

Elecciones en Alemania, un análisis de Radar Latam 360
A continuación, un resumen de las diez principales claves que emergen de los comicios del domingo en Alemania
Este lunes, el boletín diario de Radar Latam 360 se concentra en las elecciones de Alemania del domingo.
Las elecciones en Alemania confirmaron la tendencia esperada: 1) los conservadores de la CDU/CSU ganaron, 2) el SPD sufrió su peor derrota histórica, y 3) la extrema derecha de AfD duplicó su apoyo.
A continuación, un resumen de las diez principales claves que emergen de estas elecciones:
1.- Friedrich Merz, favorito para gobernar
La CDU/CSU fue la fuerza más votada, y su líder, Friedrich Merz, está en la mejor posición para formar gobierno. La alianza conservadora y el SPD suman 328 escaños, suficientes para una gran coalición sin necesidad de terceros partidos.
2.- Las posibles coaliciones
Al inicio del recuento, la única mayoría asegurada era una coalición “Kenia” (CDU-SPD-Verdes). Sin embargo, la exclusión de los liberales (FDP) y la izquierda radical (BSW) facilitó una gran coalición tradicional entre CDU/CSU y SPD.
3.- El ascenso de la extrema derecha
Alternativa por Alemania (AfD) duplicó su respaldo y obtuvo el 20% de los votos, capitalizando el descontento con el gobierno de Scholz. La derecha en su conjunto (CDU/CSU y AfD) pasó del 35% al 49% en cuatro años.
4.- Debacle histórica del SPD
El Partido Socialdemócrata cayó al 16%, su peor resultado desde 1919. La crisis inflacionaria y la impopularidad del gobierno de Scholz fueron determinantes en su desplome.
5.- Un país dividido: Baviera, el Este y las ciudades
- La CSU arrasó en Baviera con un 37 por ciento.
- AfD dominó la antigua Alemania del Este con más del 35 por ciento.
- Socialdemócratas y Verdes resistieron en las principales ciudades.
6.- La fuga de votos que benefició a AfD
Según encuestas de YouGov, AfD atrajo votantes de todos los partidos:
- 19% de exvotantes de CDU/CSU
- 9% del SPD
- 8% del FDP
- 4% de Die Linke
7.- Perfil del votante de AfD
- Predomina entre hombres (24% frente al 16% en mujeres).
- Es transversal en edades, pero con menos apoyo entre jóvenes.
- Mayor respaldo entre personas con menor nivel educativo (27% frente al 19% de universitarios).
8.- Fragmentación del voto
La suma de CDU/CSU y SPD no supera el 45%, el nivel más bajo en siete décadas. La irrupción de AfD y la proliferación de partidos menores han cambiado el panorama electoral alemán.
9.- Alto nivel de participación electoral por encima del 80%, lo que demuestra el alto interés que generó esta elección en la sociedad alemana.
10. Alemania, un país de coaliciones
Desde 1949, solo un gobierno ha sido en solitario (Adenauer en los 50). Con los actuales resultados, la tradición de gobiernos de coalición continuará.
En síntesis: El nuevo Bundestag refleja un cambio drástico en el electorado alemán, con un desplazamiento hacia la derecha (del 35% al 49% entre centro derecha y ultraderecha) y una recomposición del panorama político que marcará el futuro del país. Fuente: El País
Con información de Radar Latam 360
Minuto a minuto









