Ràdio Barcelona, Carles Francino, Gemma Nierga, Ricard Ustrell y Òscar Muñoz, Premios Nacionales de Comunicación de Cataluña

El programa "La Ventana" de la Cadena Ser, dirigido por Carles Francino, periodista galardonado ex aequo con Ricard Ustrell del Premio Nacional de Comunicación Radiofónica.
Premios comunicación

Ràdio Barcelona, Carles Francino, Gemma Nierga, Ricard Ustrell y Òscar Muñoz, Premios Nacionales de Comunicación de Cataluña

Los galardones también han reconocido a Cristina Salvador, La Xarxa+, el Diari de Tarragona y el pòdcast Càncer 360º

El programa "La Ventana" de la Cadena Ser, dirigido por Carles Francino, periodista galardonado ex aequo con Ricard Ustrell del Premio Nacional de Comunicación Radiofónica.
Màrius Lamor
Màrius Lamor
Barcelona – 10 jun 2025 – 12:13CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

El Consell Executiu de la Generalitat ha aprobado este martes otorgar los Premios Nacionales de Comunicación —el máximo reconocimiento en el campo de la comunicación en Cataluña— a Ràdio Barcelona, Carles Francino, Gemma Nierga, Ricard Ustrell y a Òscar Muñoz, a título póstumo, Cristina Salvador, La Xarxa+, el Diari de Tarragona y el pòdcast Càncer 360º. Los galardones se entregarán en Tarragona el próximo 4 de julio, en una ceremonia que, por primera vez, se celebrará fuera de Barcelona.

Los premios se reparten en siete categorías, entre las cuales destaca el Premio Nacional de Honor, otorgado a EAJ1 Ràdio Barcelona, por haber sido la primera emisora de oficial de radio del Estado. El jurado ha considerado reconocerla por su trayectoria histórica, al haber empezado sus emisiones el 14 de noviembre de 1924, con la locutora María Sabater al micrófono. Ràdio Barcelona se encuentra actualmente integrada en la Cadena Ser, que a lo largo de 2024 se encargó de reivindicar su valor con la celebración del centenario de la radio.

El jurado también ha entregado el Premio Nacional de Comunicación de Prensa a Óscar Muñoz Sanz, a título póstumo, por su labor periodística ejercida a lo largo de tres décadas en La Vanguardia. Por otra parte, el Premio Nacional de Comunicación Televisiva, ha sido otorgado a Gemma Nierga Barris, por su sólida trayectoria en el ámbito televisivo.

Carles Francino Murgades y Ricard Ustrell Garrido han sido los ganadores ex aequo del Premio Nacional de Comunicación Radiofónica, por su papel periodístico en el ámbito de la radio en La Ventana de La Cadena Ser y El Matí de Catalunya Ràdio, respectivamente.

Las dos categorías siguientes han recaído sobre los medios de comunicación La Xarxa + y el Diari de Tarragona. El primero ha sido galardonado con el Premi Nacional de Comunicació Digital por ser la primera plataforma OTT de contenidos audiovisuales de proximidad en catalán, gratuita y que permite que los medios de proximidad puedan adaptarse a los nuevos hábitos de consumo digital. El segundo, ha recibido el reconocimiento del Premio Nacional de Comunicación de Proximidad por ser el decano de la prensa en activo en Cataluña, gracias a sus 215 años de historia.

Finalmente, el Premio Nacional de Comunicación Publicitaria y Corporativa ha sido otorgado ex aequoa Cristina Salvador y Branera, fundadora y CEO de Both; y al pódcast Càncer 360º, del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO).

Los premios, creados en 1999 con motivo del 75 aniversario de la primera emisión de radio en Cataluña (galardonada en esta edición), ha ido experimentando varias transformaciones y formatos a lo largo de los años y, por primera vez, entregará las siete categorías mencionadas anteriormente tras su reformulación de formato aprobada por el Govern el pasado 4 de marzo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Una mujer ante un micrófono de Ràdio Barcelona.

La aventura pionera de Ràdio Barcelona cumple 100 años

Tomàs Delclós | Barcelona
El periodista Carles Francino, el jueves en la terraza de la Cadena SER en Madrid.

Carles Francino: “Hace años pedí irme no porque quiera dejar de currar, pero sí para dejar sitio. Somos unos tapones”

Manuel Jabois | Madrid

Archivado En

  • Cataluña
  • Ràdio Barcelona
  • Gemma Nierga
  • Catalunya Ràdio
  • Carles Francino
  • Óscar Muñoz
  • Cristina Salvador
  • Generalitat Cataluña
  • Premis Nacionals Generalitat Cataluña
12:35

El concierto por el 10º aniversario de Netflix cortará la calle de Alcalá desde el mediodía del martes 10 hasta el miércoles 18 de junio

12:33

El último internacional en Harvard

12:26

Rusia aumenta la presión sobre las ciudades de Ucrania con un nuevo bombardeo a gran escala

12:26

Un jefe de Emergencias de la Generalitat admite que conocieron el desbordamiento del Poyo una hora y media antes de enviar la alerta

Ultimas Noticias