Jóvenes definen propuestas clave en el 8º Consejo Estatal de la Juventud.

Un total de 30 consejeros y consejeras, de entre 16 y 27 años, se reunieron para participar en el 8º Consejo Estatal de la Juventud, donde definieron propuestas clave en políticas públicas que impactarán directamente sus vidas y las de los jóvenes de Chihuahua.
Organizado por el Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv), el foro destacó que las decisiones que marcarán el futuro ya no se toman a puertas cerradas ni entre políticos ajenos a la realidad juvenil. En cambio, son los propios jóvenes quienes hoy tienen el poder en sus manos, luchando por ser escuchados y por transformar sus ideas en acciones concretas.
Fernanda Jazmín Martínez Quintero, directora del Ichijuv, enfatizó la relevancia de la participación juvenil en la toma de decisiones: “Cada una de sus voces representa las inquietudes y aspiraciones de miles de jóvenes en el estado. Este Consejo es un puente entre sus ideas y la acción gubernamental”, afirmó.
La funcionaria también destacó el apoyo del Gobierno del Estado para generar cambios reales a través de estas mesas de trabajo. Subrayó que la salud mental de los jóvenes chihuahuenses es una prioridad en las políticas públicas y debe ser abordada con estrategias concretas para atender esta problemática.
Un tema central fue la presentación de los avances derivados de reuniones extraordinarias, lo que permitió a los consejeros orientar sus propuestas hacia proyectos específicos en el área de salud mental. De esta forma, se avanzó en el cumplimiento del Componente Acción C0102D, asegurando que la agenda juvenil esté alineada con los objetivos estratégicos del estado y responda a las necesidades reales de la comunidad joven.
El Consejo Estatal de la Juventud promueve la participación activa y ofrece a los jóvenes las herramientas necesarias para influir en políticas públicas a través de mesas de trabajo y espacios de diálogo. Allí, los consejeros crean soluciones innovadoras que impactan áreas clave como educación, empleo y salud mental.
Precisamente en el área de salud mental, se discutió la urgencia de generar programas de atención psicológica accesibles y de fomentar el bienestar emocional de la juventud.
Con eventos como este, el Ichijuv reafirma su compromiso de seguir impulsando foros de representación juvenil, donde cada voz cuenta y cada propuesta contribuye al bienestar de Chihuahua.
- 1 vista





