Se refuerzan estrategias para atención integral en salud en reunión entre autoridades de salud en Ciudad Juárez

Se refuerzan estrategias para atención integral en salud en reunión entre autoridades de salud en Ciudad Juárez

El secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza Mendoza, se reunió en Ciudad Juárez con el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Ramiro López Elizalde, para presentar las acciones permanentes que se implementan en la entidad para ofrecer atención integral a la población chihuahuense.

Durante el encuentro, que también contó con la presencia de Rogelio Covarrubias Gil, director del Distrito de Salud Juárez, se abordaron diversas iniciativas en el ámbito de la salud, destacando el tratamiento y seguimiento a pacientes con cáncer de mama, atención en salud mental, y las acciones del Servicio Nacional de Salud Pública.

Se detallaron estrategias de promoción y prevención, como la realización de mastografías y tamizajes, con énfasis en el seguimiento nominal, lo que permite generar un impacto real en la salud de los pacientes. Como parte de los acuerdos, se acordó realizar un censo de atenciones para identificar áreas de oportunidad operativas, financieras, materiales y de recursos humanos.

En el marco de la reunión, también se abordaron las capacitaciones y tamizajes realizados en todo el estado de Chihuahua en temas relacionados con la salud mental y las adicciones. Además, se destacó la relevancia de las llamadas recibidas a través de la “Línea de la vida” del Centro Regulador de Urgencias Médicas.

Se presentó el trabajo que realiza el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), así como las necesidades actuales para mejorar los servicios de atención. Al finalizar la reunión, las autoridades visitaron las instalaciones del Centro de Consumo del programa Compañeros A.C., dirigido a personas en situación de adicción y prevención de VIH/Sida, para conocer de cerca su operación y el impacto en los beneficiarios.

El recorrido incluyó una visita a dos sitios de consumo supervisado, con el objetivo de observar las condiciones en las que se encuentran las personas afectadas por este tipo de padecimientos.

Como resultado de la reunión, se acordó aprovechar las consultas en las unidades de salud para realizar pruebas necesarias, aplicar las vacunas correspondientes y elaborar censos que permitan dar seguimiento nominal a los tamizajes, pruebas y mastografías. Además, se reafirmó el compromiso de mantener la coordinación interinstitucional dentro del Consejo Estatal, con el objetivo de tratar la salud como una política pública transversal, más allá de problemas aislados.

A la reunión también asistieron Juan Luis Mosqueda Gómez, director del Centro Nacional para Prevención y Control del SIDA/VIH; Leticia Ruiz González, directora de Prevención y Control de Enfermedades; Javier González Herrera, director del Instituto Chihuahuense de Salud Mental; Alfredo Guzmán, encargado del programa VIH/SIDA; y Carmen Salazar, directora del CAPASITS Juárez.

Galería de Imágenes

Ultimas Noticias

1012893-precios-gasolina-impreso_1-11224778_20250223025835
elon-musk-8
Santiago Abascal, durante su intervención del jueves en una conferencia conservadora en las afueras de Washington.
Sergio Ramos celebra el segundo gol de Monterrey durante su debut en México.