Sánchez, frente a la crisis por corrupción: “Tengo el corazón tocado, pero la determinación intacta”

Inicio del Comité Federal del PSOE, celebrado en la sede de la calle Ferraz, en Madrid.
PSOE

Sánchez, frente a la crisis por corrupción: “Tengo el corazón tocado, pero la determinación intacta”

El líder del PSOE pide perdón, reivindica su Gobierno y descarta dimitir: “El capitán se queda a capear el temporal”

Sánchez en el comité federal del PSOE, en cinco titulares

n “}},”video_agency”:false,”alt_image”:”Sánchez en el comité federal del PSOE, en cinco titulares”},”url”:”https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/07/julzvhepa5htdgmmytdfvun5dm.jpg”,”alt”:”Sánchez en el comité federal del PSOE, en cinco titulares”,”ogWidth”:16,”ogHeight”:9});

03:42
Sánchez en el comité federal del PSOE, en cinco titulares
Pedro Sánchez, líder socialista y presidente del Gobierno, entre la vicepresidenta primera María Jesús Montero (a la derecha) y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, este sábado, durante el comienzo del Comité Federal del PSOE, en Madrid. En vídeo, la intervención de Sánchez.Foto:CLAUDIO ÁLVAREZ | Vídeo:EPV
Carlos E. Cué
Carlos E. Cué
Madrid – 05 jul 2025 – 13:04Actualizado: 05 jul 2025 – 13:43CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

Pedro Sánchez está intentando salir del shock en el que le han metido a él y a su partido la entrada en prisión este lunes de su ex secretario de Organización, Santos Cerdán, y los audios en los que el anterior, José Luis Ábalos, hablaba con Koldo García sobre mujeres como si fueran ganado. El líder del PSOE ha pedido de nuevo perdón varias veces; ha asegurado que él sabe que el error de designarlos fue suyo y que “la decepción es grande” entre sus votantes; pero ha dejado muy claro que no tiene ninguna intención de dimitir porque cree que queda mucha tarea por delante. Sobre todo ha animado a su partido a reivindicar lo que se ha hecho estos siete años de gobierno y a pensar en lo que viene por delante. “El capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal y a llevar la nave a puerto”, ha explicado Sánchez para justificar que cree que no es el momento de dimitir, sino de afrontar los problemas y resolverlos.

En un largo discurso ante el Comité Federal, Sánchez no ha hecho ninguna mención a la crisis que ha hecho que Francisco Salazar, una persona también del núcleo duro del líder socialista, haya tenido que abandonar este mismo sábado el puesto en la cúpula del PSOE para el que le había designado el líder, y también se haya apartado de sus funciones en el corazón de La Moncloa, tras la publicación en eldiario.es de una denuncia de varias mujeres por actos machistas. La única referencia indirecta que ha hecho el líder del PSOE es pedir a las mujeres del partido que utilicen los canales establecidos para esas denuncias de forma discreta.

A pesar de este último escándalo, que ha retrasado la reunión de los socialistas, Sánchez ha intentado reactivar los ánimos del PSOE, hundidos después de un mes catastrófico. Él mismo ha admitido que está muy tocado. Físicamente, también ha perdido peso y se nota el desgaste personal que ha supuesto la crisis que le toca directamente. “Comparezco con el corazón tocado, pero con la determinación intacta, con las mismas ganas de afrontar la adversidad y volver a superarla”, ha dicho nada más empezar.

“Quiero pedir perdón, me equivoqué al depositar mi confianza en personas que no la merecían, pero no vamos a fallar a la hora de la regeneración democrática”, ha explicado. “La traición sufrida es dolorosa, al fin y al cabo fui yo quien confió en ellos, pero la sombra de este error no puede hacernos renunciar a nuestra responsabilidad”, ha insistido, admitiendo así que esto le toca de lleno porque fue él quien los nombró y en el caso de Cerdán mantuvo su confianza hasta el final.

Sánchez ha querido insistir varias veces en el perdón, pero también en que no piensa dimitir, para que quede claro ante las dudas que hay en algunos sectores. “Por si alguien tenía dudas, vamos a hacernos cargo de la situación y vamos a derrotar a la corrupción tanto dentro como fuera de nuestra organización. Y vamos a reivindicar nuestro proyecto político porque merece la pena. Nosotros no somos como el PP y Vox, ni como los corruptos que han manchado nuestras siglas. Este partido está hecho de gente honrada, de gente humilde que jamás metería la mano en la caja. Por ellos y para ellas actuaremos con la mayor de las contundencias. Nosotros no hacemos la vista gorda, tomamos medidas inmediatas”, ha explicado para detallar después 13 medidas internas anticorrupción, que son el aperitivo de las que presentará el miércoles de manera general en el Congreso de los Diputados.

El discurso de Sánchez, que ha invitado a la gente a debatir “con libertad” ―hay muchas críticas porque el debate interno en el PSOE prácticamente ha desaparecido desde que Sánchez ganó las primarias en 2017― estaba centrado en justificar por qué no dimite y por qué cree que hay que seguir “con la cabeza alta” y buscar más reformas sociales. Un mensaje de orgullo para un partido hundido después del golpe de Cerdán, el hombre clave hasta hace un mes.

“Mucha gente nos mira con esperanza. Este partido es el mayor garante del Estado del bienestar, de los derechos laborales. Nuestro proyecto merece la pena más que antes. Estamos viendo un retroceso de las libertades en todo el mundo como no hemos visto en las últimas décadas. PP y Vox se imitan el uno al otro, no hay más que ver el congreso del PP”, ha arengado a los suyos. Sánchez se ha referido también a José María Aznar, que ayer pidió cárcel para el líder del PSOE. “En 146 años hemos recibido todo tipo de amenazas, y aquí seguimos, en pie. La derecha no acepta que los españoles nos elijan para gobernar, Es la hora del compromiso, de demostrar de qué estamos hechos los socialistas”, ha rematado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Carlos E. Cué
Carlos E. Cué – twitter
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

De izquierda a derecha, Rebeca Torró, María Jesús Montero y Pedro Sánchez, el viernes en la sede del partido en Ferraz, en una fotografía distribuida por el PSOE.

El PSOE hará controles aleatorios del patrimonio de su cúpula e impondrá la doble firma en todo para prevenir la corrupción

José Marcos / Carlos E. Cué | Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con las secretarias y portavoces de Igualdad de los territorios y en las Cortes, este viernes en la sede del PSOE en Madrid en una imagen difundida por el partido.

Sánchez, a las feministas del PSOE: “Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría, pero los empeoraría”

Carlos E. Cué / José Marcos | Madrid

Archivado En

  • España
  • PSOE
  • Pedro Sánchez
  • Política
  • Santos Cerdán
  • Comité Federal PSOE
  • José Luis Ábalos
  • Socialismo
  • Gobierno
  • Tribunales
  • Corrupción
  • Machismo
  • PP
  • Alberto Núñez Feijóo
14:04

Sánchez recupera a Antonio Hernando en la Ejecutiva del PSOE y salva al ‘número dos’ de Cerdán

13:38

Más de 80 detenidos en Barcelona en un dispositivo contra la multirreincidencia

13:05

Barcelona en comú pide un “frente amplio” de las izquierdas en vistas a las municipales de 2027

13:04

Sánchez, frente a la crisis por corrupción: “Tengo el corazón tocado, pero la determinación intacta”

Ultimas Noticias