SDR Impulsa el Uso de Insectos Benéficos para Proteger Cultivos y Reducir Agroquímicos

Con el objetivo de promover prácticas agrícolas sostenibles y reducir la dependencia de agroquímicos, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) está fomentando el uso de insectos benéficos para el control biológico de plagas en cultivos estratégicos como el nogal y la cebolla.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Fomento Agrícola y se apoya en el Laboratorio de Producción de Insectos Benéficos, ubicado en las instalaciones del Campo Menonita número 2, en el kilómetro 18 de la carretera Chihuahua–Cuauhtémoc.
Especies de Insectos y su Aplicación
Actualmente, el laboratorio produce dos especies clave de insectos benéficos:
- Trichogramma pretiosum: Se libera en etapas cruciales del cultivo, como la brotación, floración y formación de frutos en el caso del nogal, y durante el crecimiento y al detectar las primeras plagas en la cebolla.
- Chrysoperla carnea (crisopa): También utilizada en momentos estratégicos del ciclo de los cultivos.
La SDR informó que están trabajando en la introducción de una tercera especie benéfica: la catarina (familia Coccinellidae), para ampliar aún más las opciones de control biológico.
La producción en el laboratorio se lleva a cabo anualmente de abril a septiembre. La distribución de los insectos se realiza en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal y las Juntas Locales de Sanidad, que además ofrecen asesoría técnica a los productores sobre la correcta liberación de estos aliados naturales en el campo.
Hasta la fecha, se han distribuido 880.5 mililitros de huevecillo de crisopa y 90 mil 200 pulgadas cuadradas de trichogramma en municipios como Rosales, Julimes, Meoqui, Delicias, Saucillo, Camargo, Casas Grandes y Juárez.
Acceso al Apoyo y Recomendaciones
Este apoyo está disponible sin costo para productores familiares, medianos y comerciales de todo el estado. Para solicitarlo, los interesados solo necesitan acudir a su Junta Local de Sanidad Vegetal, registrarse con una copia de su INE y recoger el producto el mismo día. Es indispensable llevar una hielera con geles congelados para asegurar la conservación de los insectos durante el traslado.
La SDR enfatiza la importancia de que, una vez liberados los insectos, los productores eviten el uso de agroquímicos que puedan afectar su supervivencia y eficacia. Además, se insta a seguir las recomendaciones técnicas proporcionadas por el personal especializado.
Para obtener mayor información, los productores pueden acercarse a sus Juntas Locales de Sanidad Vegetal o comunicarse directamente con la SDR a los teléfonos (614) 429-33-00, extensiones 12550 y 12518
- 3 vistas
