Los últimos coletazos de la borrasca ‘Nuria’ ponen bajo aviso a nueve comunidades

El oleaje y la mala mar golpean este jueves a la localidad de Bajamar, en el municipio de La Laguna en Tenerife.
EL TIEMPO

Los últimos coletazos de la borrasca ‘Nuria’ ponen bajo aviso a nueve comunidades

La borrasca se irá alejando ya de la Península a partir de este viernes, por lo que el fin de semana será más estable

El oleaje y la mala mar golpean este jueves a la localidad de Bajamar, en el municipio de La Laguna en Tenerife.
Victoria Torres Benayas
Victoria Torres Benayas
Madrid – 04 abr 2025 – 09:02CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace

La borrasca Nuria mantiene este viernes bajo aviso a nueve comunidades por lluvias, tormentas, viento y oleaje. A diferencia de este jueves, no hay avisos de nivel naranja, el segundo de una escala de tres ni rojo, el máximo, a diferencia del jueves, cuando hubo rojo y naranjas por vientos en el archipiélago. De hecho, Canarias tiende a la estabilidad, aunque son probables las precipitaciones débiles y dispersas. Se trata de Andalucía (lluvia, viento, tormentas y mala mar), Aragón (tormentas), Baleares (viento y mala mar), Castilla-La Mancha (lluvia, tormentas y viento), Castilla y León (lluvia y tormentas), Extremadura (lluvia, tormentas y viento), País Vasco (viento) y Comunidad Valenciana (tormentas). Para el resto del fin de semana, no hay de momento avisos activos.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avanza que la situación de inestabilidad en la Península se mantendrá este viernes bajo la influencia de la borrasca Nuria. Durante esta jornada, predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, menos probables y de carácter disperso en los extremos noreste y sureste peninsular. Por zonas, las lluvias no se espera alcancen a Baleares, donde habrá intervalos de nubes altas. Sin embargo, se prevén más abundantes en el cuadrante suroeste península y que sean especialmente fuertes y persistentes en la ladera sur de los principales sistemas montañosos de la mitad sur.

Se podría dar alguna nevada aislada por encima de los 1.800/2.200 metros en los principales sistemas montañosos. Mientras, en Canarias, se espera una tendencia a la estabilidad tras el paso del frente el día previo. Aun así, se registrarán cielos nubosos o con intervalos en el archipiélago y hay probabilidades de que se den precipitaciones débiles y dispersas.

En lo que respecta a las temperaturas, Aemet indica que las máximas subirán en el archipiélago canario así como en la mayor parte de la mitad este peninsular. Por otro lado, las mínimas ascenderán en el oeste de la Península y en Canarias. Este día, además, habrá heladas débiles en el Pirineo.

La agencia señala que predominarán los vientos moderados del sur y sureste en la Península, y de componente noreste en el mar Balear. A su vez, son probables los intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en litorales del suroeste peninsular, sotavento de Tramontana, Cantábrico oriental y Alborán. De forma paralela, en Canarias, habrá vientos del oeste que tenderán a amainar. La borrasca se irá alejando ya de la Península a partir de ya, por lo que el fin de semana será más estable. Aunque llegará otra nueva borrasca atlántica, no se acerca demasiado en los próximos días.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Victoria Torres Benayas
Victoria Torres Benayas – twitter
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.

Más información

Eguidazu

Eguidazu, experta en moda: “Un pantalón vaquero no necesita lavarse. Si tiene una mancha, cepillito. Si huele mal, la ventana”

Clemente Álvarez | Madrid
Bomberos actuando en el incendio que tuvo lugar ayer en un garaje de Alcorcón.

¿Arden más los coches eléctricos o híbridos? Cada tecnología se quema de manera distinta

Miguel Ángel Medina | Madrid

Archivado En

  • El Tiempo
  • Temperaturas
  • Meteorología
  • Predicción meteorológica
  • Temperaturas máximas
  • Temperaturas mínimas
  • Aemet
  • España
  • Climas
  • Lluvia
  • Viento
  • Nieve
  • Primavera
  • Temporales
09:51

Cinco detenidos y 15 ‘ertzainas’ heridos en las protestas por el desalojo de un centro social okupado en Bilbao

09:32

Más de 12.000 personas acuden al rodaje del último espisodio de ‘La Reina del Flow’ en Fuerteventura

09:02

Los últimos coletazos de la borrasca ‘Nuria’ ponen bajo aviso a nueve comunidades

08:43

Stephen Curry anota 37 puntos para derrotar de visita a los Lakers de LeBron y Luka Dončić

Ultimas Noticias