Petro nombra a Armando Benedetti ministro de Interior
El presidente pone al frente de las reformas a su jefe de campaña


Gustavo Petro ha nombrado este lunes a Armando Benedetti ministro de Interior de Colombia. El presidente no ha cedido a las presiones de otros ministros y asesores que se negaban a compartir gabinete con Benedetti, lo que provocó hace dos semanas en una crisis en el Gobierno. Más de 25 altos cargos se han marchado. Se quejan de que Benedetti arrastra varios procesos judiciales y una denuncia por violencia de género de su tiempo como embajador. Petro ha asegurado que Benedetti se merece una segunda oportunidad y que confía en él para sacar adelante las reformas que en estos dos años y medio el Congreso le ha echado atrás.
La oposición a este nombramiento ha sido grande, pero también hay un sector que considera que nadie mejor que Benedetti para liderar el Gobierno en este momento turbulento, aunque no lo dice públicamente. El presidente se ha quejado de que sus ministros apenas han cumplido las promesas de campaña y que algunos de ellos han dedicado al tiempo a prepararse para ser candidatos presidenciales en 2026. Benedetti, como jefe de campaña, fue fundamental para que Petro ganase las elecciones y ahora volverá a estar a su lado para empujar el cambio que tanto ansía el presidente.
[Noticia en desarrollo. Habrá más información en breve]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Archivado En
- América
- Latinoamérica
- Armando Benedetti
- Gustavo Petro
- Ministerio del Interior
- Reformas políticas
- Congreso Diputados
- Campañas electorales