Polonia introduce controles en las fronteras con Alemania y Lituania

Donald Tusk
Polonia

Polonia introduce controles en las fronteras con Alemania y Lituania

La medida llega tras días de tensiones internas, con la oposición azuzando el discurso antiinmigratorio y antialemán y patrullas ciudadanas organizadas en el límite occidental del país

Donald Tusk
Gloria Rodríguez-Pina
Gloria Rodríguez-Pina
Madrid – 01 jul 2025 – 16:06CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado este martes que introducirá controles temporales en las fronteras con Alemania y Lituania. La medida, que entrará en vigor el 7 de julio, pretende cortar el paso a los inmigrantes en tránsito desde el este e impedir los retornos organizados por Berlín en el oeste. La suspensión de la libre circulación de personas en la UE se produce tras días de tensiones internas en los que la oposición, liderada por el partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS), ha acusado al Gobierno de inacción y de plegarse ante Alemania.

El Gobierno alemán introdujo controles fronterizos con Polonia y el resto de sus vecinos en septiembre del año pasado. Las autoridades impiden el paso de inmigrantes y solicitantes de asilo, y devuelven a los que logran entrar en su territorio. En Polonia, el sentimiento contra los inmigrantes de origen africano o asiático está bastante extendido socialmente y los gobiernos de distinto signo han endurecido la política migratoria hasta llegar a suspender el derecho de asilo en la frontera con Bielorrusia, como hizo recientemente la coalición liberal de Tusk.

Con todo, el país es más bien un lugar de tránsito para las personas que acceden a la UE desde territorio bielorruso, en movimientos orquestados por el régimen de Aleksandr Lukashenko.

La llegada de personas devueltas por Alemania en la frontera occidental ha impulsado autodenominadas “patrullas ciudadanas” en la zona, lideradas por figuras de la extrema derecha, como Robert Bakiewicz. Estos grupos se han enfrentado a las fuerzas de seguridad, han intentado bloquear la frontera, y según informan medios locales como Notes from Poland, han llegado a efectuar “detenciones” de migrantes. PiS les ha mostrado su apoyo públicamente y Tusk ha censurado su actividad.

Tensiones fronterizas

Mariusz Blaszczak, exministro de Defensa de PiS y jefe de su grupo parlamentario, criticó el lunes en una entrevista con Polsat News, que haya personas procedentes de África u Oriente Próximo durmiendo en bancos en el lado polaco de la frontera. “No se sabe quiénes son, cuándo nacieron, de dónde vienen”, afirmó, y aseguró que el Gobierno “está poniendo en peligro la seguridad de la República de Polonia”. “Donald Tusk no aplica soluciones adecuadas a las que se aplican al otro lado de la frontera”, dijo, y añadió: “¿Cuál es la razón? Sumisión a los alemanes”.

Uno de los colíderes del partido de extrema derecha Confederación, Krzysztof Bosak, declaró en rueda de prensa que “está claro que los alemanes ya han perdido toda inhibición, simplemente están trayendo coches enteros de estos inmigrantes, y la Guardia de Fronteras polaca tiene las manos atadas”, como recoge el diario Rzeczpospolita. Tusk negó el lunes que sea cierto que Alemania esté “inundando” la frontera polaca con las devoluciones.

El jefe del Gobierno ha asegurado este martes que no se permitirá la entrada desde Alemania a nadie “cuyos papeles o motivo de entrega a la parte polaca sean cuestionables”. El primer ministro ha explicado que el motivo para reintroducir los controles, que PiS también puso en marcha en 2020, es una “corrección” de la situación en la frontera, desde que Alemania decidiese cerrar la puerta a su territorio.

“El cambio de práctica en esta frontera también ha provocado tensiones y una sensación de asimetría. Ya advertí a la parte alemana en marzo, y también hablé varias veces con el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, informándole de que la paciencia de Polonia se estaba agotando”, ha argumentado Tusk.

Cuando Alemania anunció el cierre de sus fronteras el año pasado, Tusk criticó duramente la medida, que calificó de “suspensión de facto a gran escala del espacio Schengen”. Menos de un año después, con la ultraderecha en auge y su Gobierno en apuros, como quedó en evidencia en las elecciones presidenciales del pasado 1 de junio, que perdió su partido, ha decidido atajar las críticas y resolver la situación con la misma medida.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Donald Tusk, este lunes con las tropas polacas en Orzysz, en el noreste de Polonia.

Tusk defiende el plan para suspender el derecho al asilo en Polonia como una “decisión difícil, pero necesaria”

Gloria Rodríguez-Pina | Madrid
Vecinos de Alemania se plantan ante el endurecimiento de los controles fronterizos

Los vecinos de Alemania se plantan ante el endurecimiento de los controles fronterizos

Elena G. Sevillano / Gloria Rodríguez-Pina | Berlín / Madrid

Archivado En

  • Polonia
  • Alemania
  • Donald Tusk
  • Varsovia
  • Inmigración
  • Inmigración irregular
  • Plataforma Cívica Polonia
  • PIS
  • Jaroslaw Kaczynski
  • Bielorrusia
  • Asilo político
  • Solicitantes asilo
  • Fronteras
16:33

El Gobierno reconoce el daño de la entrada de Cerdán en prisión pero el apoyo de los socios lo anima a resistir

16:06

Polonia introduce controles en las fronteras con Alemania y Lituania

15:46

Gabriela, ganadora de ‘MasterChef 13’: “Quería no solo decirle a mis hijos que pueden cumplir sus sueños, sino demostrarlo con hechos”

15:43

La Guardia Civil investiga a los dueños y a los responsables de la calefacción de una casa rural de Soria donde murieron dos huéspedes

Ultimas Noticias