El Barça de Lamine se cita con el Madrid

Ferran Torres (izquierda) marca ante Musso (centro) el primer gol del Barcelona ante el Atlético.

AtléticoATM

0

BarcelonaBCN

1

Ferrán Torres 26′
Finalizado
Copa del Rey

El Barça de Lamine se cita con el Madrid

Un gol de Ferran resuelve un partido muy intenso y menos divertido que los anteriores y clasifica a los azulgrana para la final de la Copa que se celebrará el día 26 en La Cartuja de Sevilla

Ferran Torres (izquierda) marca ante Musso (centro) el primer gol del Barcelona ante el Atlético.
Ramon Besa
Ramon Besa
03 abr 2025 – 00:07CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

Barça o Madrid. La eterna rivalidad florece, el partido por excelencia se expande y el debate futbolístico se reduce a los dos colosos de siempre después de la caída del Atlético. Habrá una final de Copa Barcelona – Real Madrid el día 26 en Sevilla. También hay abierto un mano a mano entre azulgranas y madridistas a falta de nueve jornadas para acabar la Liga. Y podría ser que la Champions se cerrara con un clásico el 31 de mayo en Múnich. A la espera de la evolución de la Liga, no hay sitio para los rojiblancos, abatidos por los madridistas en Europa y eliminados por los azulgrana en la Copa después de un partido de vuelta menos divertido e igual de intenso que el de la ida: 4-4. El 0-1 expresó al fin y al cabo el desgaste vivido por dos equipos que se batieron hasta la extenuación en el Metropolitano.

ATMAtlético
0

Juan Musso, Reinildo (Alexander Sørloth, min. 45), César Azpilicueta (Javi Galán, min. 45), José María Giménez, Marcos Llorente, Robin Le Normand (Nahuel Molina, min. 57), Giuliano Simeone (Clément Lenglet, min. 45), Pablo Barrios, Rodrigo De Paul, Antoine Griezmann (Rodrigo Riquelme, min. 80) y Julián Alvarez
BCNBarcelona
1

Wojciech Szczesny, Iñigo Martínez, Pau Cubarsí (Eric García, min. 57), Jules Koundé, Alejandro Balde, Fermín López (Ronald Araujo, min. 57), Frenkie de Jong, Lamine Yamal (Gerard Martín, min. 86), Raphinha, Pedri y Ferran Torres (Robert Lewandowski, min. 73)
Goles
0-1 min. 26: Ferrán Torres
Arbitro José Luis Munuera Montero
Tarjetas amarillas
Azpilicueta (min. 5), Simeone (min. 8), De Paul (min. 12), Reinildo Mandava (min. 30), Frenkie De Jong (min. 34), Julián Álvarez (min. 47), Nahuel Molina (min. 58), Alex Balde (min. 67), Gerard Martín (min. 92)

Los partidos anteriores habían sido tan racheados y cambiantes que las alineaciones se presentaban como un punto de partida por más sorprendente que pudiera parecer que jugaran Fermín y Ferran y no Gavi y Lewandowski (38 goles, 25 en la Liga). No fue una concesión, sino una apuesta por el fútbol de desmarque y remate de Ferran (16 tantos, seis en Copa) como se advirtió pronto con el 0-1. Los azulgrana se desplegaban con un juego directo y punzante alrededor de Pedri y desequilibraban a partir del pase y desborde de un excepcional Lamine.

Aunque apareció muy ligero y abierto, el Atlético reculó muy pronto, cada vez más intimidador por no decir agresivo para combatir la velocidad azulgrana, como se advirtió en una entrada de Azpilicueta a Raphinha que provocó la intervención del VAR. La tarjeta amarilla ratificó que el Atlético actuaba al límite ante un rival superior y encomendado a Lamine, muy superior a Reinildo. El extremo picaba y remataba para subrayar el dominio azulgrana ante el desespero de Simeone.

La portería de Szczesny cada vez quedaba más lejos para el Atlético. La presión del Barça acabó por llevar el partido al área de Musso. El gol se anunciaba en cada jugada de Lamine y llegó cuando el delantero profundizó para Ferran. El valenciano atacó el espacio como ya es su costumbre y cruzó el balón sobre la salida del meta del Atlético. Los rojiblancos no sabían cómo responder a la afrenta del Barcelona, que no encontró el segundo gol por la falta de puntería de Raphinha y se dejó enredar un rato por el desconcierto del equipo del Cholo.

El juego se detuvo y el árbitro no paró de pitar faltas ni de sacar tarjetas ante las quejas de la hinchada del Metropolitano. La frustración se imponía al descanso en el Atlético. A Simeone no le quedó más remedio que intervenir de manera drástica en el descanso: Galán, Lenglet y Sorloth entraron por Azpilicueta, Reinildo y Giuliano. No tocó nada en cambio Flick. Empezaba un nuevo partido en el Metropolitano. La hinchada se encendió con los cambios y muy especialmente con la presencia de Sorloth. El noruego se activó muy bien con el nuevo dibujo del Atlético, más enérgico y llegador con Galán y Llorente y también más fiero con Sorloth. El ariete no atinó en un remate muy fácil y tampoco acertó después Lenglet. La valentía rojiblanca obligó a Flick a mover el banquillo con Eric y Araujo. Los azulgrana buscaban más poderío, sobre todo aéreo, y un mejor control en la divisoria a la espera de que volviera a actuar Lamine.

El extremo siguió en el campo a pesar de que su tobillo sangraba por una entrada de Lenglet después de que hubiera activado a Raphinha ante Musso. Aunque el encuentro se abrió, se jugaba como quería Simeone. El Barcelona no encontraba la pelota y era sorprendido por el ritmo y las entradas desde los costados de los jugadores del Atlético. Temblaban los azulgrana, entregados a un exigente ejercicio defensivo, hasta que Araujo pasó a cuidar de Sorloth y el equipo ganó una referencia en la medular con Eric. Lewandowski ayudó también a descargar el juego y los rojiblancos acusaron la carga física de jugadores como De Paul y la desconexión de Griezmann. Tampoco sumaba Julián Alvarez y en el Barcelona apareció Lewandowski. La carga final rojiblanca no descolgó al Barça de la ola triunfal del 2025. Ya van 21 partidos invicto de un equipo voraz que, además de disfrutar con Lamine, ha aprendido a leer los partidos y a competir con Flick para gobernar la Liga y alcanzar la final de Copa. Once años después vuelve un Barça – Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramon Besa
Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Robert Lewandowski anota el tercer gol del Barcelona este domingo ante el Girona.

Lewandowski libera al Barcelona

Ramon Besa
FC Barcelona

El Barcelona es adictivo con Hansi Flick

Ramon Besa

Archivado En

  • Fútbol
  • Futbolistas
  • Entrenadores
  • Competiciones
  • Deportes
  • Copa Rey Fútbol
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Estadio Metropolitano
  • Simeone
  • Flick
00:16

¿Qué aranceles ha impuesto Trump? Atlas de la guerra comercial

00:07

El Barça de Lamine se cita con el Madrid

00:05

Xavier Becerra, exsecretario de Salud de Biden, entra a la contienda por el Gobierno de California

00:02

Más inflación, menos crecimiento y caída del empleo: el golpe a la economía de la guerra de Trump

Ultimas Noticias