Pensiones Civiles emite recomendaciones urgentes para evitar golpes de calor.

Pensiones Civiles emite recomendaciones urgentes para evitar golpes de calor.

Ante el marcado incremento de las temperaturas en la entidad, Pensiones Civiles del Estado (PCE) hace un llamado urgente a la ciudadanía y derechohabientes para tomar medidas preventivas y evitar golpes de calor, especialmente durante las horas de mayor intensidad solar, entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

Un golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a la exposición prolongada al sol, altas temperaturas o actividad física excesiva sin la hidratación adecuada. Esta situación puede afectar seriamente el funcionamiento de diversos órganos y, en casos extremos, poner en riesgo la vida.

Es crucial estar atento a los siguientes signos de alerta:

  • Temperatura corporal de 40 °C o más.
  • Sensación de debilidad.
  • Dolor de cabeza y mareos.
  • Pérdida de conciencia.
  • Más de tres evacuaciones o más de tres vómitos en una hora.
  • Aceleramiento de los latidos del corazón.
  • Resequedad y enrojecimiento de la piel.
  • Hiperventilación.

En caso de presentar alguno de estos síntomas, es fundamental buscar un lugar fresco y ventilado de inmediato, hidratarse bebiendo agua y acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención oportuna.

Para evitar un golpe de calor, PCE recomienda lo siguiente:

  • Utiliza ropa ligera, holgada, de colores claros y manga larga.
  • Permanece bajo la sombra, en lugares frescos y bien ventilados.
  • Evita realizar actividad física intensa en lugares expuestos directamente al sol.
  • Usa protector solar y accesorios como sombrilla, sombrero o gorra de colores claros.
  • Bebe abundante agua y evita las bebidas azucaradas.
  • No dejes a personas o mascotas dentro de vehículos sin ventilación.
  • Consume frutas y verduras.
  • Evita el consumo de alimentos en la calle y lávate las manos frecuentemente con agua y jabón.

Pensiones Civiles recuerda que las mascotas también son vulnerables a las altas temperaturas. Asegúrate de que siempre tengan agua disponible, no las expongas al sol directo, evita sacarlas a caminar sobre asfalto caliente y nunca las dejes en habitaciones sin ventilación o dentro de vehículos bajo el sol.

La dependencia exhorta a toda la comunidad a cuidarse, protegerse del calor extremo y estar alerta a cualquier signo de alarma para buscar atención médica oportuna.

¿Tienes alguna otra duda sobre cómo protegerte o proteger a tu familia del calor?

Ultimas Noticias