Fin de semana de lluvia por el paso de un frente y con un ambiente más fresco

Los rayos de sol atraviesan la neblina en la Muralla de Ávila, el jueves.
EL TIEMPO

Fin de semana de lluvia por el paso de un frente y con un ambiente más fresco

Este viernes lloverá en el oeste y en el centro de la Península y el sábado el agua llegará al Mediterráneo peninsular y a Baleares, mientras que el domingo solo se esperan lluvias ocasionales y dispersas en puntos de los extremos norte y este

Los rayos de sol atraviesan la neblina en la Muralla de Ávila, el jueves.
Los rayos de sol atraviesan la neblina en la Muralla de Ávila, el jueves.RAÚL SANCHIDRIÁN (EFE)
Victoria Torres Benayas
Victoria Torres Benayas
Madrid – 21 feb 2025 – 09:35CET

El paso de un frente dejará dos días, este viernes y el sábado, de precipitaciones en la mayor parte de la Península, que serán más abundantes en Galicia y en los Pirineos, con nieve en las cotas altas, mientras que el domingo las lluvias “irán claramente a menos”, según avanza Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas bajarán tras el paso del frente porque llegará aire más frío, por lo que el fin de semana presentará valores más propios de estas alturas del año tras una semana de adelanto primaveral. “El jueves, Sevilla alcanzó 25°, un registro de finales de abril, mientras que en Zumaya y el aeropuerto de San Sebastián (Guipúzcoa) hizo 24°, propio de finales de junio o incluso de julio”, subraya Del Campo. Para los primeros días de la próxima semana, se esperan con lluvias en el extremo norte de la Península, sin descartar que se extiendan a otras zonas, mientras que los termómetros subirán nuevamente, aunque a mediados de la semana podrían volver a bajar, unos altibajos típicos de la primavera que ya se acerca.

Este viernes, el paso del frente, que ya dejó el jueves precipitaciones en el noroeste de Galicia, provocará “un cambio de tiempo importante”. Lloverá en el oeste y en el centro de la Península, unas precipitaciones que serán abundantes en la comunidad gallega, en la cordillera Cantábrica y en el entorno al Sistema Central, sobre todo en el sur de Castilla y León y en el norte de Extremadura. No llegará el agua ni al Mediterráneo peninsular ni a Baleares. En el mapa de avisos, seis comunidades del noroeste: Galicia está en naranja, el segundo nivel de una escala de tres, por mala mar, y en amarillo, el mínimo, por lluvia y viento. Asturias y Cantabria también están en amarillo por mala mar y viento, Castilla y León y Navarra solo por viento y País Vasco por mala mar.

El sábado las lluvias continuarán en Galicia y el frente se irá desplazando hacia el este de la Península hasta alcanzar el agua al Mediterráneo peninsular y a Baleares. “Lloverá, sobre todo, en el este peninsular, además de la comunidad gallega. Serán precipitaciones en forma de chubasco, más abundantes en el Pirineo aragonés”, detalla Del Campo, para precisar que en esta cordillera “la cota de nieve estará bastante alta al principio, por encima de unos 1.800 a 2.000 metros, pero a lo largo del día bajando hasta unos 1.300 a 1.500 metros”.

Las precipitaciones, en general, irán a menos a lo largo del día, a lo largo del sábado. Las temperaturas bajarán, tanto el viernes como el sábado, especialmente este último día. “En esa jornada el descenso podrá ser notable en puntos del este de la Península, donde hará de 5° a 7° menos que el día anterior”. Sin embargo, en la costa Mediterránea habrá una subida de las temperaturas y se podrán superar los 22°, al igual que en Baleares. Galicia seguirá en naranja por temporal marítimo, fenómeno que mantendrá en amarillo a Asturias, Cantabria y País Vasco.

El domingo, en general, será una jornada mucho más tranquila. De hecho, no hay de momento ningún aviso activo. Tan solo se prevé que llueva en puntos de los extremos norte y este, pero en general ocasionales y dispersas, mientras que los cielos estarán más despejados en el resto. “Estos cielos más abiertos, con menos nubes, y la masa de aire frío que habrá quedado sobre el país tras el paso del frente hará que la madrugada del domingo sea claramente más fría que las anteriores e incluso helará en zonas de montaña de la meseta norte y en páramos del centro. Pero estas heladas tampoco van a ser intensas, sino que serán unas temperaturas muy propias de esta época del año”, indica el experto.

La semana siguiente “comenzará con una subida notable de las temperaturas, tanto nocturnas como diurnas”, y el lunes tan solo habrá lluvias en Galicia. Por último, en Canarias se esperan cielos nubosos en el norte de las islas más montañosas, con posibles lluvias, y más despejados en el sur. Los vientos alisios serán localmente intensos y habrá polvo en suspensión. Las temperaturas serán suaves en el archipiélago.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.

Más información

Nueva York

La Administración de Trump tumba el plan de peajes que pretendía acabar con la congestión del tráfico en Manhattan

María Antonia Sánchez-Vallejo | Nueva York
Ballenas varadas en Australia

Más de 150 ballenas mueren o serán sacrificadas tras quedar varadas en Australia

El País / EFE | Madrid

Archivado En

  • El Tiempo
  • Predicción meteorológica
  • Temperaturas
  • Meteorología
  • Temperaturas máximas
  • Temperaturas mínimas
  • Aemet
  • España
  • Climas
09:35

Fin de semana de lluvia por el paso de un frente y con un ambiente más fresco

09:13

Eurodreams deja dos sueldazos en España: 20.000 euros al mes en Aranda y 2.000 en Santiago

08:59

La ILP antitaurina, en el Congreso: ¿se prohibirán los toros?

08:53

Sorteo de Champions League: horario y dónde ver como quedan los cruces de octavos

Ultimas Noticias

daniel-bisogno
26209-1
l6-jpg-2
24648-1