De un US Open a otro, los 300 días locos de Josele Ballester

US Open Golf
golf

De un US Open a otro, los 300 días locos de Josele Ballester

El golfista castellonense disputa en Oakmont su primer grande como profesional tras hacer historia como amateur, vivir un polémico Masters y fichar por LIV

US Open Golf
Juan Morenilla
Juan Morenilla
12 jun 2025 – 20:23CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

Josele Ballester no podía imaginar aquella mañana de domingo, justo el día en que cumplía 21 años, que su carrera y su vida iban a cambiar tanto en tan poco tiempo a partir de ese momento. Era el 18 de agosto de 2024 y esa tarde el golfista castellonense se convirtió en el primer español en la historia en conquistar el US Open amateur. El hito que no alcanzaron Seve, Olazabal, Sergio García o Jon Rahm le colocaba de repente en el gran escaparate mundial… con todas sus consecuencias. Hoy se cumplen 300 días exactos de aquel éxito y el camino de Josele se ha llenado de curvas precisamente desde un US Open, aquel que festejó en el campo de Hazeltine, a otro, el que esta semana disputa en Oakmont y que supone su debut como profesional en un grande.

“Yo lo que quiero es dejar huella en el deporte, escribir mi historia”, decía Ballester a EL PAÍS en el pasado Open de España. Esa historia había comenzado en el Club Mediterráneo de Borriol, apadrinado por Sergio García y entrenado por el padre del campeón, Víctor. Y prosiguió en los meses siguientes a Hazeltine con el cierre de su etapa universitaria en Arizona, allí donde también se forjó Rahm. Como amateur jugó el pasado Masters de Augusta, un torbellino de emociones: se entrenó con Olazabal, Rahm y García, tres chaquetas verdes, compartió las dos primeras rondas con el número uno mundial, Scottie Scheffler, y tuvo que pedir perdón por carta al torneo por orinar en al famoso arroyo de Rae’s Creek junto al green del hoyo 13 porque no sabía que cerca había unos baños. No pasó el corte.

Por entonces ya estaba sobre la mesa el gran dilema: Liga saudí o circuito americano. Ballester no alcanzó el número uno del PGA Tour University, la plaza directa al PGA Tour, y en lugar de foguearse en el Korn Ferry, la segunda división, e ir masticando el ascenso de división, aceptó la oferta de LIV, un contrato multianual en el equipo de su mentor Sergio García, los Fireballs. Así firmó la semana pasada su debut profesional en el LIV de Virginia, un estreno muy discreto (50º clasificado entre 54), y con el mismo sufrimiento ha comenzado en este US Open. El miércoles fue el último jugador en abandonar la cancha de prácticas y ayer compartió ronda a junto a otros dos gigantes, Bryson DeChambeau y Xander Schauffele. El durísimo trazado de Oakmont le apretó de lo lindo: +6.

Bogey, bogey, bogey, bogey. La secuencia de arranque fue un mazazo. De primeras el castellonense comprobó en sus carnes los dos grandes peligros de un campo larguísimo: un rough que se traga las bolas y unos greens que las escupen. Entre los desvíos en la salida y la dificultad para controlar los golpes en el tapete el español se hundió nada más zarpar. No cantó un par hasta el hoyo 5, volvió a patinar en el temible par 3 del hoyo 8 (260 metros) y cerró los primeros nueve con seis arriba. La depresión la curó en el segundo tramo con dos putts kilométricos. Donde antes había errado en las distancias cortas, acertó desde mucho más lejos: un emboque desde 19 metros en el 12 y otro desde 26 en el 14 con el que al fin asomó una sonrisa en la cara. Acabaría apretando el puño para celebrar un bogey, tal era la tortura de sobrevivir a Oakmont.

“Posiblemente es el campo más difícil del mundo. No venía con mucha confianza y no he estado muy acertado al principio y al final, pero he conseguido disfrutar. He pagado la falta de experiencia en este nuevo mundo profesional. He vivido mucha presión como amateur, pero nada te prepara para esto”, analizó Josele; “temía no estar a la altura, pero si estoy aquí es porque me lo merezco”.

Clasificación del US Open.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Juan Morenilla
Juan Morenilla – twitter
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

US Open Golf

En el US Open el gran rival es el campo, el temible Oakmont

Juan Morenilla | Madrid
Josele Ballester

Josele Ballester, gran promesa del golf español, ficha por LIV

Juan Morenilla

Archivado En

  • Golf
  • Scottie Scheffler
  • Rory McIlroy
  • DeChambeau
  • Josele Ballester
  • Jon Rahm
  • PGA Tour
  • PGA Tour Golf
  • LIV Golf
  • Masters Augusta
  • Deportes
20:27

Casi 40 ladrones tienen prohibido entrar en el aeropuerto de El Prat (Barcelona)

20:25

Las lágrimas de María Chivite sobre la dimisión de Santos Cerdán: “El informe de la UCO no se corresponde con la persona que es mi amigo”

20:23

De un US Open a otro, los 300 días locos de Josele Ballester

20:18

La ley fiscal de Trump beneficiará a los más ricos y perjudicará a los más pobres

Ultimas Noticias