El Senado hunde la consulta popular de Petro y el presidente denuncia fraude en la votación

La senadora María José Pizarro contiene al ministro del Interior, Armando Benedetti, durante el anuncio de los resultados de la votación de la consulta popular, en el Congreso.
Congreso de Colombia

El Senado hunde la consulta popular de Petro y el presidente denuncia fraude en la votación

La oposición política le niega al presidente la posibilidad de llevar a las urnas sus 12 preguntas sobre las condiciones laborales

La senadora María José Pizarro contiene al ministro del Interior, Armando Benedetti, durante el anuncio de los resultados de la votación de la consulta popular, en el Congreso.
Juan Miguel Hernández Bonilla
Juan Miguel Hernández Bonilla
Bogotá – 14 may. 2025 – 23:29CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

El Senado de la República ha negado en la tarde de este miércoles la consulta popular propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro. Con una votación de 49 votos por el No y 47 por el Sí, la oposición liderada por el Centro Democrático y Cambio Radical le ha endosado a Petro una dura derrota política en el Legislativo. Sin embargo, minutos antes de esta votación, la mayoría de la plenaria decidió revivir la reforma laboral del presidente, que se había hundido en marzo de este año. Ahora, la mesa directiva deberá enviar este proyecto a una nueva comisión para que se reanude su debate. Sin embargo, los senadores del Pacto Histórico y los ministros del Gobierno creen que el tiempo no alcanzará para que la reforma se apruebe. Por eso, la oposición celebró la victoria con gritos de “¡sí se pudo!”, mientras que los senadores del petrismo abandonaron disgustados el recinto.

El presidente Gustavo Petro denunció fraude en la elección. “No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970″, dijo el primer mandatario desde China. El mensaje en su cuenta de X continuó con una acusación al presidente del Senado. “El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”. El presidente llamó a la movilización popular. “Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”. Petro hizo un llamado al ejército y la policía para que proteja a las personas que salgan a manifestarse. “Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución. Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, cuestionó la decisión del presidente del Senado, Efraín Cepeda, y apoyó la idea de que la consulta se hundió por fraude. “Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular”. En medio de insultos y gritos de todos los bandos, Benedetti estuvo a punto de irse a las manos contra el secretario del Senado, pero la senadora María José Pizarro se interpuso y lo contuvo. Lo que alega el Gobierno es que un senador de Cambio Radical había votado sí y después cambió su voto. “Hubo fraude en la votación. El senador Edgar Díaz había votado sí. Se cierra el registro. Una vez se ha cerrado el registro no se puede cambiar la votación. Y después aparece el voto diciendo que supuestamente votó no”, denunció el representante David Racero.

Los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, presentes durante todo el debate, también increparon a la mesa directiva por supuestamente haber recibido un voto por el no después de haber cerrado la discusión. “Tramposo Efraín Cepeda y mesa directiva del Senado debe tramitar apelación de la votación fraudulenta de la Consulta Popular”. En otro mensaje, Sanguino insiste en que la votación no fue legal. “Bochornosa trampa del Presidente del Senado Efraín Cepeda, quien manipuló la votación de la Consulta Popular en la Plenaria para forzar un resultado estrechamente 49/47 a favor del NO escamoteando la soberanía popular. La votación fue apelada por la coalición de gobierno”.

Esta noticia está en desarrollo…

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Miguel Hernández Bonilla
Juan Miguel Hernández Bonilla
Juan Miguel Hernández Bonilla – twitter
Periodista de EL PAÍS en Colombia. Ha trabajado en Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS, en Madrid, y en la Unidad Investigativa de El Espectador, en Bogotá. En 2020 fue ganador del Premio Simón Bolívar por mejor reportaje. Estudió periodismo y literatura en la Universidad Javeriana.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Reforma laboral de Gustavo pETRO

El Senado considera revivir la reforma laboral antes que aprobar la consulta popular de Petro

Juan Miguel Hernández Bonilla | Bogotá
Armando Benedetti

Las sumas y restas de Benedetti en el Senado: el Legislativo se prepara para votar la consulta popular de Petro

Juan Miguel Hernández Bonilla | Bogotá

Archivado En

  • Colombia
  • América
  • Latinoamérica
  • Gobierno Colombia
  • Congreso Colombia
  • Gustavo Petro
00:01

La remontada de Vallejo y Jacobo para el Madrid alarga la Liga

23:57

El gobernador de California propone limitar el acceso universal a los servicios de salud a los indocumentados

23:42

Ferran Torres es operado de urgencia de apendicitis

23:29

El Senado hunde la consulta popular de Petro y el presidente denuncia fraude en la votación

Ultimas Noticias