Feijóo asegura que los presidentes del PP votarán que no a la condonación de la deuda

MADRID, 24/02/2025.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa ofrecida tras la reunión mantenida con exministros de Exteriores y Defensa, diplomáticos y expertos para analizar la evolución del conflicto en Ucrania, este lunes en Madrid. EFE/ Zipi
PARTIDO POPULAR

Feijóo asegura que los presidentes del PP votarán que no a la condonación de la deuda

El líder del Partido Popular marca el paso a sus barones antes del Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles tras la oferta de la vicepresidenta Montero

MADRID, 24/02/2025.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa ofrecida tras la reunión mantenida con exministros de Exteriores y Defensa, diplomáticos y expertos para analizar la evolución del conflicto en Ucrania, este lunes en Madrid. EFE/ Zipi
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, antes de comparecer en rueda de prensa en la sede del Partido Popular, este lunes.ZIPI ARAGON (EFE)
Virginia Martínez
Virginia Martínez
Madrid – 24 feb 2025 – 15:51CET

El caramelo ya está sobre la mesa. La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este lunes que la condonación de la deuda para el conjunto de las comunidades superará los 83.000 millones de euros. Una promesa hecha a escasas horas de la cita del Consejo de Política Fiscal y Financiera del miércoles, al que acudirán los responsables autonómicos del ramo. Ante el brete de aceptar o no la quita ya detallada, Alberto Núñez Feijóo ha marcado el paso a sus barones y ha avanzado que sus presidentes votarán que no. Un rechazo simbólico, pues el Gobierno solo necesita el voto afirmativo de otro Ejecutivo autonómico para que su medida prospere en el seno del CPFF. Con Cataluña de su lado —que se beneficiará del perdón de 17.000 millones de euros en un pacto alcanzado con ERC—, Montero tiene asegurada la partida.

“Los presidentes del Partido Popular van a votar que no”, ha asegurado Feijóo este lunes en la sede de la calle de Génova. “Van a votar que no a la desigualdad, a que se premia la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la Presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas”, ha agregado. Fuentes de Génova habían adelantado que los barones del PP rechazarán la “condonación de la deuda” y en su lugar pedirán la “reestructuración”. Esto es, renegociar con Hacienda los parámetros del pago de la misma, con condiciones más favorables. “Llevamos más de un centenar de subidas de impuestos, estas subida de impuestos es para comprar el apoyo de los independentistas”, ha remachado Feijóo, utilizando la oferta de Montero para poner el foco en el “infierno fiscal” que según los populares ejerce el Ejecutivo sobre los ciudadanos.

El PSOE y ERC —que entonces ostentaba la presidencia de la Generalitat— habían pactado la quita de deuda del Fondo de Liquidación Autonómico (FLA) dentro del pacto para dar su sí a la investidura de Pedro Sánchez, en noviembre de 2023. La fórmula, sin embargo, era extensible también al resto de comunidades autónomas. Si bien Cataluña es la que tiene la mayor obligación derivada de ese fondo (unos 77.000 millones de euros), la Comunitat Valenciana o Murcia tienen la mayor ratio sobre el PIB. Estas dos últimas gobernadas por el Partido Popular. “Lo más importante es un sistema de financiación nuevo”, ha dicho el presidente valenciano, Carlos Mazón, en la mañana de este lunes en Madrid antes de conocer la propuesta concreta de Montero.

Reunión sobre Defensa

Feijóo ha intervenido en rueda de prensa mientras el presidente Pedro Sánchez estaba de viaje en Kiev. El líder del PP ha querido comparecer en la sede de la formación de la calle de Génova para reiterar el rechazo de su partido a un proceso de paz que deje a Ucrania fuera de la negociación. “Solo sería un alto el fuego hasta la siguiente agresión”, ha dicho el líder de los populares tras una reunión con expertos y exministros de Defensa celebrada en la mañana de este lunes después de un fin de semana en el que el jefe del Ejecutivo tachó a Feijóo de “colaboracionista” de la ultraderecha europea del siglo XXI.

“Insultar es lamentable, impropio de cualquier político, lamento tener un presidente como Sánchez”, ha respondido el jefe de la oposición, que no ha aclarado si su formación respalda o no el nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania de 1.000 millones de euros anunciado este lunes por el presidente en Kiev. “Dice una cosa y luego hace la contraria”, ha sostenido, deslizando que España ha incumplido hasta ahora con los “compromisos” ya adquiridos con Ucrania durante el año pasado. “Que se ahorre las lecciones de patriotismo, lo que España merece es determinación, inteligencia y diplomacia, los españoles pueden contar conmigo para eso”, ha añadido.

El PP asegura que forzará una votación en el Congreso para que todos los partidos se “retraten” en su posición sobre el gasto en Defensa, aunque ni Feijóo ni en su equipo especifican la fórmula, que podría ser una proposición no de ley. En paralelo, insistirán en la petición de comparecencia de Sánchez en la Cámara baja para que dé explicaciones sobre la coyuntura internacional. “El Gobierno debe ser transparente y explicar los riesgos a los que nos encontramos”, ha reiterado Feijóo, que ha lanzado un mensaje directo a la formación de Santiago Abascal: “Vox tiene que elegir entre sus dependencias internacionales y los intereses de los españoles”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Virginia Martínez
Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a su llegada a un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum celebrado en Madrid, este lunes, y en el que ha hablado sobre la dana.

Mazón: “No soy una víctima sino un daño colateral del Gobierno, jamás oculté la comida”

Virginia Martínez | Madrid
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, atiende a los medios en Madrid, este jueves.

Feijóo se arma de expertos y exministros de Exteriores y Defensa tras los ataques de Sánchez

Virginia Martínez / Elsa García de Blas | Madrid

Archivado En

  • España
  • Alberto Núñez Feijóo
  • PP
  • Hacienda pública
  • Condonación deuda
  • Ministerio de Hacienda
  • María Jesús Montero
  • ERC
  • Pedro Sánchez
  • Ucrania
16:09

Andalucía aprueba un plan de choque sobre vivienda que se adelanta a su ley autonómica

15:58

El Supremo reduce la pena al acusado por el crimen del rapero Isaac y es condenado a 16 años de cárcel

15:55

Katy Perry anuncia conciertos en Madrid y Barcelona: precios de las entradas y cuándo salen a la venta

15:51

Feijóo asegura que los presidentes del PP votarán que no a la condonación de la deuda

Ultimas Noticias

480877804-1587205302158193-784158607_1-11232414_20250224165403
04006c5ec5f76683b41408e9f7699836bd42215fw-1
criptomonedas-2
ucrania-zelenski-tres-anos-invasion-rusa-1