El fiscal pide cinco años de cárcel para una madre por planear viajar con sus hijos a territorio yihadista: “Tengo cuatro leones”
La Audiencia Nacional prevé celebrar el próximo martes el juicio contra Verónica Antonieta R., vecina de Vitoria y procesada por delitos de terrorismo


La Fiscalía ha pedido que se condene a Verónica Antonieta R., una vecina de Vitoria y madre de cuatro hijos, a cinco años de cárcel por un delito de autoadoctrinamiento y autocapacitación con fines terroristas. La mujer fue detenida en septiembre de 2023, acusada de haber emprendido un intenso proceso de radicalización islámica que le llevó a jurar lealtad al Daesh y a planear viajar hasta la zona controlada por la organización yihadista junto a su familia. Según el ministerio público, se intención era que sus vástagos —todos varones de menos de 12 años, en el momento de su arresto— pudieran convertirse así en “muyahidines”: “Mis hijos hacen la yihad algún día, inshallah [si Dios quiere]. Tengo cuatro leones aquí”, expuso en una de las comunicaciones interceptadas por la Guardia Civil.
En su escrito de acusación, el fiscal Joaquín González-Herrero reclama que se impongan otros tres años de libertad vigilada a la procesada, una vez que cumpla su pena. Los agentes, que le seguían la pista desde principios de 2023, la detuvieron en septiembre de ese año en su casa del barrio vitoriano de Zabalgana, de donde salió cubierta totalmente por un niqab que solo permitía verle los ojos. Tras su captura, Verónica Antonieta R. ingresó en prisión provisional, pero la Audiencia Nacional la dejó finalmente en libertad a la espera del juicio. El tribunal prevé celebrar la vista oral contra ella este próximo martes.
Durante la investigación, la Guardia Civil concluyó que la madre, con nacionalidad española y de origen peruano, intentó adoctrinar igualmente a sus cuatro hijos, además de producir y difundir material yihadista (editaba y compartía vídeos, repetía proclamas en favor del grupo terrorista, hacía publicaciones en webs y redes sociales en varios idiomas, como español, árabe, inglés y ruso). “Se enorgullecía a través de las redes sociales de educar a sus hijos menores de edad en los postulados del terrorismo yihadista y su convicción de unirlos a la organización”, apuntó el instituto armado. La Sala de lo Penal de la Audiencia también consideró que existían indicios de que animaba a sus pequeños a convertirse en “combatientes”: es decir, “en terroristas dispuestos a matar, morir y autoinmolarse”. Sin embargo, la Fiscalía considera que no cuenta con suficientes pruebas para mantener esta acusación en el juicio: “No se ha podido establecer con el grado de certeza exigido en Derecho”.
Por el contrario, en opinión del ministerio público, existen abundantes indicios de la propia radicalización de la mujer: “Queda patente la interiorización del ideario yihadista por parte de la acusada y su persistencia en difundir las doctrinas y finalidades de la [organización terrorista] con el objetivo de captar y reclutar nuevos miembros en favor de la misma, así como de desplazarse junto a sus hijos a territorio controlado por el Daesh para contribuir allí”, escribe el fiscal, que añade: “Tiene una visión rigorista del islam, con una consolidada y amplia formación radical, compartiendo creencias y pensamientos sobre la sharia en su vertiente más ortodoxa”.
“Esta visión religiosa extrema la distancia de la sociedad occidental en la que vive —cuyo sistema de valores no comparte—, al tiempo que procura la búsqueda de un entorno privado, donde prima el concepto de origen medieval de la hermandad musulmana”, continúa el escrito de acusación, al que tuvo acceso EL PAÍS. El documento del fiscal sigue así: “Estos sentimientos han excedido la esfera religiosa, interna y privada de la acusada; dado que su radicalización ha cristalizado en su propósito de autoadoctrinarse y formarse ideológicamente en los postulados del Daesh”. El ministerio público subraya así su interés por el “terrorismo yihadista”, evidenciado por su “participación en canales de comunicación de esa organización” (“ha accedido, descargado y almacenado material multimedia” para “su autoadiestramiento con el designio de autocapacitarse para estar en condiciones de colaborar o intervenir en futuras acciones terroristas) y por sus “numerosos” contactos con miembros del grupo radical.
El fiscal destaca que Verónica Antonieta R. profesa un “odio al mundo occidental” y, además, incide en que el material que se le ha incautado “constituye” un potente y “eficaz” “medio “de persuasión, instigación y captación de prosélitos”: “En atención a la forma sugestiva y hábil con se presentan los mensajes, no exenta de componentes épicos y grandilocuentes”. “Tanto en las fotografías, como en los vídeos y audios localizados en sus dispositivos [electrónicos], se ensalzan las acciones violentas llevadas a cabo por el Daesh […] Los hechos de extrema violencia se presentan como actos de justicia, como misión sagrada a la que deben unirse los destinatarios de estos mensajes […] Despliegan una potencial capacidad devastadora para convertir a quienes acceden a tales contenidos”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Más información

El juez Peinado multa con 5.000 euros al abogado de Begoña Gómez por hacer declaraciones a la prensa

Nadie sospechó de Óscar Sánchez: las dos caras de un policía corrupto
Archivado En
- España
- Yihadismo
- Yihad Islámica
- Vitoria
- Audiencia Nacional
- Investigación judicial
- Fiscalía
- Menores
- Terrorismo
- Irak
- País Vasco
- Juicios
- Delitos
- Terroristas
- Justicia