El BBVA mantiene la opa al Sabadell pese a las condiciones del Gobierno

El presidente del BBVA, Carlos Torres, durante a la 40 Reunió Cercle d'Economia, en el Palau de Congresos de Cataluña en mayo de 2025.
Finanzas

El BBVA mantiene la opa al Sabadell pese a las condiciones del Gobierno

El banco toma esta decisión tras analizar los requisitos impuestos por el Consejo de Ministros

El presidente del BBVA, Carlos Torres, durante a la 40 Reunió Cercle d'Economia, en el Palau de Congresos de Cataluña en mayo de 2025.
Álvaro Bayón
Álvaro Bayón
Madrid – 30 jun 2025 – 18:26CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

El BBVA mantiene la opa hostil al Sabadell. El consejo de administración, reunido este lunes, ha acordado de forma unánime seguir adelante con la transacción que daría origen al segundo mayor banco de España. “Una vez analizado dicho acuerdo, BBVA ha decidido no desistir de la oferta, y por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable”, ha informado la entidad en un hecho relevante remitida este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El banco vasco toma esta decisión tras unos días de análisis, desde el pasado 24 de junio, de la condición extra que ha impuesto el Consejo de Ministros a la operación. Esta es mantener los bancos separados durante tres años, prorrogables por otros dos más, como entidades jurídicas diferenciadas, con patrimonio separado y una gestión independiente.

La carpeta de la opa llegó a la mesa del Consejo de Ministros casi 14 meses después de que la plantease el BBVA. Fue después de que se pronunciase la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), quien acordó dar el visto bueno a la operación, pero introduciendo una serie de compromisos para proteger el crédito a pymes, dificultar el cierre de oficinas en zonas despobladas o asegurar las condiciones comerciales en lugares con poca competencia, entre otras cuestiones. La Ley de Competencia establece que cuando una operación se analiza en una segunda fase por la CNMC, el Consejo de Ministros puede ampliar o reducir sus requisitos en función del interés general.

La intervención del Gobierno ha puesto al BBVA a analizar durante días si tenía sentido mantener su oferta y cómo afectaba a la rentabilidad de la transacción, en el 20%, de acuerdo a los cálculos del propio banco cuando lanzó la opa. La clave estaba en si podía seguir aprovechándose de los 850 millones en sinergias que calculaba en mayo de 2024. La cuestión ha estado en si la condición extra impuesta por el Gobierno tan solo difería el calendario para lograrlas o si provocaba que muchas se volatilizasen del todo.

La concreción de esta condición extra del Ejecutivo sobre qué podría hacer o no el BBVA con el Sabadell no está clara. Según explicó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, esperan que el banco vasco gestione ambas entidades “maximizando el valor por separado”. En sus palabras, esto supone que durante el tiempo que durase el blindaje gubernamental se prohíbe al BBVA fusionarse con el Sabadell, ni hacer un ERE con motivo de la operación, ni alterar la red de oficinas sustancialmente.

La potestad del Gobierno de endurecer las condiciones de la CNMC también ha sido un caballo de batalla con el BBVA en las últimas semanas. El banco vasco ha apuntado que, en realidad, la ley de Competencia solo confiere al Ejecutivo la potestad para suavizar o mantener los requisitos de la CNMC, pero no para endurecerlos.

El Gobierno, en cambio, ha interpretado que sí puede hacerlo, pero siempre en base de cuestiones de interés general y no de competencia. En este caso, en concreto, el Ejecutivo ha aludido a blindar el mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial, la protección a los trabajadores, la cohesión territorial, la política social vinculado con las fundaciones bancarias, la protección del consumidor financiero y la vivienda asequible y la promoción de la investigación y del desarrollo tecnológico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • Economía
  • BBVA
  • Banco Sabadell
  • OPA hostil
  • Banca
  • Finanzas
18:29

La Administración de Trump aprieta a Harvard con nuevas acusaciones de antisemitismo

18:26

El BBVA mantiene la opa al Sabadell pese a las condiciones del Gobierno

18:21

Iván Romeo estrenará en el Tour el maillot de campeón de España

18:00

Vídeos de ajedrez | Obra maestra a ritmo rápido

Ultimas Noticias