Rutte cree que España llegará al 5% en Defensa y el Gobierno asegura que la negociación está empezando

Pedro Sánchez, este viernes con el pimer ministro de Albania, Edi Rama.
GASTO EN DEFENSA

Rutte cree que España llegará al 5% en Defensa y el Gobierno asegura que la negociación está empezando

Sánchez solo ha prometido el 2% este año, pero los socios de la OTAN presionan para subir esa cifra

Pedro Sánchez, este viernes con el pimer ministro de Albania, Edi Rama.
Carlos E. CuéSilvia Ayuso
Madrid / Bruselas – 16 may 2025 – 14:02CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, lo ha vuelto a hacer. Hace dos meses dijo que España llegaría antes del verano al 2%, lo que generó un gran malestar y un desmentido de La Moncloa. Pero unas semanas después, Pedro Sánchez anunció que España llegará al 2% antes de finales de año. Ahora Rutte dice que España llegará al 5% de gasto en defensa, la cifra que reclama EE UU y que está en plena negociación en el seno de la OTAN, pero que supondría un aumento descomunal para España. Ahora mismo está en el 1,4% y sí podría afectar al gasto social, que Sánchez ha prometido no tocar para subir el gasto en defensa.

Desde Tirana, ante una pregunta muy clara de la prensa española ―“señor Rutte, ¿cree que España llegará al 5% en gasto en defensa?”― el secretario general de la OTAN ha sido rotundo: “sin duda”. Esta vez el Gobierno español no ha optado por un desmentido radical sino con dejar todo abierto, pero mostrando que el secretario general de la OTAN no es quien fija la posición española. “Rutte habla en nombre de Rutte. El Gobierno de España hablará cuando le corresponda, pues ahora estamos empezando la negociación. El Gobierno español anunció que alcanzaba el 2% este año y estamos cumpliendo”, responden fuentes del Ejecutivo.

Consultada sobre el sentido de las palabras de Rutte, una portavoz del jefe de la OTAN ha matizado a EL PAÍS el contexto de su respuesta. El holandés “confía” en que todos los aliados se unan para invertir más en defensa, una de las “principales prioridades” de la cumbre en La Haya el mes que viene, ha explicado. “España ya ha dado pasos importantes en esta dirección con el anuncio del Presidente del Gobierno hace tan solo unas semanas”, ha agregado.

Durante la cumbre informal de ministros de Exteriores en la ciudad turca de Antalya del jueves, Rutte saludó expresamente a los países que, como España, Luxemburgo o Italia, han anunciado, ya que este año cumplirán el objetivo de 2% fijado en la cumbre de Gales de 2014. Pero fue enfático también en la necesidad de aumentar el gasto nacional en defensa y dejó claro que la meta de hace más de una década “claramente es insuficiente”.

Según han confirmado varios países, Rutte ha planteado a los aliados un enfoque doble: de un lado, aumentar el gasto estricto en defensa al 3,5% para 2032. Y, por otro, dedicar otro 1,5% a gastos relacionados con un concepto más amplio de seguridad, como infraestructura o ciberseguridad. De este modo, se llegaría a la meta de 5% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste, debe ser aprobada en La Haya.

Oficialmente, el Gobierno español no traslada cuál es su posición en esta compleja negociación, y se limita a hablar de ese 2% que ha comprometido sin querer ir más allá. Sin embargo, en privado varios miembros del Ejecutivo recelan de esa propuesta del 5%, que les parece inviable porque supondría un aumento descomunal en el gasto en defensa que ven excesivo y que podría afectar directamente al elemento central de la política del Gobierno de coalición, esto es el gasto social. Sánchez no puede aprobar en este momento nuevos Presupuestos, con lo que solo puede redistribuir el gasto dentro de las Cuentas que tiene de 2023.

Además el presidente gobierna en coalición con Sumar, que se opone al aumento de gasto en defensa pero de alguna manera ha dejado pasar el 2%, pero no podría asumir un salto hasta el 5%. Sánchez empieza así ahora una difícil negociación camino de la cumbre de La Haya, en junio, que es decisiva no solo para los compromisos internacionales de España sino también para la propia realidad política española, porque si se ve obligado a pactar un aumento desproporcionado del gasto en defensa Sánchez podría tener muchas dificultades internas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

La ministra de Defensa, Margarita Robles, el pasado mes de enero en una visita a Camposoto (San Fernando, Cádiz).

El Gobierno ultima una partida de 2000 millones de euros para defensa en plena presión de la OTAN

Carlos E. Cué | Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia tras las reuniones que ha mantenido este jueves con representantes de la oposición.

Sánchez apunta a un aumento de gasto en defensa sin votaciones y descarta recortes sociales

Carlos E. Cué / Paula Chouza | Madrid

Archivado En

  • España
  • OTAN
  • Pedro Sánchez
  • Mark Rutte
  • Albania
  • Defensa
  • Sumar
13:50

‘El Pollo Pepe’ se convierte en musical tras vender más de 2,5 millones de libros en España

13:47

La UE duplica el superávit comercial con EE UU por el adelanto de ventas para evitar los aranceles

13:43

La estación de tren de Córdoba se llamará Julio Anguita en junio

13:43

Las críticas de teatro de la semana: un paseo entre los muertos y cómo salir del barrio de los toldos verdes

Ultimas Noticias