
Embajada de EE.UU. emite alerta por desapariciones en carretera entre Monterrey y Reynosa
También la Seguridad de Reynosa advirtió evitar viajar de noche por la autopista Monterrey-Reynosa, sobre todo entre Cadereyta y Los Ramones
La Embajada de Estados Unidos en México emitió este viernes una alerta de seguridad a sus ciudadanos por varios reportes de desapariciones en la carretera que conecta a la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, con Reynosa, en el estado de Tamaulipas, fronteriza con la Unión Americana y recomendó no viajar durante la noche.
“El Consulado de los Estados Unidos tiene conocimiento de desapariciones en la carretera entre Monterrey y Reynosa”, indicó en un comunicado la representación diplomática.
Además, el mensaje recordó que la Secretaría de Seguridad de Reynosa emitió “una advertencia para evitar viajar en la autopista Monterrey-Reynosa por la noche y los riesgos al usar la autopista, especialmente en la sección entre Cadereyta y Los Ramones”.
La Embajada estadounidense recordó que “los empleados del Gobierno de EE.UU. no pueden viajar entre las ciudades de Tamaulipas utilizando las carreteras del interior de México”.
Leer también: La frontera sur de México celebra la resistencia de los migrantes en el Día del Refugiado
Por su parte, el secretario de Seguridad de Reynosa, Geovanni Barrios, advirtió la víspera a la ciudadanía sobre el riesgo de transitar por la carretera Monterrey–Reynosa, especialmente entre Cadereyta y Los Ramones, donde, según reportes, al menos seis personas desaparecieron en los últimos días.
Además, la representación diplomática avisó que los viajes entre Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Monterrey “están limitados a la carretera federal 85D durante las horas diurnas con autorización previa” y remarcó que la advertencia de viaje del Departamento de Estado de EE.UU. para Tamaulipas es de nivel 4, es decir, “no viajar debido a la delincuencia y el secuestro”.
La embajada publicó algunas acciones para sus ciudadanos como no hacer paradas innecesarias, viajar durante las horas del día, estar atentos a las actualizaciones de los medios de comunicación locales y permanecer en estado de alerta para notificar de su seguridad a amigos y familiares.
Con información de EFE.
Minuto a minuto




