientos en las farmacias Españolas. Estuvo 42 semanas con incidencias en Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CisMED), según un informe que ha presentado este martes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF).

El segundo fármaco con más carencias fue el Sebiprox, un champú antifúngico que se utiliza contra la dermatitis seborreica del cuero cabelludo: tuvo 40 semanas de incidencias. Le sigue el Lexatin, un ansiolítico que sufrió 36 semanas de desabastecimientos en alguna de las más de 12.000 farmacias que integran CisMED, más de la mitad de las que hay en España.

Las carencias de algunos medicamentos vienen siendo un problema habitual en los últimos años en toda Europa, pero en 2024 se redujeron por primera vez desde 2020 en España, cuando la pandemia extremó estas carencias por su impacto en la cadena de suministro mundial, coinciden tanto el estudio del CGCOF como otro que ha presentado en la misma jornada la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Según el informe semestral de la AEMPS, que incluye tanto los problemas de suministro en medicamentos tanto hospitalarios como de dispensación en farmacia comunitaria, los que afectan a medicamentos sin alternativa terapéutica ―que son también los que más consecuencias tienen sobre los pacientes― se redujeron un 31% en comparación con el año anterior, al pasar de 274 en 2023 a 189 en 2024.

Entre los 10 fármacos con mayores desabastecimientos están también dos marcas de ibuprofeno, unas gotas contra la otitis, la crema antiinflamatoria Voltarén, un fármaco para los síntomas del resfriado, un analgésico y otro de los medicamentos contra la diabetes: Trulicity.

La AEMPS ya emitió en 2022 una serie de medidas para paliar los problemas de desabastecimiento de este tipo de fármacos, los análogos del GLP-1, que fueron actualizadas en los años posteriores. La agencia recuerda que son medicamentos autorizados para el control glucémico, y que la mayoría no están indicados para perder peso, aunque su uso para esto es mayoritario, según una estimación que hizo este periódico en base a las recetas y los datos de ventas auditados. Hasta el año pasado, únicamente Saxenda estaba autorizado para la indicación de control de peso, pero en 2024 se incorporaron dos más para este fin Wegovy y Mounjaro.

El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, ha asegurado que los farmacéuticos comunitarios europeos dedican de media cerca de 11 horas a la semana a gestionar problemas derivados de la escasez de medicamentos y a buscar soluciones para que el paciente pueda continuar con su tratamiento. “Es un tiempo que podríamos dedicar a nuestra labor asistencial”, ha reclamado.

La directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, se ha congratulado por el descenso de los desabastecimientos: “Comprobamos lo importante que es aumentar la coordinación entre todos los actores para fortalecer una débil y poco diversificada cadena de suministro”. Las tensiones a un 3,5% del total de las presentaciones de medicamentos autorizadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pablo Linde
Pablo Linde
Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Un empleado de Bayer en una planta de la sede de Bitterfeld-Wolfen.

Bruselas acelera para garantizar el abastecimiento de medicamentos críticos en tiempos convulsos

Silvia Ayuso | Bruselas
Pylera tratamiento helicobacter pylori

Uno de los tratamientos contra la helicobacter, una frecuente infección gástrica, se convierte en el fármaco con mayor desabastecimiento

Pablo Linde | Madrid

Archivado En

  • Sociedad
  • Medicamentos
  • Farmacia
  • Farmacias
  • Farmacología
  • Ozempic
  • Aemps
  • Sanidad
  • Salud pública
14:33

El jurado popular encuentra culpable a la mujer acusada de asesinar a la presidenta de su comunidad de vecinos

14:26

La realidad tras el vídeo viral de dos IAs que se comunican con pitidos cuando no hay humanos: “Es muy marginal”

14:25

Ozempic, Lexatin y un champú antihongos, los medicamentos con más desabastecimientos en España en 2024

13:52

Tráfico busca a los autores de la vandalización de siete radares

Ultimas Noticias

txxt254fq5g75kdelafkfthrum_1-11249445_20250225195919
ovidio-guzman-lopez-1
papa-francisco-7-2
casa-blanca-prensa-trump-periodistas