Condenado a 39 años de prisión el policía local acusado de matar a una anciana de Ciempozuelos para quedarse con su dinero
La sentencia considera probado que Fernando asesinó a Teresa tras falsificar su testamento y sacar de sus cuentas medio millón de euros en una semana


La Audiencia Provincial de Madrid ha sentenciado a Fernando Rodríguez, un policía local de San Martín de Valdeiglesias (Madrid) a 39 años de prisión por asesinar a Teresa López, una octogenaria de Ciempozuelos con la que el hombre había fraguado años de una supuesta amistad. El fallo también le condena por estafa y apropiación indebida al considerar probado que falsificó el testamento de la señora y un poder notarial para hacerse con el control de sus cuentas. Gracias a estos documentos extrajo medio millón de euros en una semana de los depósitos de la víctima. Además Fernando también intentó matar a la señora 20 días antes de su fallecimiento en un accidente de tráfico. El abogado de la familia de Teresa, Javier Sanz Moreno, ha anunciado que recurrirá la sentencia para pedir la prisión permanente revisable.
Según los hechos probados, Fernando mató a la anciana el 29 de febrero de 2020 al tirarla por las escaleras de su casa. Lo hizo cuando la cuidadora que se encargaba de Teresa ese fin de semana salió del domicilio para hacer unas compras en el supermercado. “El acusado cumplió el plan que había preparado previamente, según el cual debía dar muerte a Teresa López rápidamente, entre la salida de la vivienda de la cuidadora y su vuelta con la compra encomendada”, apunta la resolución. Según los hechos probados, la encargada del cuidado salió de la vivienda a las 15.59 y la primera llamada de Fernando a emergencias para alertar de la caída se produjo solo cinco minutos después.
Para el ponente de la sentencia, resulta curioso que en los cinco años transcurridos desde la muerte de Teresa hasta la celebración del juicio, Fernando optara por no declarar lo sucedido ante el juez y no ofrecer su versión hasta la vista oral en la Audiencia Provincial. Sí que dio algunas versiones de lo ocurrido en el lugar de los hechos a la Guardia Civil y a las sanitarias del Samur, pero no se correspondían del todo entre sí.
“Declaró que, cuando Bruleydis -la cuidadora- salió de la casa para realizar la compra ordenada por aquel, se despertó Teresa. El declarante estaba muy preocupado por sus piernas y le preguntó si quería andar un poco, respondiendo ella que sí, por lo que salieron al pasillo. El declarante retiró el oxígeno y lo dejó encima de la máquina. Teresa le preguntó dónde estaba la chica. Cuando se enteró de que, entre otras cosas, iba a comprar servilletas, le dijo que ya tenían. Cuando el declarante fue a llamar a Bruleydis y a por la manguera del andador, oyó un ruido y vio a Teresa caída en las escaleras y con el andador encima. Resulta paradójico que la única persona que se encontraba con Teresa cuando cayó por las escaleras decidiera no prestar declaración sobre lo ocurrido hasta transcurridos más de cinco años. La versión finalmente suministrada resulta increíble”, concluye el magistrado ponente.
“El trayecto hasta las escaleras que dan al sótano no es posible que lo hiciera Teresa sola. No podía valerse por sí misma. No podía dejarla sola por el riesgo de caídas. El andador tenía un asiento y Teresa se sentaba mirando a la persona que empujaba el andador”, añade.
La sentencia también le condena por el intento de asesinato que se produjo 20 días antes del fallecimiento de Teresa, cuando ambos iban en el coche del acusado. La mujer iba sentada en el asiento del copiloto y no llevaba cinturón. En una vía despejada y en línea recta, el coche se estrelló contra un árbol por el lado de la octogenaria. Los forenses consideraron que, sin atención médica urgente, la mujer habría fallecido, pues sufrió un severo traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas. Después del siniestro, necesitó el andador para caminar y respiración artificial 20 horas al día.
Para los magistrados, este fue el primer intento de Fernando de acabar con la vida de Teresa, pero, como no cumplió con su objetivo, reanudó el plan tres semanas después, cuando la empujó por las escaleras. “Dicha agresión -el accidente vial- no disminuyó las posibilidades de defensa de incapaz, la víctima, sino que las anuló completamente, no teniendo Teresa posibilidad alguna de defenderse, razón por la que no se apreciaron lesiones de defensa. Dicha eliminación de cualquier posibilidad de defensa fundamenta la apreciación de la alevosía”, reza el fallo.
La sentencia también enumera las extracciones que hizo Fernando de las cuentas de Teresa. Empezó cinco días después del accidente, cuando esta aún permanecía ingresada en el hospital. En solo una semana se gastó medio millón de los depósitos de la anciana en electrodomésticos, peluquines, una piscina con olas artificiales, la entrada de un Ferrari y el pago de un presupuesto para una casa que iba a comprar, entre otros asuntos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Más información

Más Madrid pide la dimisión del director de Policía Municipal de Madrid tras conocer la ocultación de un atropello

España sin luz y Toni Papá veía ‘Terminator 3’ en la tele en su chabola de La Cañada Real: “La gente sintió lo que es vivir como nosotros”
Archivado En
- Comunidad de Madrid
- Madrid
- Tribunales
- Sucesos
- Homicidios
- Guardia Civil
- Estafas
- Juicios
- Sentencias