Petro alerta de un plan para asesinarlo: “Quieren disparar un misil a mi avión”

Gustavo Petro durante una ceremonia policial, este martes en Bogotá.
Gustavo Petro

Petro alerta de un plan para asesinarlo: “Quieren disparar un misil a mi avión”

El presidente de Colombia apunta a que las grandes mafias ya han adquirido dos cohetes para el atentado

Gustavo Petro durante una ceremonia policial, este martes en Bogotá.
Gustavo Petro durante una ceremonia policial, este martes en Bogotá.Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)
Diego Stacey
Diego Stacey
Bogotá – 18 feb. 2025 – 21:29CET

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este martes que existe un plan por parte de narcotraficantes —sin especificar cuáles— para asesinarlo en un atentado con misiles contra su avión. “Me quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí. No uno, sino dos misiles. Me quieren tumbar rápidamente porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia”, ha señalado en su discurso de posesión del nuevo director de la Policía Nacional. “Sabemos quienes son”, ha agregado.

La denuncia de este martes se suma a otras que ha hecho el presidente desde que fue elegido a mediados de 2022, sobre un presunto plan para asesinarlo. El pasado septiembre, Petro reiteró en varias ocasiones que había recibido información de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) de un entramado que consistía en llenar un vehículo de carga con dinamita y explosivos y hacerlo estallar en un evento público al que asistiera. El entonces embajador de Washington, Francisco Palmieri, confirmó que había una “preocupación real” sobre un atentado contra el mandatario colombiano.

Aunque no la señale directamente, Petro ha precisado en su intervención de este martes que la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que ha encallado una negociación de paz, es “una de las grandes mafias de Colombia”. En el último mes, la violencia ha estallado por los enfrentamientos de este grupo armado contra otra agrupación en la región del Catatumbo, en el noreste del país. Un centenar de personas han sido asesinadas y más de 80.000 han sido desplazadas. Los hechos provocaron que Petro rompiera con los diálogos de paz, al calificar sus acciones de “crímenes de guerra”.

El jefe del Estado también ha apuntado a los diferentes grupos de disidencias de las FARC, guerrilla disuelta tras la firma de un Acuerdo de Paz, en 2016. En específico, a las que lidera alias Iván Mordisco, el cabecilla de la escisión conocida como Estado Mayor Central, de querer matarlo con “francotiradores pagos”, en alianza con mafias mexicanas y contrabandistas. Mordisco ha rechazado las acusaciones en su contra. “Presente las pruebas que dice tener (…). Es posible que sí lo quieran asesinar, pero no las FARC-EP”, respondió en un comunicado difundido en octubre.

Durante el Consejo de Ministros, televisado del 4 de febrero, pasó desapercibida otra denuncia por parte de Petro: “Hay gente que ha matado nuestra gente y quiere matar al Presidente de la República”, afirmó. Para llevar a cabo este ataque, sostuvo, se están utilizando nuevas tecnologías. “Ya se descubrió un dron en el aeropuerto volando a dos metros, en Catam [la base militar de la Fuerza Aérea en Bogotá], y se estrelló por casualidad con un avión de [la aerolínea] Avianca. Ya sabemos que no es un cuento”.

A pesar de las graves afirmaciones del mandatario, sobre las que el Ministerio de Defensa adelanta una investigación desde el año pasado, la oposición las ha calificado de incendiarias y falsas. Hasta el momento, el presidente no ha hecho pública ninguna prueba que dé base a su nueva denuncia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Stacey
Diego Stacey
Periodista de la sección Internacional. Anteriormente trabajó en ‘El Tiempo’, en Colombia. Es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Gustavo Petro

Los problemas se le acumulan a Petro

Juan Diego Quesada | Bogotá
Alianza entre el ELN y el Estado Mayor Central para detener al Clan del Golfo

Trump quiere declarar al Clan del Golfo como grupo terrorista

Camila Osorio | Bogotá

Archivado En

  • Colombia
  • América
  • Latinoamérica
  • Gustavo Petro
  • Misiles
  • Asesinatos
  • DEA
  • FARC
  • ELN
21:48

Cuerva gana el primer pulso contra Garamendi por el control de Cepyme

21:38

Theo Hernández monta un desastre en Milán

21:36

Europa, dividida por enviar tropas de paz a Ucrania: ¿cómo se posicionan los países del Viejo Continente?

21:29

Petro alerta de un plan para asesinarlo: “Quieren disparar un misil a mi avión”

Ultimas Noticias

whatsapp-image-2025-02-20-at-10-45-58
whatsapp20image202025-02-2020at2010-45-58
belisario-carretera-180225-04-jpg
cadaver-en-nava-1-11172347-202502171_1-11203271_20250220174515