Los primeros pasos de Cerdán en la prisión de Soto del Real

Interior de la prisión de Soto del Real, en una imagen tomada en marzo del año pasado.
CORRUPCIÓN EN EL PSOE

Los primeros pasos de Cerdán en la prisión de Soto del Real

El exdirigente del PSOE será entrevistado por profesionales penitenciarios para determinar en qué módulo de la cárcel queda recluido

Interior de la prisión de Soto del Real, en una imagen tomada en marzo del año pasado.
Óscar López-Fonseca
Óscar López-Fonseca
Madrid – 30 jun 2025 – 16:20CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

Del Tribunal Supremo a una prisión. De ocupar un despacho en la sede federal del PSOE, en la madrileña calle Ferraz, a tener que dormir en una celda de 10 metros cuadrados en la considerada cárcel de los famosos. El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha ingresado este lunes en el Centro Penitencario Madrid V, en la localidad de Soto del Real, por orden del magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso en el que se investiga la supuesta trama de corrupción que anidó en el Ministerio de Transportes en la etapa de José Luis Ábalos.

Es la misma prisión por la que también pasaron el extesorero del PP Luis Bárcenas, otros condenados por el caso Gürtel, el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, siete de los condenados por por las tarjetas black (entre ellos el que fuera vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato) o algunos de los dirigentes independentistas del procés. En la actualidad hay más de 1.000 reclusos en esta prisión con 30 años de antigüedad que ocupa 65 hectáreas cerca de la sierra madrileña.

Según detallan fuentes penitenciarias, Cerdán pasará las primera horas ―e, incluso, días― en el llamado módulo de ingresos y libertades, un lugar destinado precisamente a las personas que acaban de llegar a la cárcel. Allí se someterá a los trámites habituales: toma de huellas, registro de sus pertenencias, revisión médica y entrega de productos higiénicos, ropa de cama y cubiertos. Luego será entrevistado por varios de los profesionales penitenciarios, desde el jurista al educador y el psicólogo, para estudiar su caso y decidir el módulo al que será trasladado para permanecer recluido o si necesita el acompañamiento de algún preso de confianza durante los primeros días.

Fuentes penitenciarias señalan que dadas las características de Cerdán y los delitos de los que está acusado (organización criminal, tráfico de influencias y cohecho), lo previsible es que se le recluya inicialmente en un módulo de presos primarios ―los que, como él, entran por primera vez en la cárcel―, en el número 10, destinado a presos poco conflictivos (en él estuvo ingresado en su día el expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán) o que cursan estudios universitarios a través de la UNED o en el número 12, que se conoce como “de respeto”. Este último está destinado a acoger a reclusos de buen comportamiento que aceptan cumplir unas normas de convivencia y autogestionar los conflictos que surjan entre ellos. Este último fue, por ejemplo, en el que los líderes independentistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart antes de su traslado a una prisión de Cataluña.

Por las celdas de Soto del Real también han pasado el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega y del ex alto cargo de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo, ambos condenados por el caso Gürtel, así como el exdirigente del PP de Madrid Francisco Granados, tras ser detenido por su presunta implicación en el caso Púnica de corrupción. También han estado recluidos en esta prisión madrileña dos de los presuntos cabecillas de la estafa de la red de clínicas odontológicas iDental o el antiguo jerarca del Gobierno chavista, el venezolano Nervis Villalobos. En Soto también ha estado César Román, más conocido como El Rey del Cachopo, condenado en 2021 a 15 años de prisión por matar a su expareja.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Óscar López-Fonseca
Óscar López-Fonseca
Redactor especializado en temas del Ministerio del Interior y Tribunales. En sus ratos libres escribe en El Viajero y en Gastro. Llegó a EL PAÍS en marzo de 2017 tras una trayectoria profesional de más de 30 años en Ya, OTR/Press, Época, El Confidencial, Público y Vozpópuli. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El exministro José Luis Ábalos abandona el Tribunal Supremo el pasado lunes tras declarar como imputado por el supuesto amaño de obra pública.

“No me reconozco en los audios de Koldo”. ¿Tiene recorrido judicial el argumento de Ábalos y Cerdán?

Reyes Rincón / Braulio García Jaén / Óscar López-Fonseca | Madrid
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a la entrada a su domicilio la semana pasada en Madrid.

El juez del Supremo rechaza que se retransmita en directo la declaración como investigado de Cerdán

Reyes Rincón | Madrid

Archivado En

  • España
  • Santos Cerdán
  • Tribunal Supremo
  • Instituciones penitenciarias
  • Ministerio del Interior
  • Caso Koldo
  • José Luis Ábalos
  • Koldo García
  • Prisión preventiva
  • Cárcel Soto del Real
  • Madrid
16:35

La guerra en Ucrania pone contra las cuerdas el tratado para abolir las minas antipersona

16:27

Mazón presenta un plan de recuperación tras la dana de 29.000 millones de euros y elude responsabilidades por “un evento natural excepcional”

16:25

Israel busca en Washington un acuerdo para liberar los rehenes de Gaza pero sin acabar la guerra

16:20

Los primeros pasos de Cerdán en la prisión de Soto del Real

Ultimas Noticias