
La Secretaría de Cultura, la Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, y la Comisión para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural y Artístico de la Obra de Erasmo Palma, convocan a participar en el Premio de Literatura Indígena “Erasmo Palma” 2025.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 30 de agosto de 2025 y puede participar cualquier persona hablante de un idioma originario, mayor de 18 años, que sea nacida en Chihuahua o tenga cinco años de residencia en la entidad.
Los participantes deben enviar a la dirección establecida al calce, un trabajo literario inédito en alguna de sus dos modalidades: escrito y oral. Se premiará con 50 mil pesos a las mejores obras en cada categoría.
Además, la Secretaría de Cultura de Chihuahua se compromete a publicar ambas obras.
En el caso del texto, debe contar con un mínimo de 30 cuartillas, realizado en procesador de textos con letra “times new roman” de 12 puntos, a doble espacio. Para la redacción a mano, la letra debe ser clara y legible, escrita en el idioma originario del participante con traducción al español.
Para la categoría oral, debe enviarse en audio con duración mínima de 20 minutos, en la que se cuente una o varias historias, las cuales deberán narrarse en el idioma originario correspondiente a la persona participante y estar acompañada de su versión en español.
Quienes participen solo podrán concursar en una de las dos modalidades, no podrán hacerlo con un trabajo que ya esté inscrito en otra convocatoria en espera de dictamen, en proceso de publicación, ni en otros premios o proyectos de la Secretaría de Cultura.
Todas las personas participantes deben presentar sus trabajos con el título de la obra y firmados con seudónimo, llevar tres copias del trabajo, cada una en un sobre cerrado.
Los trabajos participantes deben entregarse o enviarse a las siguientes direcciones:
En el edificio de Patrimonio Cultural, planta baja, Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, de la Secretaría de Cultura, ubicado en avenida Universidad y División del Norte s/n, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua
También en las instalaciones de la estación radial XETAR, La Voz de la Sierra Tarahumara, situadas en calle Francisco M. Plancarte S/N, colonia El Salto. C.P. 33180, en Guachochi, Chihuahua.
Los resultados se publicarán el 27 de septiembre en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura y en la página web oficial https://www.culturachihuahua.com. Se notificará el resultado a la persona ganadora de cada categoría por medio de correo electrónico y/o llamada telefónica. El Premio será entregado el 31 de octubre del presente año.
Para mayor información sobre los puntos para entrega de trabajos en cada uno de los municipios del estado, llamar a la Secretaría de Cultura al teléfono 614 214-48-00, extensiones 234, 180 y 222, o al correo electrónico: culturasetnicas.sc@gmail.com.