¡Chihuahua en la Mira de la ONU! Busca impulsar su desarrollo económico con apoyo de la CEPAL.

¡Chihuahua en la Mira de la ONU! Busca impulsar su desarrollo económico con apoyo de la CEPAL.

La Secretaría de Hacienda de Chihuahua, encabezada por José de Jesús Granillo, sostuvo una importante reunión con funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El objetivo principal del encuentro fue recabar información y realizar entrevistas para que la CEPAL diseñe una estrategia integral que impulse el desarrollo productivo en Chihuahua. La meta es posicionar al estado como un territorio altamente competitivo frente a los desafíos económicos globales.

Durante la sesión, el secretario Granillo expuso el estado actual de las finanzas de Chihuahua, destacando el fortalecimiento de los ingresos propios. Esta solidez financiera ha permitido al estado destinar más recursos a áreas prioritarias como obra pública, salud, seguridad, educación y protección social.

Granillo recordó que, gracias a las estrategias implementadas, Chihuahua es actualmente la entidad que menos depende de los recursos federales a nivel nacional. Además, subrayó que el Gobierno del Estado ha logrado poner orden en sus finanzas, siendo el único en establecer evaluaciones participativas con términos específicos, lo que demuestra un compromiso con la transparencia y la eficiencia.

La Secretaría de Hacienda reiteró su compromiso de compartir toda la información necesaria que contribuya a la creación de esta estrategia de desarrollo. Subrayó que el desarrollo económico de Chihuahua es una de las prioridades fundamentales de la actual administración.

En la reunión estuvieron presentes por parte de la Secretaría de Hacienda la subsecretaria de Egresos, Verónica García, y la coordinadora de Presupuesto Basado en Resultados y Sistema de Evaluación al Desempeño, Valeria Blanco. Por la CEPAL, asistieron Marco Dini, oficial de Asuntos Económicos; Natalia Genta, oficial a cargo del Área de Planificación, Prospectiva y Desarrollo Territorial (ILPES); y Nicolo Gligo, oficial de temas de ciencia, tecnología e innovación, extensionismo tecnológico y emprendimiento.

 

Ultimas Noticias