Los Celtics, con hambre de repetir título frente a la amenaza de los Cavaliers y los Thunder
Los Lakers aspiran a dar la sorpresa en los ‘playoffs’ de la NBA que empiezan este fin de semana para disputar la primacía histórica a los de Boston en lo que sería la final soñada


Llegó la hora de la verdad en la NBA. Con cuatro partidos este sábado y otros cuatro este domingo, se ponen en marcha los playoffs de la NBA. Lo ocurrido hasta ahora cuenta para definir los cruces, la ventaja de campo en las eliminatorias a siete partidos y, sobre todo, para sacar conclusiones sobre el estado de forma con que los equipos afrontan la fase decisiva. Los Oklahoma City Thunder y los Cleveland Cavaliers han sido los mejores de la liga, pero los Celtics de Boston están dispuestos a defender el título conquistado el año pasado, mientras que en la Conferencia Oeste varios de los clasificados ―especialmente los Lakers de Luka Dončić y LeBron James― aspiran a dar una sorpresa.
Las predicciones de las casas de apuestas apuntan a una final entre Oklahoma City y Boston. Los Celtics mantienen intacto el bloque campeón del año pasado y tienen el reto de romper la maldición del campeón. Seis equipos diferentes han ganado el título en las seis últimas temporadas, lo que prueba la igualdad que hay entre los equipos punteros de la NBA.
“Nada tiene que ver realmente con el pasado, sino con la oportunidad que tienes en el presente”, decía esta semana Joe Mazzulla en una videoconferencia con medios internacionales en la que participó EL PAÍS. “Hay 16 equipos que tienen la oportunidad de luchar por algo, y tenemos que estar dispuestos a hacer las cosas que nos diferencian de todos los demás en ese desafío. Y eso va a ser así todos los años, independientemente de los resultados anteriores. Así que no hay que distraerse con los resultados del pasado, porque al final lo que importa es el momento presente y tenemos que centrarnos en eso y en lo que hace falta para ganar cada partido”, añadió.
Para Mazzulla es solo su tercer año al frente de los Celtics. Llegó al puesto tras el cese de último momento de Ime Udoka por un escándalo personal y en el primer año no se quitó la etiqueta de interino. Entonces, los Celtics cayeron por sorpresa en la final de la Conferencia Este frente a los Miami Heat tras acariciar una remontada histórica. En la segunda temporada, con los refuerzos de Jrue Holiday y Kristaps Porziņģis, conquistó un título que se le resistía a los de Boston desde hacía 16 años. En esta, los Celtics han sido el mejor equipo visitante y han batido el récord de triples de la liga, pero han quedado segundos en la Conferencia Este, superados por los Cavaliers.
Inician su singladura en los playoffs este domingo en Boston contra Orlando Magic. Si pasan la primera ronda, se cruzarán contra el vencedor de la eliminatoria entre los New York Knicks y los Indiana Pacers. Ninguno de esos equipos debería inquietar en exceso al equipo de Jayson Tatum y Jaylen Brown. El primer gran obstáculo en el horizonte, si se cumplen las predicciones, serán precisamente los Cavaliers, que se han quedado a dos triunfos de igualar el récord de 66 victorias en temporada regular que dejó en Cleveland en 2008-2009 un pletórico LeBron James en su primera etapa en el equipo.
Desde que LeBron cerró su segunda etapa en Cleveland en 2018, los Cavaliers solo han ganado una eliminatoria de postemporada (el año pasado, contra Orlando Magic). Este año, el equipo de Donovan Mitchell y Darius Garland se cruza en primera ronda con Miami Heat. Si ganan, llegarían como favoritos también al enfrentamiento con el ganador del duelo entre los Indiana Pacers y unos Milwaukee Bucks debilitados por la baja de Damian Lillard. Todo lo que no sea una final de Conferencia Este entre los Cavaliers y los Celtics, sería una sorpresa. En ella, el resultado está abierto. Cada equipo ha ganado dos de los cuatro duelos directos de la liga. La experiencia y solidez de los campeones se verían las caras con las ganas de los aspirantes.
“El año pasado ganamos y eso, quieras o no, te puede quitar un poquito el hambre que teníamos. Tenemos que tener en mente un objetivo más grande para hacer historia otra vez. Este año va a ser más duro. Los equipos se han estado preparando todo el año para ganarnos a nosotros y van a ser unos playoffs de guerra otra vez”, contesta por videoconferencia Kristaps Porziņģis, el pívot de los Celtics, en perfecto español, herencia de su paso por el CB Sevilla. “Me gustó lo que dijo JT [Jayson Tatum] el otro día: ‘No estamos defendiendo el campeonato’. No, solo estamos intentando ganar otro. Ganamos uno el año pasado. Y ahora tenemos la oportunidad de hacer historia, de ganar dos seguidos. Este año es un año completamente diferente, una temporada diferente. Y lo que estamos intentando hacer es volver a luchar por otro campeonato. Esa es nuestra mentalidad”, añade el letón.

Los cruces del Oeste
La Conferencia Oeste suele ser más competitiva y abierta. Con Shai Gilgeous-Alexander como líder, los Oklahoma City Thunder han estado intratables y han cerrado la temporada con 68 victorias y 14 derrotas, pero 13 de los 14 partidos perdidos han sido contra otros equipos del Oeste. Se cruzarán en primera ronda contra los Memphis Grizzlies. En las semifinales de conferencia, las cosas se complicarían contra el vencedor del cruce entre los Nuggets, donde Nikola Jokić sigue deslumbrando, y unos Clippers en plena forma que cerraron la liga con ocho victorias consecutivas, liderados por James Harden y Kawhi Leonard.
En la otra parte del cuadro del Oeste, los Lakers son los favoritos. LeBron James y Luka Dončić, el fichaje estrella de la temporada, son jugadores únicos. Si rinden a su nivel, deberían poder superar a unos Minnesota Timberwolves algo más débiles este año tras la salida de Karl-Anthony Towns hacia Nueva York, pero donde Anthony Edwards sigue mostrándose como un talento excepcional. El vencedor se enfrentará al ganador del cruce entre los Houston Rockets y los Golden State Warriors. Los Rockets han sido mucho mejores en la liga, pero los Warriors, el último equipo que encadenó dos títulos, cuentan con Stephen Curry y Jimmy Playoff Butler, llegado de Miami en el mercado de invierno.

Gabe Vincent, escolta de los Lakers, se deshace en elogios con el esloveno en otra teleconferencia: “Es un anotador increíble y quizá incluso mejor pasador. En el último segundo, lanza o pasa el balón y ve lo que está pasando, intenta tomar la mejor decisión”. “Todos estamos sanos y, como equipo, tenemos las piezas adecuadas para ganar el campeonato”, concluye el alero japonés de los Lakers, Rui Hachimura. Las apuestas se inclinan por una final de conferencia entre Lakers y Thunder, con estos últimos como favoritos.
No es fácil, pero la final soñada por los aficionados al baloncesto sería un enfrentamiento entre los Lakers y los Celtics. Es la que más veces se ha repetido (12) en la historia de la NBA, pero que no se da desde 2010, cuando Kobe Bryant y Pau Gasol dieron a los Lakers su penúltimo anillo. Sería un duelo por la primacía histórica, después de que los Celtics lograsen su 18º título, por 17 de los Lakers. Un clásico en toda regla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Más información

Los Dallas Mavericks: de finalistas de la NBA a quedar fuera de los ‘playoffs’ tras dejar salir a Dončić

Golden State Warriors y Orlando Magic se clasifican para los ‘playoffs’ de la NBA en la repesca
Archivado En
- Baloncesto
- Jugadores baloncesto
- Competiciones
- Deportes
- NBA
- Playoffs
- Boston Celtics
- Cleveland Cavaliers
- Oklahoma Thunder
- New York Knicks
- Indiana Pacers
- Milwaukee Bucks
- Detroit Pistons
- Orlando Magic
- Houston Rockets
- Los Ángeles Lakers
- Denver Nuggets
- Los Ángeles clippers
- Minnesota Timberwolves
- Golden State Warriors
- Joe Mazzulla
- Kristaps Porzingis
- Nicola Jokic
- Hachimura
- Shai Gilgeous-Alexander
- Luka Doncic
- Lebron James
- Stephen Curry
- Jaylen Brown
- Jayson Tatum
- Estados Unidos
- América
- Norteamérica