Piastri va en serio a por el Mundial, victoria en Arabia Saudí y nuevo líder del campeonato

JEDDAH, SAUDI ARABIA - APRIL 20: Race winner Oscar Piastri of Australia and McLaren celebrates on arrival in parc ferme during the F1 Grand Prix of Saudi Arabia at Jeddah Corniche Circuit on April 20, 2025 in Jeddah, Saudi Arabia. (Photo by Mark Sutton - Formula 1/Formula 1 via Getty Images)
MUNDIAL F1

Piastri va en serio a por el Mundial, victoria en Arabia Saudí y nuevo líder del campeonato

El australiano logra su tercer triunfo y ya es el primero en la clasificación de pilotos tras ganarle la partida a Verstappen

JEDDAH, SAUDI ARABIA - APRIL 20: Race winner Oscar Piastri of Australia and McLaren celebrates on arrival in parc ferme during the F1 Grand Prix of Saudi Arabia at Jeddah Corniche Circuit on April 20, 2025 in Jeddah, Saudi Arabia. (Photo by Mark Sutton - Formula 1/Formula 1 via Getty Images)
Oriol Puigdemont
Oriol Puigdemont
20 abr 2025 – 21:22Actualizado: 20 abr 2025 – 21:23CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

Max Verstappen puede haber encontrado la horma de su zapato en Oscar Piastri, el compañero de Lando Norris en McLaren y el nuevo líder del Mundial de Fórmula 1. Esta es la primera vez que un australiano lidera el campeonato desde los tiempos de Mark Webber (2010), representante precisamente de Piastri. A sus 24 años, el piloto de Melbourne es el que ha demostrado más aptitudes, tanto de conducción como de control de la situación, para aguantarle un pulso al actual campeón, el único que no atiende a los condicionantes que lastran a la mayoría de sus rivales.

Tras un estreno calamitoso, en el que se vio atrapado en la hierba del circuito de Albert Park cuando circulaba cómodamente el segundo, Piastri se subió a un ascensor para ir escalando posiciones. La primera victoria, en China, en la segunda parada del calendario, le recolocó el cuarto para abandonar Japón, una semana después, en la tercera. La segunda, en Bahréin, le situó como perseguidor del líder (Norris). Y la tercera, la que se llevó ayer, le reposicionó como la referencia del pelotón. Una puesta en escena impresionante para un chaval que parece tenerlo todo súper controlado, una afirmación que da un poco de vértigo si tenemos en cuenta con los nombres que se mide.

El primero de ellos, el más intimidador, el de Verstappen, derrotado esta vez por un rival que le robó la cartera en los primeros metros de la prueba, justo cuando los semáforos se apagaron. Y junto al tetracampeón del mundo hay otros, con el lustre de Charles Leclerc (tercero en Arabia, en el primer podio de Ferrari de este 2025), del propio Norris (cuarto), de Lewis Hamilton (séptimo), de Carlos Sainz (octavo) o de Fernando Alonso (12º). En un trazado abrazado por muros, Piastri le puso la guindilla a un fin de semana perfecto, en el que seguramente solo se quedó un pelín escaso en la cronometrada.

La diferencia en el tiempo de reacción en la salida entre el corredor de McLaren y el de Red Bull fue de poco más de dos décimas a favor del primero (4,68 segundos por 4,92 segundos del holandés), un santiamén para el mundo, pero un universo en la F-1. Ese margen le concedió a Piastri un metro de ventaja como para meter el morro en el interior de la primera curva, a la izquierda, y obligar a Verstappen a comerse la segunda para mantenerse en cabeza, una maniobra que reabrió la caja de pandora de los comisarios, y un conflicto retrasmitido por la radio entre los dos equipos. “Me forzó a irme fuera”, se defendió el piloto del búfalo rojo. “Max tiene que devolverme la posición. En ningún caso iba a dar la curva independientemente de dónde estuviera yo”, respondió Piastri, por su parte. La patata caliente, la más picante en lo que llevamos de temporada para la Federación Internacional del Automóvil (FIA), se resolvió con una penalización de cinco segundos sobre Mad Max, saldada en su única visita a los talleres. Un fallo controvertido porque perfectamente el incidente podría haberse resuelto con un intercambio de posiciones que habría alterado menos el desenlace. A partir de ese momento, la gresca por la victoria quedó vista para sentencia a favor de la escudería de Woking (Gran Bretaña) y para desdicha de la del búfalo rojo y su piedra angular, que se bajó del coche con un careto que le llegaba hasta el suelo.

En el lado opuesto formaron Piastri y McLaren, que en Arabia Saudí se convirtió en el primer constructor en imponerse en 50 circuitos distintos. “Lo que necesito es un sofá”, bromeó el corredor aussie, sorprendentemente expresivo para tratarse de él. “Fue un poco más difícil de lo que esperábamos al principio. Pero el coche fue muy bien”, resumió Piastri, el gran triunfador del triplete, en el que ha acumulado 65 puntos de 75 posibles.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Max Verstappen (izquierda), tras conseguir la 'pole' del GP de Arabia Saudí, habla con Piastri.

Oscar Piastri ni siente ni padece, segundo tras la ‘pole’ de Verstappen

Oriol Puigdemont
F1 GP de Bahréin

Aston Martin sigue muy verde: Alonso saldrá 14º en Bahréin

Oriol Puigdemont

Archivado En

  • Fórmula 1
  • Mundial Fórmula 1
  • Pilotos deportivos
  • Escuderías
  • Circuitos velocidad
  • Automovilismo
  • Deportes motor
  • Deportes
  • GP Arabia Saudí
  • Oscar Piastri
  • Max Verstappen
  • Escudería McLaren
  • Red Bull Racing
22:05

Trump introduce su campaña antiinmigración en la televisión mexicana:“Los criminales no son bienvenidos”

21:52

La bondad infinita (en el toro) es una memez

21:22

Piastri va en serio a por el Mundial, victoria en Arabia Saudí y nuevo líder del campeonato

20:58

Sevilla y Alavés empatan bajo el peso del miedo

Ultimas Noticias