Illa pide al Supremo aplicar la amnistía a los líderes independentistas: “El TC ha hablado, no tiene sentido obstaculizar su aplicación”

El presidente de la Generaliat, Salvador Illa, durante el Consell Executiu.
LEY DE AMNISTÍA

Illa pide al Supremo aplicar la amnistía a los líderes independentistas: “El TC ha hablado, no tiene sentido obstaculizar su aplicación”

El presidente de la Generalitat reivindica la norma pero alerta a los partidos secesionistas: “Debemos respetar el marco de convivencia que nos hemos dado entre todos”

El presidente de la Generaliat, Salvador Illa, durante el Consell Executiu.
Bernat CollCamilo S. Baquero
Barcelona – 26 jun 2025 – 12:34CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

El presidente de la Generalitat, Salvador, Illa, ha celebrado este jueves el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía y ha pedido al Tribunal Supremo su aplicación para todos los líderes independentistas. “El TC ha hablado y ahora no se puede obstaculizar su aplicación: la ley de amnistía es constitucional. Ha funcionado y es una noticia de una trascendencia difícil de negar”, ha planteado.

En una comparecencia desde el Palau de la Generalitat, el president ha citado el preámbulo de la ley para reivindicar que la norma “consagra la voluntad de avanzar en el camino del diálogo y supone un punto de inflexión hacia la plena normalización de una sociedad plural”. Tras compartir una serie de reflexiones, también ha lanzado una advertencia indirecta a los partidos independentistas que pretendan recuperar las vías unilaterales. “Todos han podido y deben poder defender su proyecto político, pero respetando el marco de convivencia que nos hemos dado entre todos”.

Illa ha señalado que la ley ha beneficiado hasta ahora a unas 300 personas y que desde entonces, “las cosas van mejor” en la comunidad. “Puedo entender las dudas de su efectividad y su constitucionalidad, pero hoy el TC la ha avalado”. El líder socialista también ha asegurado que “como president” le “duele” que haya personas que haya que no se hayan podido beneficiar de la ley, en una clara referencia al expresidente Carles Puigdemont y al resto de líderes independentistas que esperan una resolución favorable. Y ha interpelado directamente al Supremo”, con respeto y claredad”, para que “se les aplique la ley con diligencia”.

En la misma línea se han referido los socios de investidura de Illa en Cataluña. El diputado republicano Joan Ignasi Elena también ha pedido a las autoridades judiciales “cumplir y aplicar la ley a todo el mundo y que se acabe el calvario por los tribunales”, ha asegurado en una rueda de prensa.

Elena ha calificado la sentencia que de “éxito de la democracia”, aunque ha recordado que la ley y su aplicación no resuelve el conflicto político en Cataluña, que cree que solo se resolverá votando. “La amnistía vino para solucionar la represión que han sufrido los políticos y activistas que defendían la independencia”, ha señalado.

También se ha mostrado favorable a la amnistía Jaume Asens, eurodiputado de Comuns, y uno de los impulsores y negociadores de la ley. Asens ha asegurado en TV3 que la sentencia pone “las cosas en su sitio” en Cataluña y que es una victoria “del derecho, la razón y el sentido común frente a la venganza”.

Cuestionado sobre el futuro de los líderes políticos que aún no están amnistiados, el abogado ha anticipado que los casos deberán tratarse individualmente. “Este no es el último paso. Ahora debe aplicarse la ley, pero hay recursos individuales”, ha planteado tras criticar al Tribunal Supremo por haberse negado hasta ahora a incluir a varios representantes independentistas. “Hasta ahora el Tribunal Supremo se ha negado a aplicar la ley porque la ha aplicado de forma sesgada. Tenemos unos jueces que quieres imponer su voluntad por encima del legislador. Una democracia se basa en el imperio de la ley, no de los jueces; y esto les cuesta entender a las derechas españolas y a sus jueces próximos”, ha señalado.

En cambio, el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, señalado directamente a al presidente del TC, Conde-Pumpido. “A diferencia de otros, nosotros no quemamos contenedores cuando una sentencia no nos gusta, pero tenemos todo el derecho del mundo a decir que Conde Pumpido trabaja para Sánchez y no para velar por la constitucionalidad de las normas”, ha compartido a través de sus redes sociales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Imagen del juicio al 'proces' en el Supremo en 2019.

Claves de una sentencia histórica que avala la amnistía

José María Brunet | Madrid
Algunos de los líderes independentistas que fueron encarcelados a su salida de la prisión de Lledoners (Barcelona) en noviembre de 2022.

La decisión del Constitucional permite agilizar medio millar de amnistías pendientes

Dani Cordero | Barcelona

Archivado En

  • Cataluña
  • Ley de amnistía
  • Amnistía
  • Independentismo
  • Generalitat Cataluña
  • PSC
  • Salvador Illa
  • Política
  • PSOE
  • Pedro Sánchez
  • ERC
  • JuntsxCat
12:38

Sánchez, sobre la sentencia de la amnistía: “Es una magnífica noticia para España y para la convivencia”

12:36

Superioridad manifiesta

12:34

Illa pide al Supremo aplicar la amnistía a los líderes independentistas: “El TC ha hablado, no tiene sentido obstaculizar su aplicación”

12:32

La Primitiva: sorteo del jueves 26 de junio

Ultimas Noticias