Pilar Bernabé pone el foco en reconstrucción postdana, vivienda y transformación urbana para conseguir la alcaldía de Valencia
La delegada del Gobierno presenta la ponencia marco del congreso comarcal de la ciudad

PSPV VALÈNCIA (PSPV VALÈNCIA)
La nueva secretaria general de los socialistas en València, Pilar Bernabé, ha centrado las líneas políticas de su proyecto para que el PSPV consiga la Alcaldía de València en 2027 en dar respuesta a la vivienda, la transformación urbana, el empleo y el cambio climático, así como la reconstrucción de las pedanías afectadas por la dana y la mirada feminista. Así lo ha detallado este jueves por la tarde Bernabé, durante la presentación de la ponencia marco del congreso comarcal de la ciudad, que establece las líneas políticas básicas de su proyecto para “conseguir recuperar la Alcaldía en 2027”.
En el documento, coordinado por Rosa Domínguez y Borja Sanjuan y en el que Bernabé ha afirmado que han participado juntas “todas las sensibilidades” del Partido Socialista, se establecen las bases en torno a un proyecto que pretende “recuperar una ciudad orgullosa, sostenible, valiente y tremendamente feminista”. “Vamos a devolver a los valencianos y valencianas el orgullo de decir que esta es su ciudad”, ha subrayado Bernabé.
La secretaria general de los socialistas en València ha hecho hincapié en el título de la ponencia, Força per a València, como el “ejemplo de lo que necesita la ciudad”. “Es la fuerza que necesitamos para volver a mirar al futuro de una ciudad que hoy ha vuelto al pasado y que no puede permitirse mirar atrás como hace hoy el PP”, ha aseverado.
“La ciudad, el PSPV, está fortalecido por la fuerza de la mayoría, de la unidad, frente a los bárbaros del pacto de la servilleta que pactan medidas contra la mujer”, ha recalcado Bernabé.
Durante la presentación, la nueva líder de los socialistas en València ha incidido en su apuesta por dar una “respuesta decidida” a la actual crisis de la vivienda y “continuar los ejes de transformación urbana que se establecieron de la mano de los socialistas con el anterior gobierno municipal” con la recuperación de espacio público.
Igualmente, ha recalcado la importancia de combatir el desempleo, así como luchar contra el cambio climático, que considera que “cada vez se hace más evidente” con episodios como el de la dana del pasado 29 de octubre.
De hecho, la ponencia hace especial hincapié en dar respuesta a la reconstrucción de los pobles del sud afectados por la riada, “ante la incapacidad que están demostrando tanto el gobierno autonómico como el gobierno de María José Catalá”, a quien ha acusado de “seguir sin atender a los vecinos y vecinas de La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo”.
“Vamos a exigir justicia y reconstrucción, pidiendo las responsabilidades políticas que correspondan por la inacción del gobierno del PP y Vox que abandonaron a los barrios del sur en plena catástrofe”, ha sostenido Bernabé.
Asimismo, ha calificado de “urgente proteger a las familias, reparar daños y prepararnos para futuras emergencias”. “Para eso, el Gobierno ha destinado 137 millones para València ciudad, un dinero que Catalá tiene guardado en el banco y sin ejecutar”, ha criticado.
Apuesta por una ciudad verde
Por otro lado, Bernabé ha denunciado que la ciudad “ha retrocedido 20 años en los dos años de Catalá al frente del Ayuntamiento” y ha comprometido “volcar toda su fuerza para recuperar los valores socialistas que consiguieron poner a València como una referencia europea del futuro”. Además, la nueva secretaria general del PSPV en València ha defendido proyectos como el Corredor Verde, proyectado por el anterior gobierno municipal, que Catalá “pretende convertir ahora en una autopista urbana para los coches”.
“La movilidad no es solo el modo que elegimos para desplazarnos, la movilidad es justicia territorial, es salud. Y los socialistas apostamos por una València verde, caminable, con un transporte público fuerte y zonas de bajas emisiones que no sean papel mojado”, ha enfatizado.
Uno de los puntos en los que más incide la ponencia es el referente a las políticas de vivienda. Al respecto, Bernabé se ha comprometido a situar la vivienda “como un derecho y no como una mercancía como está haciendo Catalá, que ha renunciado a la compra de vivienda pública, ha liberalizado la vivienda protegida y está entregando todo el suelo municipal a los especuladores”.
En este sentido, ha marcado como “objetivo prioritario” incrementar el parque público de vivienda, declarar València como zona tensionada, limitar los alquileres abusivos y rehabilitar las “miles de viviendas vacías que hay en la ciudad”. “Queremos una ciudad sin kilómetros cero, donde el código postal no importe y no determine los derechos de los ciudadanos”, ha incidido.
En este sentido, Rosa Domínguez ha afirmado que el proyecto en torno a Bernabé “suma y da respuesta a los problemas de los valencianos y valencianas, como son la vivienda y el cambio climático, frente a la peor versión del PP, que ha vuelto al pasado y está imponiendo el modelo de coches y tubos de escape y que intenta tapar los presuntos casos de corrupción”.
Sanjuan ha subrayado que la ponencia refleja la idea de ciudad que tienen los socialistas. “Tenemos a Catalá, que cuando se anegó una parte de València, fue un día después a mirar desde un puente y, enfrente, una candidata que dio la cara cuando no era fácil darla.
Por eso, en 2027 habrá una alcaldesa socialista que defienda a sus ciudadanos”, ha asegurado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Más información

Los socialistas lanzan a Pilar Bernabé, la cara del Gobierno en la dana, a la carrera para ganar la alcaldía de Valencia

Ximo Puig sitúa a la delegada de Gobierno Pilar Bernabé como su número dos en el PSPV
Archivado En
- Comunidad Valenciana
- Valencia
- Ayuntamiento Valencia
- Pilar Bernabé
- PSPV-PSOE
- Alcaldía
- Política