Niamey (EFE).- El Gobierno de Níger ha abierto una investigación por sospechas de tráfico ilícito en torno a la venta en subasta, en Estados Unidos, de un meteorito hallado en el desierto del Ténéré, en la región septentrional de Agadez, por un valor de 5,3 millones de dólares.

Según un comunicado emitido tras el consejo de ministros del 18 de julio, el Ejecutivo creó un comité para «llevar a cabo investigaciones y esclarecer este caso, que presenta todas las características de un posible tráfico internacional ilícito».

El portal informativo nigerino Air Info, que emite desde Agadez, informó que el meteorito fue vendido el 16 de julio en una subasta organizada por Sotheby’s en Nueva York, durante la ´Geek Week´.

Según la página web de Sotheby’s, que también publicó fotos del meteorito, el fragmento lo descubrió el 16 de noviembre de 2023 un cazador de meteoritos en Agadez, y con un peso de 24,67 kilogramos, destaca por ser aproximadamente un 70 % más grande que el segundo mayor fragmento marciano hallado en la tierra.

El meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra se vende por 5,3 millones de dólares

Sotheby’s precisa que los fragmentos de Marte son raros, y de más de 77.000 meteoritos reconocidos, solo 400 provienen de este planeta y pesan en conjunto unos 374 kilogramos.

¿Cómo será la investigación en Níger por el meteorito?

El comité de investigación estará liderado por los ministros de Minas, Educación Superior, Seguridad Pública y Justicia, y entre las preguntas que busca responder están: quién encontró el meteorito, cómo salió del país y con qué complicidades internas o externas se organizó su traslado a EE.UU.

Un ingeniero de minas nigerino, que pidió el anonimato, señaló a EFE que la investigación será «muy compleja» y requerirá «desplazamientos y recursos financieros significativos».

No es la primera vez que un caso similar genera controversia en Níger. En 2011, un meteorito cayó en un campo de mijo en Aikaoua, en la región de Maradi (sur), y aunque las autoridades confirmaron su naturaleza, el destino de la roca aún se desconoce, según Abdou Rafa, un líder local que ha seguido el caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *