La crítica de Boyero a ‘Aún estoy aquí’: “Fue Fernando Trueba el que me urgió para que la viera”

Cartel de la película 'Aún estoy aquí', nominada a tres premios Oscar.
Por si te lo perdiste

La crítica de Boyero a ‘Aún estoy aquí’: “Fue Fernando Trueba el que me urgió para que la viera”

La película la protagoniza Fernanda Torres, actriz a la que el crítico califica de “excelente, sobria y con clase”

Cartel de la película 'Aún estoy aquí', nominada a tres premios Oscar.
Cartel de la película ‘Aún estoy aquí’, nominada a tres premios Oscar.
El País
El País
Madrid – 22 feb 2025 – 13:00CET

Aún estoy aquí, del director Walter Salles,revive en los cines el trauma de la dictadura en Brasil. Tres millones de espectadores de este país ya han visto la película, que llega ahora a las salas españolas. El crítico Carlos Boyero cuenta en EL PAÍS que fue el cineasta Fernando Trueba quién le urgió a que la viera “cuanto antes”. Y cómo, tras hacerlo, entiende la “proximidad sentimental de Trueba con Salles”.

La película de Salles, que se estrenó el año pasado en el festival de Venecia, aborda el 60ª aniversario del golpe militar perpetrado en nombre del anticomunismo. “Qué barbaridad las dictaduras, incluida la del proletariado, que no sé a cuánta gente mandó al infierno”, opina Boyero.

Sobre el director, el crítico explica que cuenta la historia con veracidad y naturalidad, sin empalago: “Narra esta tragedia con complejidad y sutileza Tienes la sensación de que todo es de verdad. Es una buena película sobre un asunto tenebroso, el de la pérdida definitiva del paraíso”.

“Dispone de una actriz excelente, sobria, con clase, revelándote lo que ocurre dentro de esa mujer desgarrada, sin hacer el menor aspaviento, sin pedirte que la compadezcas, con una mirada y una actitud permanentemente digna”, concluye Boyero sobre la interpretación de la brasileña Fernanda Torres. La actriz, de 59 años, encarna la esposa de un desaparecido de la dictadura, un papel por el que ganó el Globo de Oro y está nominada a los Oscar.

Aquí puedes leer el artículo de Boyero al completo: ‘Aún estoy aquí’: el horror expresado sin aspavientos. Descubre las otras críticas de cine de la semana en EL PAÍS:

  • The Monkey: Osgood Perkins añade un gamberro sentido del humor a Stephen King.
  • Daniela Forever: la singular cabeza de Vigalondo se adentra (y resbala) en los sueños lúcidos
  • Limónov: el apasionante y complejo personaje real de Carrère muta en peligroso imbécil

Aún estoy aquí

Dirección: Walter Salles.

Intérpretes: Fernanda Torres, Fernanda Montenegro, Selton Mello, Valentina Herszage.

Género: drama. Brasil, 2024.

Duración: 135 minutos.

Estreno: 21 de febrero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Carlos Boyero.

Boyero elige sus finales de película favoritos y una de las grandes frases de la historia del cine

El País | Madrid
Imagen de 'Grupo salvaje', de Sam Peckinpah.

Siempre hubo tiempos mejores para los antihéroes de Peckinpah

Carlos Boyero

Archivado En

  • Cultura
  • Cine
  • Películas
  • Estrenos cine
  • Carlos Boyero
  • Brasil
  • Walter Salles
14:11

Barcelona inaugura la ampliación del tranvía tres meses después de su puesta en funcionamiento

13:47

Sánchez clama por la paz en Ucrania e insta al PP a “romper los vínculos con la ultraderecha que quiere dividir Europa”

13:23

La mayor entrega de rehenes israelíes vivos del alto el fuego transcurre sin sobresaltos

13:00

La crítica de Boyero a ‘Aún estoy aquí’: “Fue Fernando Trueba el que me urgió para que la viera”

Ultimas Noticias

visa-b1b2-3-vg3585375-mg3959320-1-34_1-11221237_20250222195514
papa-francisco-bronquitis-1-11
ataque-cuchillo-mulhouse-francia
Captura de pantalla que muestra la detención del presunto atacante que hirió con un cuchillo a un español el viernes, junto al monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín.