Conde-Pumpido rechaza esperar a que la justicia europea resuelva la amnistía para que el Constitucional la debata
El presidente del órgano de garantías resuelve en contra de la petición de tres magistrados conservadores

El debate de la Ley de Amnistía no esperará. El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha rechazado que la tramitación dentro del órgano de garantías quede en suspenso hasta que suspender el debate de amnistía hasta que justicia europea resuelva, como pidieron la pasada semana tres magistrados conservadores de suspender la tramitación del recurso de la ley de amnistía en tanto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determine si la norma colisiona con el derecho comunitario.
Tras consultar a la vicepresidenta Inmaculada Montalbán, ponente del recurso del PP, Conde-Pumpido ha dictado un acuerdo que deniega la petición de los magistrados Concepción Espejel, César Tolosa y Enrique Arnaldo para suspender la deliberación, votación y fallo del referido recurso mientras no se resuelvan las cuestiones prejudiciales planteadas al TJUE por diversos órganos de la jurisdicción ordinaria. Además, tampoco estima procedente el señalamiento prematuro para debatir el eventual planteamiento de una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), separado del correspondiente debate del recurso de los populares cuyo señalamiento, anuncia, se realizará próximamente.
El acuerdo explica que la función de control abstracto de constitucionalidad que debe realizar el tribunal es independiente de las decisiones adoptadas por otros órganos jurisdiccionales en el ámbito de su competencia específica. Todo ello, precisa, sin perjuicio de que en el curso de la deliberación del recurso se formulen las manifestaciones y proposiciones que los magistrados estimen procedentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Más información

Feijóo intenta zanjar la imagen de un congreso del PP dirigido: “No esconderemos nuestras diferencias”

El juez que investiga a Alvise por lanzar mensajes contra una fiscal pide que el Parlamento Europeo levante su inmunidad
Archivado En
- España
- Tribunal Constitucional
- Cándido Conde-Pumpido
- Amnistía
- Ley de amnistía
- Enrique Arnaldo