Estonia denuncia que Rusia “violó territorio OTAN” al enviar un caza para vigilar un barco de la flota fantasma

Los ministros de Exteriores de la OTAN en su reunión informal en Antalya, Turquía.
Guerra de Rusia en Ucrania

Estonia denuncia que Rusia “violó territorio OTAN” al enviar un caza para vigilar un barco de la flota fantasma

El ministro de Exteriores afirma que este incidente demuestra que Moscú está “dispuesto a defender” la flota con la que evade sanciones. La UE planea incluir a más barcos en su lista negra

Los ministros de Exteriores de la OTAN en su reunión informal en Antalya, Turquía.
Silvia Ayuso
Silvia Ayuso
Bruselas – 15 may 2025 – 11:24CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

Las incursiones en el espacio europeo de la flota fantasma con la que Rusia busca evadir las sanciones a su petróleo no son nuevas. Lo que sí es nuevo, y “muy serio”, según el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna, es el hecho de que, en el último de este tipo de incidentes, sucedido en aguas territoriales estonias, Moscú envió a un caza a “comprobar la situación” cuando el buque era conducido para su inspección hasta aguas internacionales. De este modo, ha dicho en declaraciones desde Turquía, el avión militar ruso “violó durante casi un minuto territorio OTAN”.

Con esta orden, “Rusia se ha conectado oficialmente con la flota fantasma”, ha subrayado Tsahkna desde la ciudad turca de Antalya, donde participa este jueves en la reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN. “Rusia está dispuesta a proteger, a defender a la flota fantasma, la situación es verdaderamente seria”, ha advertido.

Según ha explicado, el buque Jaguar, identificado como uno de los barcos de la flota fantasma rusa, ingresó el martes en aguas económicas estonias del golfo de Finlandia “sin seguro y sin bandera”. Estonia, ha asegurado, respondió “de manera adecuada” guiando al barco fuera de sus aguas territoriales para “inspeccionarlo”, para lo que contó con el apoyo de aviones militares de la misión de vigilancia de la OTAN en el mar Báltico. “Lo diferente e importante”, ha insistido, fue la reacción rusa con el envío de un caza que “violó durante casi un minuto territorio OTAN”.

El Jaguar se encontraba cerca de la isla Naissar, en la bahía de Tallin, cuando la Marina estonia se comunicó con el buque para pedir que se identificara, ya que no llevaba bandera. “El barco se negó a cooperar y continuó su ruta hacia Rusia”, por lo que una patrulla estonia lo acompañó hasta que salió de sus aguas territoriales. Fue durante ese espacio de tiempo, ha señalado hoy el jefe de la diplomacia estonia, cuando se produjo el incidente con el caza ruso. Este jueves, el barco estaba anclado cerca del puerto ruso de Primorsk y ondeaba una bandera de Gabón, según Reuters.

Este nuevo incidente “demuestra que debemos actuar”, había adelantado el jefe de la diplomacia estonia en la red social X, en un mensaje en el que informó también de que ha convocado al encargado de negocios ruso “para expresar una protesta y entregar una nota en relación con la violación del espacio aéreo de Estonia (…). Se trata de un incidente muy grave y lamentable, totalmente inaceptable”, agregó.

El incidente se ha conocido en un momento en el que la Unión Europea ha dado su visto bueno al nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que suma 189 buques más a lista de barcos incluidos en la flota fantasma, según confirmó la víspera la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Buena parte de los ministros reunidos este jueves en la ciudad costera turca en el marco de la OTAN han insistido en la necesidad de “aumentar la presión” contra Rusia mediante sanciones, en vista de la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, de sentarse este mismo jueves también en la ciudad turca de Estambul con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, para hablar cara a cara de una vía para acabar con la guerra que dura ya más de tres años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Silvia Ayuso
Silvia Ayuso
Silvia Ayuso – twitter
Corresponsal en Bruselas, después de contar Francia durante un lustro desde París. Se incorporó al equipo de EL PAÍS en Washington en 2014. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en la agencia Efe y continuó en la alemana Dpa, para la que fue corresponsal en Santiago de Chile, La Habana y Washington.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Guerra de Rusia en Ucrania

La UE endurece las sanciones a Rusia en una semana clave para las negociaciones de paz

Silvia Ayuso | Bruselas
Operación de traslado en el mar Báltico del petrolero 'Eagle S', parte de la flota clandestina rusa, desde el golfo de Finlandia hasta el fondeadero de Svartbeck, cerca del puerto de Kilpilahti, el 28 de diciembre.

Sabotajes y escaramuzas: Rusia expande al mar Báltico su enfrentamiento con la OTAN

Carlos Torralba | Helsinki

Archivado En

  • Guerra de Rusia en Ucrania
  • Ucrania
  • Rusia
  • Guerra
  • Conflictos
  • Unión Europea
  • OTAN
  • Ataques militares
  • Conflictos armados
  • Conflictos internacionales
  • Europa
  • Estonia
  • Vladímir Putin
  • Aguas territoriales
12:01

Más de 70 muertos en nuevos bombardeos de Israel en el sur de Gaza

11:26

Bruce Springsteen, en el arranque de su gira europea: “Estados Unidos está en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora”

11:24

Estonia denuncia que Rusia “violó territorio OTAN” al enviar un caza para vigilar un barco de la flota fantasma

11:12

¿Es necesario que las palabras también se vacunen?

Ultimas Noticias