España propondrá a la ONU que el Tribunal Internacional de Justicia se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza: “Palestina se desangra”
Sánchez carga contra Israel ante los líderes árabes reunidos en Bagdad
n “}},”video_agency”:false,”alt_image”:”La intervención íntegra de Pedro Sánchez en la cumbre de la Liga Árabe en Irak”},”url”:”https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/05/iu7yt2xu2nf2hodnnq2nlknkoa.jpg”,”alt”:”La intervención íntegra de Pedro Sánchez en la cumbre de la Liga Árabe en Irak”,”ogWidth”:16,”ogHeight”:9});


Pedro Sánchez refuerza su línea propalestina, que le ha llevado a ser el único presidente de un gran país europeo que ha apostado por el reconocimiento de Palestina como país, y este sábado en Bagdad, la capital iraquí, rodeado de dirigentes árabes, ha lanzado un ataque durísimo contra la política del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y ha anunciado que España trabaja para que la ONU aumente la presión sobre Israel. “Vamos a llevar una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para que el Tribunal Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de ayuda humanitaria a Gaza”, ha asegurado el presidente.
España ya se sumó a la querella interpuesta por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio. Pero ahora Sánchez busca otra vía, en esta Corte Internacional de Justicia, que dirime conflictos entre países, para que exija a Israel que deje pasar la ayuda humanitaria a Gaza.
📺 TV en DIRECTO | Pedro Sánchez interviene en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad. Síguelo en directo https://t.co/blHsRx9lqd https://t.co/4TgqT9OoPW
— EL PAÍS (@el_pais) May 17, 2025
“Palestina se desangra ante nuestros ojos. Nada de lo que está ocurriendo en Gaza y Cisjordania puede serle ajeno a Europa ni al resto del mundo”, ha dicho el presidente, que ha hecho de esta cuestión una bandera de su política dentro y fuera de España, lo que le ha llevado a una crisis diplomática con Israel. “Frente a la violencia y la barbarie, solo cabe la defensa acérrima de un orden mundial donde prevalezca la justicia. Tenemos que detener ya esta espiral de violencia. Por eso hoy, desde Bagdad, quiero instar a hacer uso de todo nuestro capital político para revertir la situación y apostar decididamente por la paz”, ha insistido Sánchez.
n “}},”video_agency”:false,”alt_image”:”Sánchez anuncia que propondrá nuevas acciones contra Israel ante la ONU”},”url”:”https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/05/l2h3prcrkwqos255h35xlzon7y.jpg”,”alt”:”Sánchez anuncia que propondrá nuevas acciones contra Israel ante la ONU”,”ogWidth”:16,”ogHeight”:9});

España trabaja en otras vías dentro de la ONU, ha explicado el presidente español, como una resolución que impulsa con Palestina. “En ella vamos a exigir a Israel el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza y el acceso completo y sin restricciones de la asistencia humanitaria”, ha asegurado. Sánchez se coloca así ya de forma rotunda con Palestina frente a Israel, al contrario que la mayoría de los líderes europeos, que mantienen una cierta equidistancia y bloquean los intentos de España y algunos países más pequeños como Irlanda para tomar decisiones contundentes contra Tel Aviv en los consejos europeos.
El hecho en sí de que Sánchez haya sido invitado a esta reunión de la Liga Árabe en Bagdad es todo un símbolo de su acercamiento a las posiciones de estos países en los últimos años, en los que ha visitado la mayoría de ellos. El presidente español ha propuesto a los países árabes trabajar juntos con los europeos para “avanzar en la solución política, apoyando sin matices la oportunidad que representa la conferencia de paz de junio en Nueva York”.
Sánchez plantea reforzar el contacto entre los países árabes y europeos. “Si la Unión Europea y la Liga Árabe trabajan juntas, con un liderazgo fuerte, seremos un motor como ningún otro para resolver los problemas de la región. España está comprometida a hacer todo lo que esté en nuestra mano. La próxima reunión ministerial del Grupo de Madrid con países afines en favor de un Estado palestino que tendrá lugar la semana próxima es un testimonio de nuestro compromiso para avanzar juntos hacia la paz”, ha insistido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Archivado En
- España