El alcalde de Kiev se abre a ceder territorio a Rusia para lograr la paz mientras Moscú lanza nuevos ataques sobre Ucrania

Soldados de la 93ª Brigada Mecanizada del ejército ucranio en una posición en el frente de Donetsk, este viernes.
Guerra de Rusia en Ucrania

El alcalde de Kiev se abre a ceder territorio a Rusia para lograr la paz mientras Moscú lanza nuevos ataques sobre Ucrania

Los bombardeos rusos dejan cinco muertos en el este mientras el regidor de Kiev, rival de Zelenski, sugiere por primera vez que hará falta renunciar temporalmente a parte del terreno

Soldados de la 93ª Brigada Mecanizada del ejército ucranio en una posición en el frente de Donetsk, este viernes.
Luis de Vega
Luis de Vega
Kiev – 25 abr 2025 – 13:21CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

La firme advertencia “¡Vladímir, PARA!”, lanzada a modo de crítica por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente ruso, Vladímir Putin, ha quedado este viernes diluida en medio de la dinámica bélica. Horas después de ese aviso, Rusia ha lanzado varios ataques que han dejado al menos cinco muertos en el este de Ucrania. Esos bombardeos sirven de prólogo al encuentro de este mismo viernes entre el propio Putin y el enviado estadounidense Steve Witkoff en Moscú para tratar de avanzar hacia el final de la guerra. En ese contexto, Vitali Klitschko, alcalde de Kiev y rival político del presidente Volodímir Zelenski, ha abierto la puerta, en una entrevista a la BBC, a la idea de Ucrania se vea forzada a ceder temporalmente parte de su territorio para detener la contienda, iniciada por Rusia hace más de tres años. Es la primera vez que un mandatario de Ucrania esboza la posibilidad de perder territorio como opción para poner fin a la guerra.

En un ataque efectuado en la madrugada de este viernes con drones sobre la ciudad de Pavlohrad (región de Dnipropetrovsk) han muerto tres personas, una de ellas una adolescente, y otras 14 han resultado heridas, algunas de ellas menores de edad, según ha informado el gobernador regional, Serhiy Lysak. Un edificio de cinco plantas recibió el impacto de uno de los aparatos y acabó en llamas, según muestran las imágenes facilitadas por las autoridades locales, que señalan que hasta 11 drones fueron interceptados en la región por las defensas antiaéreas.

Por otro lado, la fiscalía regional de Donetsk ha informado de la muerte de dos personas en otro ataque en la localidad de Yarova, donde el ejército ruso lanzó una bomba sobre un edificio residencial, informa Reuters. También Járkov, segunda ciudad del país, ha sido blanco de varios drones rusos en las últimas horas, aunque las autoridades locales han informado solo de daños materiales y no de víctimas mortales.

“Putin no tiene miedo”, ha criticado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su mensaje de la noche del jueves, refiriéndose a los constantes bombardeos rusos contra civiles. El presidente ha reclamado “ejercer una presión real sobre Rusia” en paralelo a los “esfuerzos diplomáticos internacionales para detener esta guerra”. El mensaje de Zelenski tiene lugar en un momento de creciente presión sobre Ucrania por parte de Moscú y Washington para que ceda legalmente parte de su territorio a Rusia. Así queda recogido en la que Trump considera “oferta final” de siete puntos, entre ellos que Kiev entregue oficialmente a Rusia la península de Crimea, ocupada desde 2014. La propuesta de Washington ha vuelto a elevar la tensión entre Ucrania y EE UU.

En medio de la polvareda negociadora, Klitschko entiende que su país puede verse forzado a hacer una concesión territorial, aunque los ucranios “nunca aceptarán la ocupación”, según ha declarado a la BBC. “Ahora mismo se está hablando mucho de una posible solución. Uno de los escenarios es ceder territorio. No es justo. Pero para la paz, una paz temporal, quizá pueda ser una solución. Temporal”, ha defendido el primer edil de la capital, coincidiendo con la ofensiva de este jueves en Kiev que dejó una decena de muertos, la peor que ha sufrido desde el verano de 2024. Las palabras del alcalde de la capital ucrania, que no han recibido todavía respuesta directa del presidente Zelenski ni de su entorno, son las primeras que vierte en ese sentido un político de alto nivel en Ucrania. Hasta ahora, se han cerrado filas en torno a la idea de no ceder a las pretensiones de EE UU y Rusia.

Los ataques de este viernes tienen lugar solo un día después del que sacudió una decena de regiones del país y del que Kiev se llevó la peor parte. Horas después del bombardeo múltiple, el lugar que recibió el principal impacto se encontraba rodeado de amigos y compañeros de algunas de las víctimas que habían quedado atrapadas entre los escombros de sus viviendas.

A lo largo de la tarde del jueves, los equipos de emergencia acabaron recuperando los cadáveres. Entre ellos, el de Daria, la empleada de un comercio de cosméticos de 27 años, el del estudiante Danylo, de 17, con los de sus padres. “Daria ha sido asesinada por un misil ruso”, lamentan sus compañeras de A’s Laboratory en una publicación de Instagram en la que muestran algunos retratos y fotos de grupo en su recuerdo y la describen como “una chica increíblemente brillante, amable, trabajadora y bella”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Luis de Vega
Luis de Vega
Luis de Vega – twitter
Ha trabajado como periodista y fotógrafo en más de 30 países durante 25 años. Llegó a la sección de Internacional de EL PAÍS tras reportear en la sección de Madrid. Antes trabajó en el diario Abc, donde entre otras cosas fue corresponsal en el norte de África. En 2024 ganó el Premio Cirilo Rodríguez para corresponsales y enviados especiales.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (a la izquierda), durante la reunión bilateral con el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, este jueves en la Casa Blanca.

Trump exige a Putin que detenga los ataques tras el bombardeo a Kiev: “¡Vladímir, PARA!”

Macarena Vidal Liy | Washington
Guerra de Rusia en Ucrania

Dolor y esperanza frente a los escombros tras el ataque ruso en Kiev: “Daria sigue todavía desaparecida”

Luis de Vega | Kiev

Archivado En

  • Guerra de Rusia en Ucrania
  • Ucrania
  • Rusia
  • Guerra
  • Conflictos
  • Unión Europea
  • OTAN
  • Ataques militares
  • Conflictos armados
  • Conflictos internacionales
  • Europa
  • Kiev
  • Bombardeos
  • Vladímir Putin
  • Donald Trump
  • Negociaciones paz
14:08

La Primitiva: comprobar sorteo del sábado 26 de abril

14:03

El PP valenciano denuncia actos vandálicos en su sede

13:57

El Ayuntamiento de Granada nombra jefe de estudios de la Escuela de la Policía Local al subinspector acusado de violencia machista

13:52

Giro de guion en el caso del cardenal Becciu, empeñado en entrar en el cónclave: el Papa Francisco ordenó antes de morir que no le dejaran

Ultimas Noticias