El espacio que ofrece mucho más que fútbol en el centro de Madrid
LEGENDS: The Home Of Football presented by LALIGA es un espacio donde la historia del fútbol se entremezcla con eventos corporativos, talleres y hasta un cine 4D junto a las camisetas más icónicas de las estrellas del deporte rey


En ese lugar que es punto de partida de las carreteras nacionales, donde la vida nunca para y el silencio apenas aparece, un aroma a fútbol se adentra desde hace casi dos años gracias a LEGENDS: The Home of Football presented by LALIGA. Esta oda a la historia del balompié resalta, junto a la Puerta del Sol de Madrid, solo con asomarse por su puerta y es que los amantes del deporte rey pueden vivir una experiencia inmersiva inigualable.
En este megaespacio de 4200 m² y siete plantas junto al reloj que cada año repican las 12 campanadas, se reviven momentos únicos de la historia del fútbol y se pueden contemplar reliquias de las grandes leyendas del balompié. Una obra de arte impulsada por LALIGA para transmitir al mundo lo que representa este deporte y que reúne lo que todo futbolero añora.
“Es la primera vez que las instituciones del mundo del fútbol se unen para un proyecto, ya que cada una tiene los suyos propios. Lo hacen con un objetivo importante: preservar la historia del fútbol, ya que hasta ahora nadie había recopilado esa información”, comenta Laura Valdeolivas, CEO de LEGENDS.
Además de contemplar camisetas y trofeos de gran valor emocional y futbolístico, en este edificio histórico y protegido por patrimonio se pueden realizar otro tipo de actividades, como eventos corporativos, talleres, adentrarse en un Cine 4D, la visita de leyendas, entre otras actividades diseñadas para los más futboleros.

LEGENDS, en constante de renovación, ha inaugurado esta temporada iniciativas como la de la ‘Pieza del Mes’, una campaña en la que todos los meses se expone una camiseta de un futbolista de LALIGA EA SPORTS o LALIGA HYPERMOTION que recuerda algún hito importante del jugador o del club. Ya han pasado la que utilizó Santi Cazorla en su regreso al Real Oviedo; la de Kirian Rodríguez, que vistió por primera vez con la UD Las Palmas tras vencer su enfermedad; y desde este pasado mes de junio, para todos los aficionados del CA Osasuna, está la de Ante Budimir con la que logró convertirse en el máximo goleador rojillo de toda la historia.

Un momento único dentro de este santuario de la historia futbolística es la visita de auténticas leyendas, que comparten sus anécdotas y muestran su emoción al ver alguna pieza suya. Una de las últimas ha sido la de la estrella brasileña Romario, que trajo consigo un regalo inesperado: la azzurra de Roberto Baggio, con la que el jugador italiano disputó la final del Mundial de Estados Unidos de 1994 y en la que dejó aquella icónica imagen con los brazos ‘en jarra’ tras fallar el penalti decisivo que mandaba el Campeonato del Mundo a Brasil. La camiseta llegó al poder del delantero brasileño porque ambos se intercambiaron las camisetas en aquel partido.

Se trata de una iniciativa en la que la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos, apoyados por LALIGA y la Fundación LALIGA, contacta con residencias para que mayores o personas con daño cerebral adquirido o problemas de salud mental acudan a revivir momentos pasados a través del mundo futbolístico. Sus beneficios son muchos, según Roberto Solozábal, vicepresidente de la FEAFV y ex jugador del Atlético de Madrid: “La idea es que las personas mayores que participan en los talleres recuerden momentos de su vida a través de este deporte. El fútbol es una excusa, pero lo que hace es aflorar recuerdos de toda su vida. Eso les genera unos sentimientos muy bonitos”.

Por cierto, ¿sabían que Iker Casillas cortaba todas sus camisetas tras los partidos por superstición? También está la suya de aquella final de 2010. Y está disponible para que cualquier visitante pueda hacerse una fotografía con ella o con las otras 673 piezas expuestas, entre las que también están la camiseta de Pelé, del Santos, de 1962 o con la que el Real Madrid disputó una Intercontinental con el escudo de la UEFA. Al igual que fotografiarse con el Balón de Oro o con la Champions League. Estas son otras atractivas opciones que se pueden vivir en pleno centro de Madrid.

Celebraciones de cumpleaños de niños, una sala Gamer en la -1 o presentaciones de libros son otras de las opciones que ofrece este multiespacio. Uno de ellos fue el de Iker Ruíz del Barco, que acudió a presentar su ejemplar La Vuelta al Fútbol en 80 Historias y estuvo conversando con los interesados en él. Más allá de todos los eventos, las instalaciones cuentan una sala dedicada a la LIGA F para, como señala Valdeolivas, “fomentar que las leyendas no son ni masculinas ni femeninas y que todas deben estar representadas”. Además, también hay un espectacular Cine 4D que sumerge a los espectadores en un paseo por la historia de los Mundiales en diez minutos… ¡Y hasta saber lo que vivió Maradona mientras sorteaba rivales en aquel gol mítico ante Inglaterra en México!

A pocos metros de la camiseta de Maradona del Mundial de México 1986, las empresas pueden organizar eventos corporativos: desde un cóctel de hasta 90 personas, presentaciones de proyectos o hasta una quedada para ver en una pantalla gigante algún encuentro de fútbol. “Pienso que los organizadores de eventos buscan sitios especiales donde no hayan estado y este es un museo de fútbol único, no hay otro en el mundo”, piensa Valdeolivas que es uno de los motivos por los que las compañías eligen LEGENDS como lugar para compartir momentos entre compañeros fuera de la empresa.
Descubrir la pasión gracias al trabajo
En LEGENDS, también piensan en el futuro y su objetivo “es seguir creciendo en cuanto a piezas, más allá de las que tenemos expuestas y las 4000 que hay dentro de la colección”. Valdeolivas reconoce, además, que “también se está empezando a hacer cosas fuera. Hay eventos o ferias para los que nos piden piezas, también las marcas nos piden para que se vea la evolución de camisetas, exposiciones itinerantes, e incluso hay alguna ciudad que nos está preguntando para hacer un nuevo museo”. Toda una idea de expansión.

El fútbol corre por las venas en pleno corazón de la capital española, como también lo hace ya por las de la CEO de la compañía, a pesar de que no viene del sector futbolístico: “En estos casi dos años he hecho un máster en este deporte: he visto muchos partidos, me he informado de competiciones, he estado con auténticas leyendas… todo eso gracias también al equipo que formamos, que son verdaderos expertos de fútbol”. Laura Valdeolivas procede del sector del turismo, entretenimiento y ocio y este proyecto considera que “está vinculado a los tres factores” y, además, “tiene esa parte emocional que no tiene otros y conecta con millones de personas”. Por eso, hace casi dos años se sumergió en esta aventura con la que ha logrado convertir LEGENDS en un lugar mágico y único que une a nietos y abuelos, a madridistas y culés o a brasileños y argentinos alrededor de una misma pasión: el fútbol.

Dirección
Carrera De S. Jerónimo, 2, Madrid (Junto a la Puerta del Sol)
Horario
- Viernes: 10:00 – 20:00
- Sábados: 10:00 – 00:00
- Domingos y festivos: 10:00 – 22:00
Espacio
4.200 m² repartidos en siete plantas
Piezas expuestas
674
Más información en LEGENDS
Sobre la firma

Archivado En
- LaLiga EA Sports
- LaLiga Hypermotion
- Museos
- Fútbol
- Historia deportiva