El exnutricionista del Girona Fútbol Club quiere acabar con la forma “errónea” de tomar proteínas

Toni Solà, fundador y consejero delegado de Protein Gastronomy.
Emprendedores

El exnutricionista del Girona Fútbol Club quiere acabar con la forma “errónea” de tomar proteínas

La empresa catalana Protein Gastronomy, fundada por Toni Solé, prevé doblar este año los 140.000 euros ingresados el año pasado

Toni Solà, fundador y consejero delegado de Protein Gastronomy.
Marc Solanes Calderón
Barcelona – 01 may 2025 – 05:45CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

En el exterior de las oficinas, un tractor de un amarillo reluciente arrastra tres inmensas balas de paja para ganado. El aire está cargado de olor a purines, un escenario atípico para una empresa que se dedica a crear proteínas de origen vegetal aplicando técnicas de alta tecnología. Protein Gastronomy, fundada por Toni Solé en 2020, tiene la sede en Taradell (Barcelona). “Nuestros productos los pueden tomar desde niños pequeños hasta deportistas de alto rendimiento y ancianos. Tenemos muy malentendida la función de tomar proteínas para nuestro cuerpo. Desgraciadamente, se han asociado a un complemento de gimnasio de forma errónea durante años”.

Este empresario, uno de los primeros licenciados en nutrición en España, fue nutricionista del primer equipo de fútbol del Girona durante tres años, y ahora es el club gerundense el que le compra sus productos para los jugadores. Tras juntar fondos propios suficientes y un crédito del ICO cuatro años atrás, por fin se decidió a comercializar su propia marca. Su motivación principal, cuenta, fue la de crear un producto hecho con ingredientes 100% naturales y con la mayor transparencia para el consumidor. “El problema principal del mercado de las proteínas es que no puedes ver de dónde vienen los ingredientes, hay mucha opacidad”.

Cuentan con proteínas de todos los sabores: café, fresas, frutos del bosque, vainilla, té matcha… Que tienen un origen 100% natural y se introducen de forma liofilizada. Es decir, que se deshidratan completamente para reducir su tamaño y así poderse transportar cómodamente, manteniendo sus características naturales y estructura molecular original. “A medida que te haces mayor existe un déficit de proteínas en los músculos, que puede cubrirse con tomas diarias de nuestro producto”.

Solé hace especial hincapié en la capacidad de la empresa para controlar todo el proceso, desde que llegan los productos hasta la distribución. Actualmente, venden a través de su propia página web, en centros deportivos, tiendas de dietética y centros de fisioterapia. Este año quieren dar el salto a los supermercados, un paso que les debe llevar a doblar la facturación de 2024, que ascendió hasta los 140.000 euros. El precio de la bolsa de proteínas va desde los 40 hasta los 55 euros, dependiendo del sabor que se escoja, y tiene una duración de aproximadamente dos meses. Uno de los grandes proyectos para finales de este año, además del lanzamiento de Protein Senior, es crear productos nuevos con proteína de alga, con la que ya está haciendo pruebas en el laboratorio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Enrique Domínguez, fundador de Gaiarooms.

Gaiarooms, el hotel sin personal busca habitaciones

Juan Pablo Quintero | Madrid
Eduardo Delgado Lobejón, consejero delegado de Roams, fotografiado en la sede de la empresa en Palencia, el 6 de marzo.

Roams, un comparador de servicios básicos

Marc Solanes Calderón | Barcelona

Archivado En

  • Economía
  • Emprendedores
  • Nutrición
  • Te bebida
  • Deportistas
  • Gimnasios
  • Empresas
  • Dietética
  • Fisioterapia
  • Comercio electrónico
05:45

BoxNox: pioneros en la importación de perfumes de lujo en España

05:45

Expertos apuntan a un fallo de gestión de Red Eléctrica en el apagón del siglo en la Península

05:45

El exnutricionista del Girona Fútbol Club quiere acabar con la forma “errónea” de tomar proteínas

05:45

Nueve años de mejoras laborales: caída de la temporalidad, más salario mínimo y menos despidos en las crisis

Ultimas Noticias