La RFEF revoluciona el estamento arbitral y designa al abogado Fran Soto como nuevo presidente del CTA

Fran Soto nuevo presidente del CTA
FÚTBOL

La RFEF revoluciona el estamento arbitral y designa al abogado Fran Soto como nuevo presidente del CTA

Rafael Louzán certifica el lavado de imagen del colectivo tras las destituciones de Medina Cantalejo, Clos Gómez y el resto de la cúpula anterior

Fran Soto nuevo presidente del CTA
Daniel Arribas
Daniel Arribas
Madrid – 02 jul 2025 – 13:59CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

Menos de una semana después de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunciara la destitución de Luis Medina Cantalejo, mandamás del Comité Técnico de Árbitros (CTA), y de toda su cúpula directiva, entre ellos Carlos Clos Gómez, responsable del sistema de videoarbitraje (VAR), el organismo que rige el fútbol a nivel nacional ha presentado este miércoles en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) como la nueva cara del sistema arbitral.

Soto, licenciado en Derecho, especialista en el asesoramiento tributario de empresas y profesor en la Universidad de Vigo, deja atrás una carrera de más de veinte años en la abogacía, donde llegó a ser socio en el despacho Garrigues, para ligarse de lleno al mundo del arbitraje, una pasión que ejerció “de forma vocacional” entre 2002 y 2015 en el fútbol base, en todas las categorías autonómicas del fútbol gallego, en Preferente y como asistente en la extinta 2ª división B.

Rafael Louzán, presidente de la RFEF desde diciembre de 2024, cuando asumió el cargo tras el escándalo de Luis Rubiales y el breve mandato del interino Pedro Rocha, certifica así una renovación que, apunta, ansiaba desde hacía meses. “Conozco a Fran desde hace unos años, pero quien ha visto sus capacidades ha sido el secretario general de la RFEF [Álvaro de Miguel Casanueva]”, ha asegurado desde el Salón Johannesburgo de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. “Nos da mucha seguridad y confianza tener a una persona como él al frente de los árbitros y árbitras españolas”.

Pese a remplazar a una cúpula en la que han sido destituidos hasta seis directivos (Medina Cantalejo, Clos Gómez, Antonio Rubinos Pérez, Vicente José Lizondo Cortés, Bernardino González Vázquez y José Luis Lesma López), Soto ha sido el único nombramiento de este miércoles en la RFEF, algo que el propio vigués ha aclarado al poco de comenzar su intervención: “De momento, soy el único por una razón ética y de sentido común. No puedo montar un equipo mientras no se me haya presentado, y lo que estábamos esperando es que el nombramiento fuese un poco sorpresa para evitar todo tipo de suspicacias. […] Cuando termine esta sesión, iniciaré los contactos con la gente que ya tengo en mente para poder formar mi equipo”.

El nuevo responsable del CTA sí ha explicado, no obstante, las líneas maestras que regirán su organigrama. “Lo que existía antes, que era una junta directiva, lo voy a sustituir por una estructura funcional con responsables en cada una de las áreas que entendemos como vitales para atender desde nuestra posición”, ha explicado. “Junto al presidente, habrá, a la misma altura, un responsable de relaciones institucionales y portavocía, cargo aún por definir, pero que con total seguridad ocupará un exárbitro; un responsable de VAR; un responsable de inteligencia artificial, una herramienta que viene a ayudar, ojo, no a remplazar; un responsable de fútbol femenino; y un responsable de fútbol sala y fútbol playa”.

Así, amparado bajo los principios de la meritocracia, la independencia, la transparencia y la objetividad, Soto ha solicitado la confianza de todo el fútbol español en el nuevo CTA. “Vamos a actuar como un órgano independiente, tomando siempre nuestras propias decisiones”, ha subrayado. “Se va a crear, además, una comisión para la unificación de criterios en la que daremos entrada a extécnicos y exfutbolistas para que, sin voto, pero con voz, puedan estar presentes en las reuniones donde el sistema arbitral decida cómo actuar en cada una de las situaciones”.

Con el nombramiento de Soto, la RFEF pretende poner fin a una etapa conflictiva marcada especialmente por el caso Negreira (los supuestos pagos por más de 7 millones de euros del Barcelona al exvicepresidente del CTA, José María Enríquez Negreira, entre 2001 y 2018) y acentuada por la escalada de tensión que vivió su momento culmen en la última final de la Copa del Rey, cuando el Real Madrid, principal azote del colectivo arbitral en los últimos meses, amenazó con no presentarse al duelo por el título ante el Barcelona por las declaraciones de los colegiados Ricardo de Burgos Bengoetxea y Pablo González Fuertes en la rueda de prensa previa al partido.

El nuevo presidente del CTA, que sí ha advertido en su presentación de que ha llegado la hora de “dejar atrás los reinos de Taifas”, ha querido, sin embargo, desmarcarse de cualquier mancha del pasado. “Yo a Negreira ni lo he visto, no lo conozco. […] No estoy de acuerdo en que sea algo que me va a explotar durante mi mandato. Disculpadme que no hable de un caso específico que, para mí, es un caso del pasado, pero nosotros hemos venido a crear, a construir y a mirar al futuro con un equipo ajeno a toda esa situación medio puntual que sucedió en aquel momento. No tiene mucho sentido darle vueltas a esto ahora, así que permitidme que no entre en ese caso o en otros similares. Estamos aquí porque queremos trabajar y que empiece un nuevo tiempo”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Arribas
Daniel Arribas
Es periodista en EL PAÍS desde 2021. Ha publicado reportajes en la sección de Madrid y en las páginas de fin de semana. Ahora es redactor de Deportes, donde cubre competiciones de baloncesto, tenis, ciclismo y otras disciplinas. Antes trabajó en El Mundo y Ogilvy.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

De Burgos, entre lágrimas, lamenta "la repercusión" de los vídeos de Real Madrid TV.

El árbitro de la final de Copa del Rey, entre lágrimas: “Es jodido cuando tu hijo llega llorando porque le dicen tu padre es un ladrón”

David Álvarez | Sevilla
Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti, tras la denuncia del Real Madrid sobre el arbitraje: “Si no dan explicaciones, hay un problema”

Lorenzo Calonge | Madrid

Archivado En

  • Fútbol
  • Futbolistas
  • Entrenadores
  • Competiciones
  • Deportes
  • RFEF
  • CTA
  • Árbitros
  • Arbitraje deportivo
  • LaLiga EA Sports
14:19

Los halcones del Gobierno israelí tratan de torpedear la propuesta de tregua en Gaza anunciada por Trump

14:10

Evacuados más de 600 trabajadores tras un incendio en una farmacéutica de Guadalajara

13:59

La RFEF revoluciona el estamento arbitral y designa al abogado Fran Soto como nuevo presidente del CTA

13:58

La cumbre de la ONU de Sevilla, en directo | La salud global, a examen en la tercera jornada de la cumbre de Naciones Unidas

Ultimas Noticias